Bourdieu, Giddens, Habermas: reflexiones sobre el discurso y la producción de sentido en la teoría social
- Autores
- Fernández Constantinides, Mariano Néstor
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo pretendemos analizar las hipótesis centrales que tres autores de la teoría social contemporánea (Bourdieu, Giddens y Habermas), elaboran para explicar la producción de sentido de las prácticas sociales, por tanto, aquellas zonas de las respectivas teorías (Teoría de los campos sociales, Teoría de la estructuración, Teoría de la acción comunicativa) que atienden al funcionamiento de la dimensión significante de la vida social. En los tres casos, esto implica volver sobre las maneras en que cada autor procesa los aportes de la lingüística y de las filosofías del lenguaje del siglo XX. Como veremos, esto otorga cierta centralidad a los problemas vinculados a los comportamientos discursivos en la vida social. Por detrás de este objetivo, debemos declarar un propósito menos inmediato: contribuir al diálogo entre la teoría social y las ciencias de la comunicación en tanto la historia del desarrollo de una y otra ha terminado por crear zonas de reflexión y lecturas compartidas y, si se nos permite, competidas. Una de ellas tiene que ver (precisamente) con los aportes de la lingüística y la semiótica, para intentar comprender el funcionamiento de la dimensión simbólica de los procesos sociales.
This article aims at analyze those zones in Bourdieu`s, Giddens´s and Habermas´s theories, where the authors attempt to explain the sense production of social practices. This compels us to pay attention on the way each author reflects on the place of discourse on society. Furthermore, we seek to contribute to the dialogue between Social Theory and Communication Sciences, whereas both disciplines, historically, have tended to share (and actually share) objects and problems, in particular those related to the symbolic dimension of social life.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación
comunicación
discurso
dimensión simbólica
teoría social
communication
discourse
symbolic dimension
social theory - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33281
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f6672c5bd1de6904163193395b463ae4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33281 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Bourdieu, Giddens, Habermas: reflexiones sobre el discurso y la producción de sentido en la teoría socialBourdieu, Giddens, Habermas: reflexions about the speech and the production of sense in the social theoryFernández Constantinides, Mariano NéstorPeriodismoComunicacióncomunicacióndiscursodimensión simbólicateoría socialcommunicationdiscoursesymbolic dimensionsocial theoryEn este trabajo pretendemos analizar las hipótesis centrales que tres autores de la teoría social contemporánea (Bourdieu, Giddens y Habermas), elaboran para explicar la producción de sentido de las prácticas sociales, por tanto, aquellas zonas de las respectivas teorías (Teoría de los campos sociales, Teoría de la estructuración, Teoría de la acción comunicativa) que atienden al funcionamiento de la dimensión significante de la vida social. En los tres casos, esto implica volver sobre las maneras en que cada autor procesa los aportes de la lingüística y de las filosofías del lenguaje del siglo XX. Como veremos, esto otorga cierta centralidad a los problemas vinculados a los comportamientos discursivos en la vida social. Por detrás de este objetivo, debemos declarar un propósito menos inmediato: contribuir al diálogo entre la teoría social y las ciencias de la comunicación en tanto la historia del desarrollo de una y otra ha terminado por crear zonas de reflexión y lecturas compartidas y, si se nos permite, <i>competidas</i>. Una de ellas tiene que ver (precisamente) con los aportes de la lingüística y la semiótica, para intentar comprender el funcionamiento de la dimensión simbólica de los procesos sociales.This article aims at analyze those zones in Bourdieu`s, Giddens´s and Habermas´s theories, where the authors attempt to explain the sense production of social practices. This compels us to pay attention on the way each author reflects on the place of discourse on society. Furthermore, we seek to contribute to the dialogue between Social Theory and Communication Sciences, whereas both disciplines, historically, have tended to share (and actually share) objects and problems, in particular those related to the symbolic dimension of social life.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2009-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33281spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/cps/article/viewFile/1390/1692info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2313-9048info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:51:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33281Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:51:05.782SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Bourdieu, Giddens, Habermas: reflexiones sobre el discurso y la producción de sentido en la teoría social Bourdieu, Giddens, Habermas: reflexions about the speech and the production of sense in the social theory |
title |
Bourdieu, Giddens, Habermas: reflexiones sobre el discurso y la producción de sentido en la teoría social |
spellingShingle |
Bourdieu, Giddens, Habermas: reflexiones sobre el discurso y la producción de sentido en la teoría social Fernández Constantinides, Mariano Néstor Periodismo Comunicación comunicación discurso dimensión simbólica teoría social communication discourse symbolic dimension social theory |
title_short |
Bourdieu, Giddens, Habermas: reflexiones sobre el discurso y la producción de sentido en la teoría social |
title_full |
Bourdieu, Giddens, Habermas: reflexiones sobre el discurso y la producción de sentido en la teoría social |
title_fullStr |
Bourdieu, Giddens, Habermas: reflexiones sobre el discurso y la producción de sentido en la teoría social |
title_full_unstemmed |
Bourdieu, Giddens, Habermas: reflexiones sobre el discurso y la producción de sentido en la teoría social |
title_sort |
Bourdieu, Giddens, Habermas: reflexiones sobre el discurso y la producción de sentido en la teoría social |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández Constantinides, Mariano Néstor |
author |
Fernández Constantinides, Mariano Néstor |
author_facet |
Fernández Constantinides, Mariano Néstor |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación comunicación discurso dimensión simbólica teoría social communication discourse symbolic dimension social theory |
topic |
Periodismo Comunicación comunicación discurso dimensión simbólica teoría social communication discourse symbolic dimension social theory |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo pretendemos analizar las hipótesis centrales que tres autores de la teoría social contemporánea (Bourdieu, Giddens y Habermas), elaboran para explicar la producción de sentido de las prácticas sociales, por tanto, aquellas zonas de las respectivas teorías (Teoría de los campos sociales, Teoría de la estructuración, Teoría de la acción comunicativa) que atienden al funcionamiento de la dimensión significante de la vida social. En los tres casos, esto implica volver sobre las maneras en que cada autor procesa los aportes de la lingüística y de las filosofías del lenguaje del siglo XX. Como veremos, esto otorga cierta centralidad a los problemas vinculados a los comportamientos discursivos en la vida social. Por detrás de este objetivo, debemos declarar un propósito menos inmediato: contribuir al diálogo entre la teoría social y las ciencias de la comunicación en tanto la historia del desarrollo de una y otra ha terminado por crear zonas de reflexión y lecturas compartidas y, si se nos permite, <i>competidas</i>. Una de ellas tiene que ver (precisamente) con los aportes de la lingüística y la semiótica, para intentar comprender el funcionamiento de la dimensión simbólica de los procesos sociales. This article aims at analyze those zones in Bourdieu`s, Giddens´s and Habermas´s theories, where the authors attempt to explain the sense production of social practices. This compels us to pay attention on the way each author reflects on the place of discourse on society. Furthermore, we seek to contribute to the dialogue between Social Theory and Communication Sciences, whereas both disciplines, historically, have tended to share (and actually share) objects and problems, in particular those related to the symbolic dimension of social life. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
En este trabajo pretendemos analizar las hipótesis centrales que tres autores de la teoría social contemporánea (Bourdieu, Giddens y Habermas), elaboran para explicar la producción de sentido de las prácticas sociales, por tanto, aquellas zonas de las respectivas teorías (Teoría de los campos sociales, Teoría de la estructuración, Teoría de la acción comunicativa) que atienden al funcionamiento de la dimensión significante de la vida social. En los tres casos, esto implica volver sobre las maneras en que cada autor procesa los aportes de la lingüística y de las filosofías del lenguaje del siglo XX. Como veremos, esto otorga cierta centralidad a los problemas vinculados a los comportamientos discursivos en la vida social. Por detrás de este objetivo, debemos declarar un propósito menos inmediato: contribuir al diálogo entre la teoría social y las ciencias de la comunicación en tanto la historia del desarrollo de una y otra ha terminado por crear zonas de reflexión y lecturas compartidas y, si se nos permite, <i>competidas</i>. Una de ellas tiene que ver (precisamente) con los aportes de la lingüística y la semiótica, para intentar comprender el funcionamiento de la dimensión simbólica de los procesos sociales. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33281 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33281 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/cps/article/viewFile/1390/1692 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2313-9048 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063946213097472 |
score |
13.22299 |