Plantas medicinales en Texcoco de Mora, México: Conocimiento científico y diálogo de saberes

Autores
Vera Gutiérrez, Jesus Efrén
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La siguiente investigación tiene como objetivo principal describir las prácticas de medicina tradicional en comparación con la medicina clínica. Se pretende identificar el grado de conocimiento y la aceptación de las plantas medicinales en esta región rururbana, así como su aplicación en la vida diaria. Se parte de la siguiente pregunta de investigación ¿Es del conocimiento popular el uso de plantas medicinales entre los habitantes urbanos de Texcoco de Mora? El estudio se realizó mediante un análisis de gabinete, revisando documentos para comprender el contexto histórico y cultural del uso de plantas medicinales en Texcoco de Mora, entrevistas a actores de interés y observación participante en recorridos en tianguis. Se encontró que el uso de plantas medicinales es ampliamente conocido entre los habitantes de la región. La práctica de la medicina tradicional sigue siendo relevante y complementaria a la medicina científica. A pesar de los avances en la medicina clínica, los residentes continúan valorando y utilizando las plantas medicinales como parte de su patrimonio cultural y como una alternativa viable para el tratamiento de diversas enfermedades.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
Medicina tradicional
Medicina clínica
México
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182653

id SEDICI_f5cee00eb91000b7a07ebd6ab49874e6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182653
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Plantas medicinales en Texcoco de Mora, México: Conocimiento científico y diálogo de saberesVera Gutiérrez, Jesus EfrénSociologíaMedicina tradicionalMedicina clínicaMéxicoLa siguiente investigación tiene como objetivo principal describir las prácticas de medicina tradicional en comparación con la medicina clínica. Se pretende identificar el grado de conocimiento y la aceptación de las plantas medicinales en esta región rururbana, así como su aplicación en la vida diaria. Se parte de la siguiente pregunta de investigación ¿Es del conocimiento popular el uso de plantas medicinales entre los habitantes urbanos de Texcoco de Mora? El estudio se realizó mediante un análisis de gabinete, revisando documentos para comprender el contexto histórico y cultural del uso de plantas medicinales en Texcoco de Mora, entrevistas a actores de interés y observación participante en recorridos en tianguis. Se encontró que el uso de plantas medicinales es ampliamente conocido entre los habitantes de la región. La práctica de la medicina tradicional sigue siendo relevante y complementaria a la medicina científica. A pesar de los avances en la medicina clínica, los residentes continúan valorando y utilizando las plantas medicinales como parte de su patrimonio cultural y como una alternativa viable para el tratamiento de diversas enfermedades.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182653spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240704033211117316/@@display-file/file/VeraPONmesa39.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:29:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182653Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:29:37.11SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Plantas medicinales en Texcoco de Mora, México: Conocimiento científico y diálogo de saberes
title Plantas medicinales en Texcoco de Mora, México: Conocimiento científico y diálogo de saberes
spellingShingle Plantas medicinales en Texcoco de Mora, México: Conocimiento científico y diálogo de saberes
Vera Gutiérrez, Jesus Efrén
Sociología
Medicina tradicional
Medicina clínica
México
title_short Plantas medicinales en Texcoco de Mora, México: Conocimiento científico y diálogo de saberes
title_full Plantas medicinales en Texcoco de Mora, México: Conocimiento científico y diálogo de saberes
title_fullStr Plantas medicinales en Texcoco de Mora, México: Conocimiento científico y diálogo de saberes
title_full_unstemmed Plantas medicinales en Texcoco de Mora, México: Conocimiento científico y diálogo de saberes
title_sort Plantas medicinales en Texcoco de Mora, México: Conocimiento científico y diálogo de saberes
dc.creator.none.fl_str_mv Vera Gutiérrez, Jesus Efrén
author Vera Gutiérrez, Jesus Efrén
author_facet Vera Gutiérrez, Jesus Efrén
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Medicina tradicional
Medicina clínica
México
topic Sociología
Medicina tradicional
Medicina clínica
México
dc.description.none.fl_txt_mv La siguiente investigación tiene como objetivo principal describir las prácticas de medicina tradicional en comparación con la medicina clínica. Se pretende identificar el grado de conocimiento y la aceptación de las plantas medicinales en esta región rururbana, así como su aplicación en la vida diaria. Se parte de la siguiente pregunta de investigación ¿Es del conocimiento popular el uso de plantas medicinales entre los habitantes urbanos de Texcoco de Mora? El estudio se realizó mediante un análisis de gabinete, revisando documentos para comprender el contexto histórico y cultural del uso de plantas medicinales en Texcoco de Mora, entrevistas a actores de interés y observación participante en recorridos en tianguis. Se encontró que el uso de plantas medicinales es ampliamente conocido entre los habitantes de la región. La práctica de la medicina tradicional sigue siendo relevante y complementaria a la medicina científica. A pesar de los avances en la medicina clínica, los residentes continúan valorando y utilizando las plantas medicinales como parte de su patrimonio cultural y como una alternativa viable para el tratamiento de diversas enfermedades.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La siguiente investigación tiene como objetivo principal describir las prácticas de medicina tradicional en comparación con la medicina clínica. Se pretende identificar el grado de conocimiento y la aceptación de las plantas medicinales en esta región rururbana, así como su aplicación en la vida diaria. Se parte de la siguiente pregunta de investigación ¿Es del conocimiento popular el uso de plantas medicinales entre los habitantes urbanos de Texcoco de Mora? El estudio se realizó mediante un análisis de gabinete, revisando documentos para comprender el contexto histórico y cultural del uso de plantas medicinales en Texcoco de Mora, entrevistas a actores de interés y observación participante en recorridos en tianguis. Se encontró que el uso de plantas medicinales es ampliamente conocido entre los habitantes de la región. La práctica de la medicina tradicional sigue siendo relevante y complementaria a la medicina científica. A pesar de los avances en la medicina clínica, los residentes continúan valorando y utilizando las plantas medicinales como parte de su patrimonio cultural y como una alternativa viable para el tratamiento de diversas enfermedades.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182653
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182653
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240704033211117316/@@display-file/file/VeraPONmesa39.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783791443476480
score 12.982451