Espectroscopia infrarroja en el estudio de proteínas y membranas lipídicas

Autores
Montich, Guillermo
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La comprensión del funcionamiento de la célula viva es una de las construcciones intelectuales más destacadas que hemos elaborado. Desde el punto de vista termodinámico la concepto es relativamente simple: la célula es un sistema abierto que genera orden local a partir de la disipación, o aumento de la entropía del universo. La descripción de los procesos individuales que sustentan ese intercambio de energía y generación de orden es un poco más compleja, involucra la descripción de múltiples vías metabólicas simultáneas, y la identificación de sustratos, catalizadores y productos en una complicada organización temporal y espacial. Esta descripción se sustenta en la capacidad analítica de identificar compuestos químicos relativamente simples y macromoléculas complejas, sus conformaciones y la relación entre estas conformaciones y sus actividades químicas. Dentro de las herramientas analíticas, la espectroscopia tiene un papel central. También aquí el fundamento es simple: la comparación entre la radiación electromagnética incidente y la emitida o transmitida por la muestra brinda información sobre las moléculas que interactuaron con la radiación.
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Ciencias Exactas
Espectroscopia
Moléculas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153997

id SEDICI_f6321efbee739f74cc7d3645c64b5031
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153997
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Espectroscopia infrarroja en el estudio de proteínas y membranas lipídicasMontich, GuillermoCiencias ExactasEspectroscopiaMoléculasLa comprensión del funcionamiento de la célula viva es una de las construcciones intelectuales más destacadas que hemos elaborado. Desde el punto de vista termodinámico la concepto es relativamente simple: la célula es un sistema abierto que genera orden local a partir de la disipación, o aumento de la entropía del universo. La descripción de los procesos individuales que sustentan ese intercambio de energía y generación de orden es un poco más compleja, involucra la descripción de múltiples vías metabólicas simultáneas, y la identificación de sustratos, catalizadores y productos en una complicada organización temporal y espacial. Esta descripción se sustenta en la capacidad analítica de identificar compuestos químicos relativamente simples y macromoléculas complejas, sus conformaciones y la relación entre estas conformaciones y sus actividades químicas. Dentro de las herramientas analíticas, la espectroscopia tiene un papel central. También aquí el fundamento es simple: la comparación entre la radiación electromagnética incidente y la emitida o transmitida por la muestra brinda información sobre las moléculas que interactuaron con la radiación.Facultad de Ciencias ExactasEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2013info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf76-97http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153997spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1057-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/37269info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:20:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153997Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:20:47.794SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Espectroscopia infrarroja en el estudio de proteínas y membranas lipídicas
title Espectroscopia infrarroja en el estudio de proteínas y membranas lipídicas
spellingShingle Espectroscopia infrarroja en el estudio de proteínas y membranas lipídicas
Montich, Guillermo
Ciencias Exactas
Espectroscopia
Moléculas
title_short Espectroscopia infrarroja en el estudio de proteínas y membranas lipídicas
title_full Espectroscopia infrarroja en el estudio de proteínas y membranas lipídicas
title_fullStr Espectroscopia infrarroja en el estudio de proteínas y membranas lipídicas
title_full_unstemmed Espectroscopia infrarroja en el estudio de proteínas y membranas lipídicas
title_sort Espectroscopia infrarroja en el estudio de proteínas y membranas lipídicas
dc.creator.none.fl_str_mv Montich, Guillermo
author Montich, Guillermo
author_facet Montich, Guillermo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas
Espectroscopia
Moléculas
topic Ciencias Exactas
Espectroscopia
Moléculas
dc.description.none.fl_txt_mv La comprensión del funcionamiento de la célula viva es una de las construcciones intelectuales más destacadas que hemos elaborado. Desde el punto de vista termodinámico la concepto es relativamente simple: la célula es un sistema abierto que genera orden local a partir de la disipación, o aumento de la entropía del universo. La descripción de los procesos individuales que sustentan ese intercambio de energía y generación de orden es un poco más compleja, involucra la descripción de múltiples vías metabólicas simultáneas, y la identificación de sustratos, catalizadores y productos en una complicada organización temporal y espacial. Esta descripción se sustenta en la capacidad analítica de identificar compuestos químicos relativamente simples y macromoléculas complejas, sus conformaciones y la relación entre estas conformaciones y sus actividades químicas. Dentro de las herramientas analíticas, la espectroscopia tiene un papel central. También aquí el fundamento es simple: la comparación entre la radiación electromagnética incidente y la emitida o transmitida por la muestra brinda información sobre las moléculas que interactuaron con la radiación.
Facultad de Ciencias Exactas
description La comprensión del funcionamiento de la célula viva es una de las construcciones intelectuales más destacadas que hemos elaborado. Desde el punto de vista termodinámico la concepto es relativamente simple: la célula es un sistema abierto que genera orden local a partir de la disipación, o aumento de la entropía del universo. La descripción de los procesos individuales que sustentan ese intercambio de energía y generación de orden es un poco más compleja, involucra la descripción de múltiples vías metabólicas simultáneas, y la identificación de sustratos, catalizadores y productos en una complicada organización temporal y espacial. Esta descripción se sustenta en la capacidad analítica de identificar compuestos químicos relativamente simples y macromoléculas complejas, sus conformaciones y la relación entre estas conformaciones y sus actividades químicas. Dentro de las herramientas analíticas, la espectroscopia tiene un papel central. También aquí el fundamento es simple: la comparación entre la radiación electromagnética incidente y la emitida o transmitida por la muestra brinda información sobre las moléculas que interactuaron con la radiación.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153997
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153997
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1057-8
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/37269
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
76-97
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783634645712896
score 12.982451