Sequías, inundaciones y aprovechamiento de las lagunas bonaerenses con especial referencia al desarrollo futuro de la piscicultura
- Autores
- Olivier, Santiago Raúl
- Año de publicación
- 1959
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En artículos periodísticos aparecidos en diarios de Buenos Aires, La Plata y Chascomús hacia fines de 1956 y comienzos de 1957 (“La Prensa”, “La Nación”, “El Día” y “El Imparcial”, entre otros) se informaba de la alarmante situación por que atravesaban algunas lagunas de la provincia de Buenos Aires, consecuencia del pronunciado descenso (ie las aguas debido a la intensa sequía que desde hacía ya tiempo soportaba el S. E. de esta Provincia. En la última semana de mayo del año 1957 se produce la copiosa lluvia que todos los periódicos de esas fechas registran, con los consiguientes daños materiales y el colmataje de las cuencas lacustres hasta dias antes exhaustas.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Ciencias Naturales
Peces
inundaciones
Lagunas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69358
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f6975dfa5c174924b64129bcd0cd8ab3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69358 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Sequías, inundaciones y aprovechamiento de las lagunas bonaerenses con especial referencia al desarrollo futuro de la pisciculturaOlivier, Santiago RaúlCiencias NaturalesPecesinundacionesLagunasEn artículos periodísticos aparecidos en diarios de Buenos Aires, La Plata y Chascomús hacia fines de 1956 y comienzos de 1957 (“La Prensa”, “La Nación”, “El Día” y “El Imparcial”, entre otros) se informaba de la alarmante situación por que atravesaban algunas lagunas de la provincia de Buenos Aires, consecuencia del pronunciado descenso (ie las aguas debido a la intensa sequía que desde hacía ya tiempo soportaba el S. E. de esta Provincia. En la última semana de mayo del año 1957 se produce la copiosa lluvia que todos los periódicos de esas fechas registran, con los consiguientes daños materiales y el colmataje de las cuencas lacustres hasta dias antes exhaustas.Facultad de Ciencias Naturales y Museo1959info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69358spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:13:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69358Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:13:40.424SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sequías, inundaciones y aprovechamiento de las lagunas bonaerenses con especial referencia al desarrollo futuro de la piscicultura |
title |
Sequías, inundaciones y aprovechamiento de las lagunas bonaerenses con especial referencia al desarrollo futuro de la piscicultura |
spellingShingle |
Sequías, inundaciones y aprovechamiento de las lagunas bonaerenses con especial referencia al desarrollo futuro de la piscicultura Olivier, Santiago Raúl Ciencias Naturales Peces inundaciones Lagunas |
title_short |
Sequías, inundaciones y aprovechamiento de las lagunas bonaerenses con especial referencia al desarrollo futuro de la piscicultura |
title_full |
Sequías, inundaciones y aprovechamiento de las lagunas bonaerenses con especial referencia al desarrollo futuro de la piscicultura |
title_fullStr |
Sequías, inundaciones y aprovechamiento de las lagunas bonaerenses con especial referencia al desarrollo futuro de la piscicultura |
title_full_unstemmed |
Sequías, inundaciones y aprovechamiento de las lagunas bonaerenses con especial referencia al desarrollo futuro de la piscicultura |
title_sort |
Sequías, inundaciones y aprovechamiento de las lagunas bonaerenses con especial referencia al desarrollo futuro de la piscicultura |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Olivier, Santiago Raúl |
author |
Olivier, Santiago Raúl |
author_facet |
Olivier, Santiago Raúl |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Peces inundaciones Lagunas |
topic |
Ciencias Naturales Peces inundaciones Lagunas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En artículos periodísticos aparecidos en diarios de Buenos Aires, La Plata y Chascomús hacia fines de 1956 y comienzos de 1957 (“La Prensa”, “La Nación”, “El Día” y “El Imparcial”, entre otros) se informaba de la alarmante situación por que atravesaban algunas lagunas de la provincia de Buenos Aires, consecuencia del pronunciado descenso (ie las aguas debido a la intensa sequía que desde hacía ya tiempo soportaba el S. E. de esta Provincia. En la última semana de mayo del año 1957 se produce la copiosa lluvia que todos los periódicos de esas fechas registran, con los consiguientes daños materiales y el colmataje de las cuencas lacustres hasta dias antes exhaustas. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
En artículos periodísticos aparecidos en diarios de Buenos Aires, La Plata y Chascomús hacia fines de 1956 y comienzos de 1957 (“La Prensa”, “La Nación”, “El Día” y “El Imparcial”, entre otros) se informaba de la alarmante situación por que atravesaban algunas lagunas de la provincia de Buenos Aires, consecuencia del pronunciado descenso (ie las aguas debido a la intensa sequía que desde hacía ya tiempo soportaba el S. E. de esta Provincia. En la última semana de mayo del año 1957 se produce la copiosa lluvia que todos los periódicos de esas fechas registran, con los consiguientes daños materiales y el colmataje de las cuencas lacustres hasta dias antes exhaustas. |
publishDate |
1959 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1959 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69358 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69358 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842904071299661824 |
score |
12.993085 |