Planeamiento Estratégico del Gobierno Electrónico (a nivel de un gobierno nacional)
- Autores
- Uzal, Roberto; Benítez Codas, Manuel; Montejano, Germán Antonio; Riesco, Daniel Eduardo
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo aporta un método, conceptos y experiencias en el ámbito de uno de los más relevantes y menos tratados capítulos de la Ingeniería de Software: El Planeamiento Estratégico de Sistemas de Información. Se presenta, para la discusión en el ámbito académico, el proyecto de Planeamiento Estratégico de Gobierno Electrónico de la República del Paraguay. La originalidad de lo expuesto deriva del hecho de que no es frecuente tener la oportunidad de transmitir experiencias respecto del Planeamiento Estratégico a nivel de un gobierno nacional. Los autores habían venido utilizando un enfoque metodológico claro, simple y efectivo de Planeamiento Estratégico en proyectos anteriores. Una versión perfeccionada de dicho enfoque fue propuesta para encarar el Planeamiento Estratégico de Gobierno Electrónico de la República del Paraguay. Este emprendimiento está promovido y financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo. Tanto el Gobierno del Paraguay como el BID, licitación internacional mediante, han seleccionado para el proyecto el enfoque, método y plan de trabajo que se informan en esta presentación. El método y el programa de trabajo en detalle fueron aprobados por el Gabinete del Paraguay en el momento de presentarse este trabajo.
Presentado en el VIII Workshop Ingeniería de Software (WIS)
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Software
Information Systems
Government - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18741
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f60b80db01a9f6225f973feaebdb4edd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18741 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Planeamiento Estratégico del Gobierno Electrónico (a nivel de un gobierno nacional)Uzal, RobertoBenítez Codas, ManuelMontejano, Germán AntonioRiesco, Daniel EduardoCiencias InformáticasSoftwareInformation SystemsGovernmentEste trabajo aporta un método, conceptos y experiencias en el ámbito de uno de los más relevantes y menos tratados capítulos de la Ingeniería de Software: El Planeamiento Estratégico de Sistemas de Información. Se presenta, para la discusión en el ámbito académico, el proyecto de Planeamiento Estratégico de Gobierno Electrónico de la República del Paraguay. La originalidad de lo expuesto deriva del hecho de que no es frecuente tener la oportunidad de transmitir experiencias respecto del Planeamiento Estratégico a nivel de un gobierno nacional. Los autores habían venido utilizando un enfoque metodológico claro, simple y efectivo de Planeamiento Estratégico en proyectos anteriores. Una versión perfeccionada de dicho enfoque fue propuesta para encarar el Planeamiento Estratégico de Gobierno Electrónico de la República del Paraguay. Este emprendimiento está promovido y financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo. Tanto el Gobierno del Paraguay como el BID, licitación internacional mediante, han seleccionado para el proyecto el enfoque, método y plan de trabajo que se informan en esta presentación. El método y el programa de trabajo en detalle fueron aprobados por el Gabinete del Paraguay en el momento de presentarse este trabajo.Presentado en el VIII Workshop Ingeniería de Software (WIS)Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2011-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf847-856http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18741spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:53:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18741Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:53:37.396SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Planeamiento Estratégico del Gobierno Electrónico (a nivel de un gobierno nacional) |
title |
Planeamiento Estratégico del Gobierno Electrónico (a nivel de un gobierno nacional) |
spellingShingle |
Planeamiento Estratégico del Gobierno Electrónico (a nivel de un gobierno nacional) Uzal, Roberto Ciencias Informáticas Software Information Systems Government |
title_short |
Planeamiento Estratégico del Gobierno Electrónico (a nivel de un gobierno nacional) |
title_full |
Planeamiento Estratégico del Gobierno Electrónico (a nivel de un gobierno nacional) |
title_fullStr |
Planeamiento Estratégico del Gobierno Electrónico (a nivel de un gobierno nacional) |
title_full_unstemmed |
Planeamiento Estratégico del Gobierno Electrónico (a nivel de un gobierno nacional) |
title_sort |
Planeamiento Estratégico del Gobierno Electrónico (a nivel de un gobierno nacional) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Uzal, Roberto Benítez Codas, Manuel Montejano, Germán Antonio Riesco, Daniel Eduardo |
author |
Uzal, Roberto |
author_facet |
Uzal, Roberto Benítez Codas, Manuel Montejano, Germán Antonio Riesco, Daniel Eduardo |
author_role |
author |
author2 |
Benítez Codas, Manuel Montejano, Germán Antonio Riesco, Daniel Eduardo |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Software Information Systems Government |
topic |
Ciencias Informáticas Software Information Systems Government |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo aporta un método, conceptos y experiencias en el ámbito de uno de los más relevantes y menos tratados capítulos de la Ingeniería de Software: El Planeamiento Estratégico de Sistemas de Información. Se presenta, para la discusión en el ámbito académico, el proyecto de Planeamiento Estratégico de Gobierno Electrónico de la República del Paraguay. La originalidad de lo expuesto deriva del hecho de que no es frecuente tener la oportunidad de transmitir experiencias respecto del Planeamiento Estratégico a nivel de un gobierno nacional. Los autores habían venido utilizando un enfoque metodológico claro, simple y efectivo de Planeamiento Estratégico en proyectos anteriores. Una versión perfeccionada de dicho enfoque fue propuesta para encarar el Planeamiento Estratégico de Gobierno Electrónico de la República del Paraguay. Este emprendimiento está promovido y financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo. Tanto el Gobierno del Paraguay como el BID, licitación internacional mediante, han seleccionado para el proyecto el enfoque, método y plan de trabajo que se informan en esta presentación. El método y el programa de trabajo en detalle fueron aprobados por el Gabinete del Paraguay en el momento de presentarse este trabajo. Presentado en el VIII Workshop Ingeniería de Software (WIS) Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
Este trabajo aporta un método, conceptos y experiencias en el ámbito de uno de los más relevantes y menos tratados capítulos de la Ingeniería de Software: El Planeamiento Estratégico de Sistemas de Información. Se presenta, para la discusión en el ámbito académico, el proyecto de Planeamiento Estratégico de Gobierno Electrónico de la República del Paraguay. La originalidad de lo expuesto deriva del hecho de que no es frecuente tener la oportunidad de transmitir experiencias respecto del Planeamiento Estratégico a nivel de un gobierno nacional. Los autores habían venido utilizando un enfoque metodológico claro, simple y efectivo de Planeamiento Estratégico en proyectos anteriores. Una versión perfeccionada de dicho enfoque fue propuesta para encarar el Planeamiento Estratégico de Gobierno Electrónico de la República del Paraguay. Este emprendimiento está promovido y financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo. Tanto el Gobierno del Paraguay como el BID, licitación internacional mediante, han seleccionado para el proyecto el enfoque, método y plan de trabajo que se informan en esta presentación. El método y el programa de trabajo en detalle fueron aprobados por el Gabinete del Paraguay en el momento de presentarse este trabajo. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18741 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18741 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 847-856 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615792133406720 |
score |
13.070432 |