Una ruta inteligente y sostenible : Inteligencia aplicada a la recolección de residuos tecnológicos

Autores
Pandolfi, Daniel; Rasjido, José; Villagra, Andrea; Orozco, Sergio; Perez, D.; Serón, Natalia; Varas, V.; Leguizamón, Mario Guillermo
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La gestión de los desechos Tecnológicos, es un problema emergente, así como una oportunidad económica, dados los volúmenes de residuos que se generan y el contenido de materiales valiosos que lo componen. La recolección, transporte, tratamiento, reciclaje y eliminación de residuos tecnológicos requiere de soluciones económica y ambientalmente sostenibles. Las soluciones a dichos retos, demandan de enfoques inter-displinarios que incluyen aspectos ambientales, tecnológicos económicos, sociales y legislativos. El paradigma de la economía circular plantea que los residuos al final del ciclo de vida útil de un producto pueden ser materias primas para unos nuevos productos. La programación de la logística de recolección de residuos tecnológicos corresponde al problema de enrutamiento de vehículos (Vehicle Routing Problem, VRP) que presentan una extensa disponibilidad bibliográfica de los problemas de enrutamiento verde de vehículos (GVRP). Los problemas de enrutamiento de VRP en logística describen la complejidad en los casos del mundo real. Particularmente, el propósito de esta línea trabajo es mostrar como la aplicación de un algoritmo basado en inteligencia colectiva mejora la planificación de recolección de residuos tecnológicos para un caso de estudio local sobre con diferentes escenarios e instancias de recolección contenedores de residuos y vehículos con diferentes capacidades.
Eje: Agentes y Sistemas Inteligentes.
Red de Universidades con Carreras en Informática
Materia
Ciencias Informáticas
ciudades inteligentes
residuos tecnológicos
problema de enrutamiento de vehículos
inteligencia computacional
ACO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77386

id SEDICI_f6b06fcba024b0c8419b8fd119ceaddc
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77386
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Una ruta inteligente y sostenible : Inteligencia aplicada a la recolección de residuos tecnológicosPandolfi, DanielRasjido, JoséVillagra, AndreaOrozco, SergioPerez, D.Serón, NataliaVaras, V.Leguizamón, Mario GuillermoCiencias Informáticasciudades inteligentesresiduos tecnológicosproblema de enrutamiento de vehículosinteligencia computacionalACOLa gestión de los desechos Tecnológicos, es un problema emergente, así como una oportunidad económica, dados los volúmenes de residuos que se generan y el contenido de materiales valiosos que lo componen. La recolección, transporte, tratamiento, reciclaje y eliminación de residuos tecnológicos requiere de soluciones económica y ambientalmente sostenibles. Las soluciones a dichos retos, demandan de enfoques inter-displinarios que incluyen aspectos ambientales, tecnológicos económicos, sociales y legislativos. El paradigma de la economía circular plantea que los residuos al final del ciclo de vida útil de un producto pueden ser materias primas para unos nuevos productos. La programación de la logística de recolección de residuos tecnológicos corresponde al problema de enrutamiento de vehículos (<i>Vehicle Routing Problem</i>, VRP) que presentan una extensa disponibilidad bibliográfica de los problemas de enrutamiento verde de vehículos (GVRP). Los problemas de enrutamiento de VRP en logística describen la complejidad en los casos del mundo real. Particularmente, el propósito de esta línea trabajo es mostrar como la aplicación de un algoritmo basado en inteligencia colectiva mejora la planificación de recolección de residuos tecnológicos para un caso de estudio local sobre con diferentes escenarios e instancias de recolección contenedores de residuos y vehículos con diferentes capacidades.Eje: Agentes y Sistemas Inteligentes.Red de Universidades con Carreras en Informática2019-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77386spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3984-85-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/76941info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:13:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77386Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:13:49.356SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Una ruta inteligente y sostenible : Inteligencia aplicada a la recolección de residuos tecnológicos
title Una ruta inteligente y sostenible : Inteligencia aplicada a la recolección de residuos tecnológicos
spellingShingle Una ruta inteligente y sostenible : Inteligencia aplicada a la recolección de residuos tecnológicos
Pandolfi, Daniel
Ciencias Informáticas
ciudades inteligentes
residuos tecnológicos
problema de enrutamiento de vehículos
inteligencia computacional
ACO
title_short Una ruta inteligente y sostenible : Inteligencia aplicada a la recolección de residuos tecnológicos
title_full Una ruta inteligente y sostenible : Inteligencia aplicada a la recolección de residuos tecnológicos
title_fullStr Una ruta inteligente y sostenible : Inteligencia aplicada a la recolección de residuos tecnológicos
title_full_unstemmed Una ruta inteligente y sostenible : Inteligencia aplicada a la recolección de residuos tecnológicos
title_sort Una ruta inteligente y sostenible : Inteligencia aplicada a la recolección de residuos tecnológicos
dc.creator.none.fl_str_mv Pandolfi, Daniel
Rasjido, José
Villagra, Andrea
Orozco, Sergio
Perez, D.
Serón, Natalia
Varas, V.
Leguizamón, Mario Guillermo
author Pandolfi, Daniel
author_facet Pandolfi, Daniel
Rasjido, José
Villagra, Andrea
Orozco, Sergio
Perez, D.
Serón, Natalia
Varas, V.
Leguizamón, Mario Guillermo
author_role author
author2 Rasjido, José
Villagra, Andrea
Orozco, Sergio
Perez, D.
Serón, Natalia
Varas, V.
Leguizamón, Mario Guillermo
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
ciudades inteligentes
residuos tecnológicos
problema de enrutamiento de vehículos
inteligencia computacional
ACO
topic Ciencias Informáticas
ciudades inteligentes
residuos tecnológicos
problema de enrutamiento de vehículos
inteligencia computacional
ACO
dc.description.none.fl_txt_mv La gestión de los desechos Tecnológicos, es un problema emergente, así como una oportunidad económica, dados los volúmenes de residuos que se generan y el contenido de materiales valiosos que lo componen. La recolección, transporte, tratamiento, reciclaje y eliminación de residuos tecnológicos requiere de soluciones económica y ambientalmente sostenibles. Las soluciones a dichos retos, demandan de enfoques inter-displinarios que incluyen aspectos ambientales, tecnológicos económicos, sociales y legislativos. El paradigma de la economía circular plantea que los residuos al final del ciclo de vida útil de un producto pueden ser materias primas para unos nuevos productos. La programación de la logística de recolección de residuos tecnológicos corresponde al problema de enrutamiento de vehículos (<i>Vehicle Routing Problem</i>, VRP) que presentan una extensa disponibilidad bibliográfica de los problemas de enrutamiento verde de vehículos (GVRP). Los problemas de enrutamiento de VRP en logística describen la complejidad en los casos del mundo real. Particularmente, el propósito de esta línea trabajo es mostrar como la aplicación de un algoritmo basado en inteligencia colectiva mejora la planificación de recolección de residuos tecnológicos para un caso de estudio local sobre con diferentes escenarios e instancias de recolección contenedores de residuos y vehículos con diferentes capacidades.
Eje: Agentes y Sistemas Inteligentes.
Red de Universidades con Carreras en Informática
description La gestión de los desechos Tecnológicos, es un problema emergente, así como una oportunidad económica, dados los volúmenes de residuos que se generan y el contenido de materiales valiosos que lo componen. La recolección, transporte, tratamiento, reciclaje y eliminación de residuos tecnológicos requiere de soluciones económica y ambientalmente sostenibles. Las soluciones a dichos retos, demandan de enfoques inter-displinarios que incluyen aspectos ambientales, tecnológicos económicos, sociales y legislativos. El paradigma de la economía circular plantea que los residuos al final del ciclo de vida útil de un producto pueden ser materias primas para unos nuevos productos. La programación de la logística de recolección de residuos tecnológicos corresponde al problema de enrutamiento de vehículos (<i>Vehicle Routing Problem</i>, VRP) que presentan una extensa disponibilidad bibliográfica de los problemas de enrutamiento verde de vehículos (GVRP). Los problemas de enrutamiento de VRP en logística describen la complejidad en los casos del mundo real. Particularmente, el propósito de esta línea trabajo es mostrar como la aplicación de un algoritmo basado en inteligencia colectiva mejora la planificación de recolección de residuos tecnológicos para un caso de estudio local sobre con diferentes escenarios e instancias de recolección contenedores de residuos y vehículos con diferentes capacidades.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77386
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77386
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3984-85-3
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/76941
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616009099509760
score 13.070432