La constitución del constitucionalismo: Política en el Derecho y Derecho en la Política
- Autores
- Corbetta, Juan Carlos; Piana, Ricardo Sebastián
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente artículo intentaremos dar cuenta del sentido profundo, entre lo jurídico y lo político, de la constitución. Sostendremos que constitución no es cualquier texto jurídico que pretenda identificarse como norma suprema de un Estado sino que hay una constitución, la constitución del constitucionalismo, con caracteres, orientaciones políticas propias y definiciones ideológicas específicas que la identifican como un producto propio de las revoluciones burguesas y liberales, con vigencia hasta nuestros días. Entendemos que estos caracteres, orientaciones y definiciones no se encuentran sólo en el texto constitucional. Pero ello nos plantea serias dificultades: ¿cómo no convertir a la constitución jurídica escrita en una mera declaración fácilmente maleable por esas normas y decisiones jurisprudenciales de los poderes constituidos? Pero también, ¿cómo hacer para que poderes constituidos, circunstancialmente mayoritarios, no creen “su” constitución alejada del sentido y los fines constitucionales? En síntesis, ¿cuáles es la esencia de la constitución y cuál es la constitución del constitucionalismo? A través de un recorrido teórico de diferentes autores clásicos identificaremos los aspectos políticos (no siempre jurídicos) que definen a un Estado como comunidad política moderna y los aspectos jurídicos (no siempre adecuados a las orientaciones políticas circunstanciales) que protegen los derechos humanos y regulan los deberes y obligaciones de gobernantes y gobernados.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Derecho
Política
Derecho
Constitución - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121184
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_f5bed44b7813373fa474a58d51a5c931 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121184 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
La constitución del constitucionalismo: Política en el Derecho y Derecho en la PolíticaCorbetta, Juan CarlosPiana, Ricardo SebastiánDerechoPolíticaDerechoConstituciónEn el presente artículo intentaremos dar cuenta del sentido profundo, entre lo jurídico y lo político, de la constitución. Sostendremos que constitución no es cualquier texto jurídico que pretenda identificarse como norma suprema de un Estado sino que hay una constitución, la constitución del constitucionalismo, con caracteres, orientaciones políticas propias y definiciones ideológicas específicas que la identifican como un producto propio de las revoluciones burguesas y liberales, con vigencia hasta nuestros días. Entendemos que estos caracteres, orientaciones y definiciones no se encuentran sólo en el texto constitucional. Pero ello nos plantea serias dificultades: ¿cómo no convertir a la constitución jurídica escrita en una mera declaración fácilmente maleable por esas normas y decisiones jurisprudenciales de los poderes constituidos? Pero también, ¿cómo hacer para que poderes constituidos, circunstancialmente mayoritarios, no creen “su” constitución alejada del sentido y los fines constitucionales? En síntesis, ¿cuáles es la esencia de la constitución y cuál es la constitución del constitucionalismo? A través de un recorrido teórico de diferentes autores clásicos identificaremos los aspectos políticos (no siempre jurídicos) que definen a un Estado como comunidad política moderna y los aspectos jurídicos (no siempre adecuados a las orientaciones políticas circunstanciales) que protegen los derechos humanos y regulan los deberes y obligaciones de gobernantes y gobernados.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121184spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cartapacio.edu.ar/ojs/index.php/ctp/article/view/1568info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-0722info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:09:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121184Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:09:39.669SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La constitución del constitucionalismo: Política en el Derecho y Derecho en la Política |
| title |
La constitución del constitucionalismo: Política en el Derecho y Derecho en la Política |
| spellingShingle |
La constitución del constitucionalismo: Política en el Derecho y Derecho en la Política Corbetta, Juan Carlos Derecho Política Derecho Constitución |
| title_short |
La constitución del constitucionalismo: Política en el Derecho y Derecho en la Política |
| title_full |
La constitución del constitucionalismo: Política en el Derecho y Derecho en la Política |
| title_fullStr |
La constitución del constitucionalismo: Política en el Derecho y Derecho en la Política |
| title_full_unstemmed |
La constitución del constitucionalismo: Política en el Derecho y Derecho en la Política |
| title_sort |
La constitución del constitucionalismo: Política en el Derecho y Derecho en la Política |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Corbetta, Juan Carlos Piana, Ricardo Sebastián |
| author |
Corbetta, Juan Carlos |
| author_facet |
Corbetta, Juan Carlos Piana, Ricardo Sebastián |
| author_role |
author |
| author2 |
Piana, Ricardo Sebastián |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Derecho Política Derecho Constitución |
| topic |
Derecho Política Derecho Constitución |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente artículo intentaremos dar cuenta del sentido profundo, entre lo jurídico y lo político, de la constitución. Sostendremos que constitución no es cualquier texto jurídico que pretenda identificarse como norma suprema de un Estado sino que hay una constitución, la constitución del constitucionalismo, con caracteres, orientaciones políticas propias y definiciones ideológicas específicas que la identifican como un producto propio de las revoluciones burguesas y liberales, con vigencia hasta nuestros días. Entendemos que estos caracteres, orientaciones y definiciones no se encuentran sólo en el texto constitucional. Pero ello nos plantea serias dificultades: ¿cómo no convertir a la constitución jurídica escrita en una mera declaración fácilmente maleable por esas normas y decisiones jurisprudenciales de los poderes constituidos? Pero también, ¿cómo hacer para que poderes constituidos, circunstancialmente mayoritarios, no creen “su” constitución alejada del sentido y los fines constitucionales? En síntesis, ¿cuáles es la esencia de la constitución y cuál es la constitución del constitucionalismo? A través de un recorrido teórico de diferentes autores clásicos identificaremos los aspectos políticos (no siempre jurídicos) que definen a un Estado como comunidad política moderna y los aspectos jurídicos (no siempre adecuados a las orientaciones políticas circunstanciales) que protegen los derechos humanos y regulan los deberes y obligaciones de gobernantes y gobernados. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
| description |
En el presente artículo intentaremos dar cuenta del sentido profundo, entre lo jurídico y lo político, de la constitución. Sostendremos que constitución no es cualquier texto jurídico que pretenda identificarse como norma suprema de un Estado sino que hay una constitución, la constitución del constitucionalismo, con caracteres, orientaciones políticas propias y definiciones ideológicas específicas que la identifican como un producto propio de las revoluciones burguesas y liberales, con vigencia hasta nuestros días. Entendemos que estos caracteres, orientaciones y definiciones no se encuentran sólo en el texto constitucional. Pero ello nos plantea serias dificultades: ¿cómo no convertir a la constitución jurídica escrita en una mera declaración fácilmente maleable por esas normas y decisiones jurisprudenciales de los poderes constituidos? Pero también, ¿cómo hacer para que poderes constituidos, circunstancialmente mayoritarios, no creen “su” constitución alejada del sentido y los fines constitucionales? En síntesis, ¿cuáles es la esencia de la constitución y cuál es la constitución del constitucionalismo? A través de un recorrido teórico de diferentes autores clásicos identificaremos los aspectos políticos (no siempre jurídicos) que definen a un Estado como comunidad política moderna y los aspectos jurídicos (no siempre adecuados a las orientaciones políticas circunstanciales) que protegen los derechos humanos y regulan los deberes y obligaciones de gobernantes y gobernados. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121184 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121184 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cartapacio.edu.ar/ojs/index.php/ctp/article/view/1568 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-0722 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783425561755648 |
| score |
12.982451 |