El xilol como solvente a elección en la desobturación de conductos radiculares
- Autores
- Cozzolino, Agustina; Ranieri, Chiara; Sarmiento, Valentina; Sberna, Ana; Traverso, Manuel; Tudor, Cristina
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Introducción: Cuando una pieza dentaria tratada endodónticamente presenta sintomatología, ya sea por lesiones perirradiculares o por un tratamiento deficiente, debemos evaluar un enfoque terapéutico para su solución. Un camino a seguir es eliminar el material de obturación del conducto radicular para facilitar la correcta limpieza, conformación y obturación del sistema de conductos. Esta desobturación, es la clave en este tratamiento, donde se pueden utilizar solventes e instrumentos manuales o mecanizados. El solvente es una sustancia química capaz de disolver otra sustancia, entre ellos tenemos el cloroformo, xilol y eucaliptol. El más utilizado es el xilol, derivado dimetilado del benceno, que actúa disolviendo lentamente la gutapercha en forma controlada. Objetivos: General: Determinar cuál es el solvente más eficaz. Específico: Estudiar la conveniencia del uso de solvente y conocer las ventajas del xilol.
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
Xilol
Solventes
Obturación del Conducto Radicular - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119084
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f660255b82dc9f67d830b28011f9e499 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119084 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El xilol como solvente a elección en la desobturación de conductos radicularesCozzolino, AgustinaRanieri, ChiaraSarmiento, ValentinaSberna, AnaTraverso, ManuelTudor, CristinaOdontologíaXilolSolventesObturación del Conducto RadicularIntroducción: Cuando una pieza dentaria tratada endodónticamente presenta sintomatología, ya sea por lesiones perirradiculares o por un tratamiento deficiente, debemos evaluar un enfoque terapéutico para su solución. Un camino a seguir es eliminar el material de obturación del conducto radicular para facilitar la correcta limpieza, conformación y obturación del sistema de conductos. Esta desobturación, es la clave en este tratamiento, donde se pueden utilizar solventes e instrumentos manuales o mecanizados. El solvente es una sustancia química capaz de disolver otra sustancia, entre ellos tenemos el cloroformo, xilol y eucaliptol. El más utilizado es el xilol, derivado dimetilado del benceno, que actúa disolviendo lentamente la gutapercha en forma controlada. Objetivos: General: Determinar cuál es el solvente más eficaz. Específico: Estudiar la conveniencia del uso de solvente y conocer las ventajas del xilol.Facultad de Odontología2020-11-28info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf63-63http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119084spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-86-8034-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/111591info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:59:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119084Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:59:13.524SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El xilol como solvente a elección en la desobturación de conductos radiculares |
title |
El xilol como solvente a elección en la desobturación de conductos radiculares |
spellingShingle |
El xilol como solvente a elección en la desobturación de conductos radiculares Cozzolino, Agustina Odontología Xilol Solventes Obturación del Conducto Radicular |
title_short |
El xilol como solvente a elección en la desobturación de conductos radiculares |
title_full |
El xilol como solvente a elección en la desobturación de conductos radiculares |
title_fullStr |
El xilol como solvente a elección en la desobturación de conductos radiculares |
title_full_unstemmed |
El xilol como solvente a elección en la desobturación de conductos radiculares |
title_sort |
El xilol como solvente a elección en la desobturación de conductos radiculares |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cozzolino, Agustina Ranieri, Chiara Sarmiento, Valentina Sberna, Ana Traverso, Manuel Tudor, Cristina |
author |
Cozzolino, Agustina |
author_facet |
Cozzolino, Agustina Ranieri, Chiara Sarmiento, Valentina Sberna, Ana Traverso, Manuel Tudor, Cristina |
author_role |
author |
author2 |
Ranieri, Chiara Sarmiento, Valentina Sberna, Ana Traverso, Manuel Tudor, Cristina |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología Xilol Solventes Obturación del Conducto Radicular |
topic |
Odontología Xilol Solventes Obturación del Conducto Radicular |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Introducción: Cuando una pieza dentaria tratada endodónticamente presenta sintomatología, ya sea por lesiones perirradiculares o por un tratamiento deficiente, debemos evaluar un enfoque terapéutico para su solución. Un camino a seguir es eliminar el material de obturación del conducto radicular para facilitar la correcta limpieza, conformación y obturación del sistema de conductos. Esta desobturación, es la clave en este tratamiento, donde se pueden utilizar solventes e instrumentos manuales o mecanizados. El solvente es una sustancia química capaz de disolver otra sustancia, entre ellos tenemos el cloroformo, xilol y eucaliptol. El más utilizado es el xilol, derivado dimetilado del benceno, que actúa disolviendo lentamente la gutapercha en forma controlada. Objetivos: General: Determinar cuál es el solvente más eficaz. Específico: Estudiar la conveniencia del uso de solvente y conocer las ventajas del xilol. Facultad de Odontología |
description |
Introducción: Cuando una pieza dentaria tratada endodónticamente presenta sintomatología, ya sea por lesiones perirradiculares o por un tratamiento deficiente, debemos evaluar un enfoque terapéutico para su solución. Un camino a seguir es eliminar el material de obturación del conducto radicular para facilitar la correcta limpieza, conformación y obturación del sistema de conductos. Esta desobturación, es la clave en este tratamiento, donde se pueden utilizar solventes e instrumentos manuales o mecanizados. El solvente es una sustancia química capaz de disolver otra sustancia, entre ellos tenemos el cloroformo, xilol y eucaliptol. El más utilizado es el xilol, derivado dimetilado del benceno, que actúa disolviendo lentamente la gutapercha en forma controlada. Objetivos: General: Determinar cuál es el solvente más eficaz. Específico: Estudiar la conveniencia del uso de solvente y conocer las ventajas del xilol. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119084 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119084 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-86-8034-7 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/111591 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 63-63 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260485880152065 |
score |
13.13397 |