La revitalización del mito en <i>Circe e Intimidad de los parques</i> de Manuel Antín
- Autores
- Oulego, Daniela
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El propósito del presente artículo es estudiar el vínculo existente entre la cuentística de Julio Cortázar y dos casos de transposición dirigidos por el realizador Manuel Antín desde perspectivas míticas. El corpus fílmico estará integrado por Circe (1963), película basada en el cuento homónimo publicado en Bestiario, e Intimidad de los parques (1964), en la que se entrecruzan los relatos “Continuidad de los parques” y “El ídolo de las Cícladas” pertenecientes al libro Final del juego. Primeramente, se analizará la interdisciplinariedad que caracterizó a la generación del sesenta del cine argentino como uno de los factores que permitió el fluido intercambio entre textos literarios y fílmicos. Asimismo, indagaremos sobre distintos conceptos filosóficos y del ámbito de la teoría literaria para estudiar comparativamente los cuentos y las películas. Por último, los recursos técnicos utilizados por Manuel Antín para transponer la narrativa de Julio Cortázar también serán parte del presente abordaje como posibles formas de revitalización del mito en la modernidad.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
cinematografía
Manuel Antín; Julio Cortázar; mito; Circe; intimidad de los parques
literatura
mitología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57934
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f6d2524420c1a9d5bb8c7fd61ed3c9a8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57934 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La revitalización del mito en <i>Circe e Intimidad de los parques</i> de Manuel AntínOulego, DanielaComunicación SocialcinematografíaManuel Antín; Julio Cortázar; mito; Circe; intimidad de los parquesliteraturamitologíaEl propósito del presente artículo es estudiar el vínculo existente entre la cuentística de Julio Cortázar y dos casos de transposición dirigidos por el realizador Manuel Antín desde perspectivas míticas. El corpus fílmico estará integrado por <i>Circe</i> (1963), película basada en el cuento homónimo publicado en <i>Bestiario</i>, e <i>Intimidad de los parques</i> (1964), en la que se entrecruzan los relatos “Continuidad de los parques” y “El ídolo de las Cícladas” pertenecientes al libro <i>Final del juego</i>. Primeramente, se analizará la interdisciplinariedad que caracterizó a la generación del sesenta del cine argentino como uno de los factores que permitió el fluido intercambio entre textos literarios y fílmicos. Asimismo, indagaremos sobre distintos conceptos filosóficos y del ámbito de la teoría literaria para estudiar comparativamente los cuentos y las películas. Por último, los recursos técnicos utilizados por Manuel Antín para transponer la narrativa de Julio Cortázar también serán parte del presente abordaje como posibles formas de revitalización del mito en la modernidad.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf385-401http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57934spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/3538info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:06:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57934Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:06:32.339SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La revitalización del mito en <i>Circe e Intimidad de los parques</i> de Manuel Antín |
title |
La revitalización del mito en <i>Circe e Intimidad de los parques</i> de Manuel Antín |
spellingShingle |
La revitalización del mito en <i>Circe e Intimidad de los parques</i> de Manuel Antín Oulego, Daniela Comunicación Social cinematografía Manuel Antín; Julio Cortázar; mito; Circe; intimidad de los parques literatura mitología |
title_short |
La revitalización del mito en <i>Circe e Intimidad de los parques</i> de Manuel Antín |
title_full |
La revitalización del mito en <i>Circe e Intimidad de los parques</i> de Manuel Antín |
title_fullStr |
La revitalización del mito en <i>Circe e Intimidad de los parques</i> de Manuel Antín |
title_full_unstemmed |
La revitalización del mito en <i>Circe e Intimidad de los parques</i> de Manuel Antín |
title_sort |
La revitalización del mito en <i>Circe e Intimidad de los parques</i> de Manuel Antín |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Oulego, Daniela |
author |
Oulego, Daniela |
author_facet |
Oulego, Daniela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social cinematografía Manuel Antín; Julio Cortázar; mito; Circe; intimidad de los parques literatura mitología |
topic |
Comunicación Social cinematografía Manuel Antín; Julio Cortázar; mito; Circe; intimidad de los parques literatura mitología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El propósito del presente artículo es estudiar el vínculo existente entre la cuentística de Julio Cortázar y dos casos de transposición dirigidos por el realizador Manuel Antín desde perspectivas míticas. El corpus fílmico estará integrado por <i>Circe</i> (1963), película basada en el cuento homónimo publicado en <i>Bestiario</i>, e <i>Intimidad de los parques</i> (1964), en la que se entrecruzan los relatos “Continuidad de los parques” y “El ídolo de las Cícladas” pertenecientes al libro <i>Final del juego</i>. Primeramente, se analizará la interdisciplinariedad que caracterizó a la generación del sesenta del cine argentino como uno de los factores que permitió el fluido intercambio entre textos literarios y fílmicos. Asimismo, indagaremos sobre distintos conceptos filosóficos y del ámbito de la teoría literaria para estudiar comparativamente los cuentos y las películas. Por último, los recursos técnicos utilizados por Manuel Antín para transponer la narrativa de Julio Cortázar también serán parte del presente abordaje como posibles formas de revitalización del mito en la modernidad. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
El propósito del presente artículo es estudiar el vínculo existente entre la cuentística de Julio Cortázar y dos casos de transposición dirigidos por el realizador Manuel Antín desde perspectivas míticas. El corpus fílmico estará integrado por <i>Circe</i> (1963), película basada en el cuento homónimo publicado en <i>Bestiario</i>, e <i>Intimidad de los parques</i> (1964), en la que se entrecruzan los relatos “Continuidad de los parques” y “El ídolo de las Cícladas” pertenecientes al libro <i>Final del juego</i>. Primeramente, se analizará la interdisciplinariedad que caracterizó a la generación del sesenta del cine argentino como uno de los factores que permitió el fluido intercambio entre textos literarios y fílmicos. Asimismo, indagaremos sobre distintos conceptos filosóficos y del ámbito de la teoría literaria para estudiar comparativamente los cuentos y las películas. Por último, los recursos técnicos utilizados por Manuel Antín para transponer la narrativa de Julio Cortázar también serán parte del presente abordaje como posibles formas de revitalización del mito en la modernidad. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57934 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57934 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/3538 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 385-401 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615936206700544 |
score |
13.070432 |