Elite porteña, patrimonio terrateniente y usos de la tierra: el caso Unzué (décadas 1830 - 1890)

Autores
Literas, Luciano; Nagy, Mariano
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El siguiente artículo analiza el rol de la familia Unzué en la implementación de la ley de suscripción popular nro. 947, establecida por el Congreso nacional argentino en 1878. El análisis se inscribe en una línea de trabajo más amplia, tendiente a identificar y reconstruir la trayectoria y los perfiles sociales de los beneficiarios de dicha normativa, que financió la Conquista del Desierto (1879-1885) a cambio de la propiedad de lotes de tierra en las llanuras pampeanas. El tratamiento de nuestro estudio de caso se organiza en tres ejes. En primer lugar, reconstruimos los orígenes de esta familia en el Río de la Plata y los rasgos de su biografía con respecto a actividades económicas y políticas. En segunda instancia, nos concentramos en la intervención y el papel de los Unzué en la ley de suscripción popular, así como en la ubicación y el volumen de tierra adquirida. En tercer y último lugar, deslizamos el foco hacia la ocupación concreta de estas tierras, el tipo de relaciones laborales que se establecieron y la producción que tuvo lugar allí.
This article examines the trajectory and social profile of the beneficiaries of Popular Subscription Law No. 947 of 1878, a regulation that financed the Conquest of the Desert (1879-1885) in exchange for land ownership in the Pampas plains. Specifically, it presents a case study of the Unzué family, organized along three axes. First, we reconstruct the family's origins in the Río de la Plata region and their biography in terms of economic and political activities. Second, we analyze the Unzué family's participation in Popular Subscription Law and examine the location and extent of their acquired lands. Third, we focus on the specific occupation of these lands, examining the labor relations that were established and the production that took place there.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Ciencias Sociales
Estructura de propiedad
Tierras públicas
Mercado de tierras
Territorio
Property structure
Public lands
Land market
Territory
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185166

id SEDICI_f660ef210d130b77261387d1a84764fa
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185166
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Elite porteña, patrimonio terrateniente y usos de la tierra: el caso Unzué (décadas 1830 - 1890)Buenos Aires elite, landowner heritage and uses of land: the case of Unzué (1830 – 1890 decades)Literas, LucianoNagy, MarianoCiencias SocialesEstructura de propiedadTierras públicasMercado de tierrasTerritorioProperty structurePublic landsLand marketTerritoryEl siguiente artículo analiza el rol de la familia Unzué en la implementación de la ley de suscripción popular nro. 947, establecida por el Congreso nacional argentino en 1878. El análisis se inscribe en una línea de trabajo más amplia, tendiente a identificar y reconstruir la trayectoria y los perfiles sociales de los beneficiarios de dicha normativa, que financió la Conquista del Desierto (1879-1885) a cambio de la propiedad de lotes de tierra en las llanuras pampeanas. El tratamiento de nuestro estudio de caso se organiza en tres ejes. En primer lugar, reconstruimos los orígenes de esta familia en el Río de la Plata y los rasgos de su biografía con respecto a actividades económicas y políticas. En segunda instancia, nos concentramos en la intervención y el papel de los Unzué en la ley de suscripción popular, así como en la ubicación y el volumen de tierra adquirida. En tercer y último lugar, deslizamos el foco hacia la ocupación concreta de estas tierras, el tipo de relaciones laborales que se establecieron y la producción que tuvo lugar allí.This article examines the trajectory and social profile of the beneficiaries of Popular Subscription Law No. 947 of 1878, a regulation that financed the Conquest of the Desert (1879-1885) in exchange for land ownership in the Pampas plains. Specifically, it presents a case study of the Unzué family, organized along three axes. First, we reconstruct the family's origins in the Río de la Plata region and their biography in terms of economic and political activities. Second, we analyze the Unzué family's participation in Popular Subscription Law and examine the location and extent of their acquired lands. Third, we focus on the specific occupation of these lands, examining the labor relations that were established and the production that took place there.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2025-08-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185166spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/MAe284info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-5994info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/15155994e284info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185166Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:38.384SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Elite porteña, patrimonio terrateniente y usos de la tierra: el caso Unzué (décadas 1830 - 1890)
Buenos Aires elite, landowner heritage and uses of land: the case of Unzué (1830 – 1890 decades)
title Elite porteña, patrimonio terrateniente y usos de la tierra: el caso Unzué (décadas 1830 - 1890)
spellingShingle Elite porteña, patrimonio terrateniente y usos de la tierra: el caso Unzué (décadas 1830 - 1890)
Literas, Luciano
Ciencias Sociales
Estructura de propiedad
Tierras públicas
Mercado de tierras
Territorio
Property structure
Public lands
Land market
Territory
title_short Elite porteña, patrimonio terrateniente y usos de la tierra: el caso Unzué (décadas 1830 - 1890)
title_full Elite porteña, patrimonio terrateniente y usos de la tierra: el caso Unzué (décadas 1830 - 1890)
title_fullStr Elite porteña, patrimonio terrateniente y usos de la tierra: el caso Unzué (décadas 1830 - 1890)
title_full_unstemmed Elite porteña, patrimonio terrateniente y usos de la tierra: el caso Unzué (décadas 1830 - 1890)
title_sort Elite porteña, patrimonio terrateniente y usos de la tierra: el caso Unzué (décadas 1830 - 1890)
dc.creator.none.fl_str_mv Literas, Luciano
Nagy, Mariano
author Literas, Luciano
author_facet Literas, Luciano
Nagy, Mariano
author_role author
author2 Nagy, Mariano
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Estructura de propiedad
Tierras públicas
Mercado de tierras
Territorio
Property structure
Public lands
Land market
Territory
topic Ciencias Sociales
Estructura de propiedad
Tierras públicas
Mercado de tierras
Territorio
Property structure
Public lands
Land market
Territory
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente artículo analiza el rol de la familia Unzué en la implementación de la ley de suscripción popular nro. 947, establecida por el Congreso nacional argentino en 1878. El análisis se inscribe en una línea de trabajo más amplia, tendiente a identificar y reconstruir la trayectoria y los perfiles sociales de los beneficiarios de dicha normativa, que financió la Conquista del Desierto (1879-1885) a cambio de la propiedad de lotes de tierra en las llanuras pampeanas. El tratamiento de nuestro estudio de caso se organiza en tres ejes. En primer lugar, reconstruimos los orígenes de esta familia en el Río de la Plata y los rasgos de su biografía con respecto a actividades económicas y políticas. En segunda instancia, nos concentramos en la intervención y el papel de los Unzué en la ley de suscripción popular, así como en la ubicación y el volumen de tierra adquirida. En tercer y último lugar, deslizamos el foco hacia la ocupación concreta de estas tierras, el tipo de relaciones laborales que se establecieron y la producción que tuvo lugar allí.
This article examines the trajectory and social profile of the beneficiaries of Popular Subscription Law No. 947 of 1878, a regulation that financed the Conquest of the Desert (1879-1885) in exchange for land ownership in the Pampas plains. Specifically, it presents a case study of the Unzué family, organized along three axes. First, we reconstruct the family's origins in the Río de la Plata region and their biography in terms of economic and political activities. Second, we analyze the Unzué family's participation in Popular Subscription Law and examine the location and extent of their acquired lands. Third, we focus on the specific occupation of these lands, examining the labor relations that were established and the production that took place there.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El siguiente artículo analiza el rol de la familia Unzué en la implementación de la ley de suscripción popular nro. 947, establecida por el Congreso nacional argentino en 1878. El análisis se inscribe en una línea de trabajo más amplia, tendiente a identificar y reconstruir la trayectoria y los perfiles sociales de los beneficiarios de dicha normativa, que financió la Conquista del Desierto (1879-1885) a cambio de la propiedad de lotes de tierra en las llanuras pampeanas. El tratamiento de nuestro estudio de caso se organiza en tres ejes. En primer lugar, reconstruimos los orígenes de esta familia en el Río de la Plata y los rasgos de su biografía con respecto a actividades económicas y políticas. En segunda instancia, nos concentramos en la intervención y el papel de los Unzué en la ley de suscripción popular, así como en la ubicación y el volumen de tierra adquirida. En tercer y último lugar, deslizamos el foco hacia la ocupación concreta de estas tierras, el tipo de relaciones laborales que se establecieron y la producción que tuvo lugar allí.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-08-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185166
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185166
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/MAe284
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-5994
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/15155994e284
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616364799557632
score 13.070432