Acerca de la presencia de <i>Rhacopteris ovata</i> en el Paganzo I de Villa Unión, La Rioja

Autores
Frenguelli, Joaquín
Año de publicación
1943
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A fines del año pasado, el doctor Danilo Ramaccioni, geólogo del Y. P. F. tuvo la gentileza de someter a mi estudio algunas muestras con plantas fósiles, por él coleccionadas en la mina “El Tupe”, unos 25 km al oeste del pueblo de Villa Unión, en la provincia de La Rioja. Entre las muestras llamó particularmente mi atención un trozo de grauvaca con varias impresiones de frondas de Rhacopteris ovata (McCoy) y Walk. Por la importancia del fósil, decidí visitar el yacimiento aprovechando mi viaje de estudio al Neuquén septentrional y a la zona precordillerana de la provincia de Mendoza, realizado, a principio de este año, durante las vacaciones de verano. El doctor Ramaccioni, quien desde tiempo se halla realizando investigaciones geológicas en las provincias de San Juan y La Rioja, no sólo tuvo la amabilidad de llevarme al yacimiento que más deseaba conocer, sino también me permitió acompañarlo en una larga jira por la zona de su incumbencia, para que pudiera formarme una idea personal acerca de las relaciones geológicas del yacimiento mismo. La mina “El Tupe”, hoy en activa explotación, se halla casi frente al pueblo de Villa Unión, un kilómetro al oeste del cerro Espuela, que forma parte de las estribaciones orientales de aquella larga serranía que, con el nombre de Cerro o Cerros de Villa Unión, se extiende por unos 40 km de N a S, cerca del borde occidental de la provincia de La Rioja, desde el extremo sur de la sierra de Umango hasta el cerro Bola, cerca de Guandacol.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias Naturales
Paleontología
Paleobotánica
Rhacopteris ovata
La Rioja
Villa Unión
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121888

id SEDICI_f6ca4d93da145e42a5c6e35184d6f74c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121888
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Acerca de la presencia de <i>Rhacopteris ovata</i> en el Paganzo I de Villa Unión, La RiojaFrenguelli, JoaquínCiencias NaturalesPaleontologíaPaleobotánicaRhacopteris ovataLa RiojaVilla UniónA fines del año pasado, el doctor Danilo Ramaccioni, geólogo del Y. P. F. tuvo la gentileza de someter a mi estudio algunas muestras con plantas fósiles, por él coleccionadas en la mina “El Tupe”, unos 25 km al oeste del pueblo de Villa Unión, en la provincia de La Rioja. Entre las muestras llamó particularmente mi atención un trozo de grauvaca con varias impresiones de frondas de Rhacopteris ovata (McCoy) y Walk. Por la importancia del fósil, decidí visitar el yacimiento aprovechando mi viaje de estudio al Neuquén septentrional y a la zona precordillerana de la provincia de Mendoza, realizado, a principio de este año, durante las vacaciones de verano. El doctor Ramaccioni, quien desde tiempo se halla realizando investigaciones geológicas en las provincias de San Juan y La Rioja, no sólo tuvo la amabilidad de llevarme al yacimiento que más deseaba conocer, sino también me permitió acompañarlo en una larga jira por la zona de su incumbencia, para que pudiera formarme una idea personal acerca de las relaciones geológicas del yacimiento mismo. La mina “El Tupe”, hoy en activa explotación, se halla casi frente al pueblo de Villa Unión, un kilómetro al oeste del cerro Espuela, que forma parte de las estribaciones orientales de aquella larga serranía que, con el nombre de Cerro o Cerros de Villa Unión, se extiende por unos 40 km de N a S, cerca del borde occidental de la provincia de La Rioja, desde el extremo sur de la sierra de Umango hasta el cerro Bola, cerca de Guandacol.Facultad de Ciencias Naturales y Museo1943info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf12-47http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121888spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1659info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:28:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121888Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:28:59.36SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Acerca de la presencia de <i>Rhacopteris ovata</i> en el Paganzo I de Villa Unión, La Rioja
title Acerca de la presencia de <i>Rhacopteris ovata</i> en el Paganzo I de Villa Unión, La Rioja
spellingShingle Acerca de la presencia de <i>Rhacopteris ovata</i> en el Paganzo I de Villa Unión, La Rioja
Frenguelli, Joaquín
Ciencias Naturales
Paleontología
Paleobotánica
Rhacopteris ovata
La Rioja
Villa Unión
title_short Acerca de la presencia de <i>Rhacopteris ovata</i> en el Paganzo I de Villa Unión, La Rioja
title_full Acerca de la presencia de <i>Rhacopteris ovata</i> en el Paganzo I de Villa Unión, La Rioja
title_fullStr Acerca de la presencia de <i>Rhacopteris ovata</i> en el Paganzo I de Villa Unión, La Rioja
title_full_unstemmed Acerca de la presencia de <i>Rhacopteris ovata</i> en el Paganzo I de Villa Unión, La Rioja
title_sort Acerca de la presencia de <i>Rhacopteris ovata</i> en el Paganzo I de Villa Unión, La Rioja
dc.creator.none.fl_str_mv Frenguelli, Joaquín
author Frenguelli, Joaquín
author_facet Frenguelli, Joaquín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Paleontología
Paleobotánica
Rhacopteris ovata
La Rioja
Villa Unión
topic Ciencias Naturales
Paleontología
Paleobotánica
Rhacopteris ovata
La Rioja
Villa Unión
dc.description.none.fl_txt_mv A fines del año pasado, el doctor Danilo Ramaccioni, geólogo del Y. P. F. tuvo la gentileza de someter a mi estudio algunas muestras con plantas fósiles, por él coleccionadas en la mina “El Tupe”, unos 25 km al oeste del pueblo de Villa Unión, en la provincia de La Rioja. Entre las muestras llamó particularmente mi atención un trozo de grauvaca con varias impresiones de frondas de Rhacopteris ovata (McCoy) y Walk. Por la importancia del fósil, decidí visitar el yacimiento aprovechando mi viaje de estudio al Neuquén septentrional y a la zona precordillerana de la provincia de Mendoza, realizado, a principio de este año, durante las vacaciones de verano. El doctor Ramaccioni, quien desde tiempo se halla realizando investigaciones geológicas en las provincias de San Juan y La Rioja, no sólo tuvo la amabilidad de llevarme al yacimiento que más deseaba conocer, sino también me permitió acompañarlo en una larga jira por la zona de su incumbencia, para que pudiera formarme una idea personal acerca de las relaciones geológicas del yacimiento mismo. La mina “El Tupe”, hoy en activa explotación, se halla casi frente al pueblo de Villa Unión, un kilómetro al oeste del cerro Espuela, que forma parte de las estribaciones orientales de aquella larga serranía que, con el nombre de Cerro o Cerros de Villa Unión, se extiende por unos 40 km de N a S, cerca del borde occidental de la provincia de La Rioja, desde el extremo sur de la sierra de Umango hasta el cerro Bola, cerca de Guandacol.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description A fines del año pasado, el doctor Danilo Ramaccioni, geólogo del Y. P. F. tuvo la gentileza de someter a mi estudio algunas muestras con plantas fósiles, por él coleccionadas en la mina “El Tupe”, unos 25 km al oeste del pueblo de Villa Unión, en la provincia de La Rioja. Entre las muestras llamó particularmente mi atención un trozo de grauvaca con varias impresiones de frondas de Rhacopteris ovata (McCoy) y Walk. Por la importancia del fósil, decidí visitar el yacimiento aprovechando mi viaje de estudio al Neuquén septentrional y a la zona precordillerana de la provincia de Mendoza, realizado, a principio de este año, durante las vacaciones de verano. El doctor Ramaccioni, quien desde tiempo se halla realizando investigaciones geológicas en las provincias de San Juan y La Rioja, no sólo tuvo la amabilidad de llevarme al yacimiento que más deseaba conocer, sino también me permitió acompañarlo en una larga jira por la zona de su incumbencia, para que pudiera formarme una idea personal acerca de las relaciones geológicas del yacimiento mismo. La mina “El Tupe”, hoy en activa explotación, se halla casi frente al pueblo de Villa Unión, un kilómetro al oeste del cerro Espuela, que forma parte de las estribaciones orientales de aquella larga serranía que, con el nombre de Cerro o Cerros de Villa Unión, se extiende por unos 40 km de N a S, cerca del borde occidental de la provincia de La Rioja, desde el extremo sur de la sierra de Umango hasta el cerro Bola, cerca de Guandacol.
publishDate 1943
dc.date.none.fl_str_mv 1943
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121888
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121888
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1659
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
12-47
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616168525004800
score 13.070432