Constitucionalismo social

Autores
Bordagorry, Víctor Adolfo
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Bordagorry, Víctor Adolfo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
Las Constituciones, cualquiera sea la forma que adopten, consisten en un conjunto de normas fundamentales establecidas con el objeto de organizar y regular la estructura del Estado como tal y exponen la ideología imperante en el país en el momento histórico en que son sancionadas y en función de la cual disciplinan jurídicamente el Derecho Positivo vigente en el mismo. Ello determina hayan expresado y expresen toda vez que trasuntan las realidades e ideologías en que se inspiraran por constituir el resultado de las contiendas socio-políticas que presidieran su evolución y sanción los conceptos predominantes en la sociedad que las instituye, fenómeno que adquiriera singular expansión con el advenimiento de los Estados surgidos o afianzados como tales en la Edad Moderna adquiriera y permite su agolpamiento en dos especies fundamentales, respectivamente identificadas como la Constitución Política del individualismo posesivo y la Constitución Política del Estado Social.
Fuente
Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas: Nueva serie, 2009, vol. 3, no. 5, p. 23-47
Materia
Estado
Derecho
Constitución Política
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49448

id RIUNNE_ed96edc4c59fd17683611c1d19a71676
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49448
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Constitucionalismo socialBordagorry, Víctor AdolfoEstadoDerechoConstitución PolíticaFil: Bordagorry, Víctor Adolfo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.Las Constituciones, cualquiera sea la forma que adopten, consisten en un conjunto de normas fundamentales establecidas con el objeto de organizar y regular la estructura del Estado como tal y exponen la ideología imperante en el país en el momento histórico en que son sancionadas y en función de la cual disciplinan jurídicamente el Derecho Positivo vigente en el mismo. Ello determina hayan expresado y expresen toda vez que trasuntan las realidades e ideologías en que se inspiraran por constituir el resultado de las contiendas socio-políticas que presidieran su evolución y sanción los conceptos predominantes en la sociedad que las instituye, fenómeno que adquiriera singular expansión con el advenimiento de los Estados surgidos o afianzados como tales en la Edad Moderna adquiriera y permite su agolpamiento en dos especies fundamentales, respectivamente identificadas como la Constitución Política del individualismo posesivo y la Constitución Política del Estado Social.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 23-47application/pdfBordagorry, Víctor Adolfo, 2009. Constitucionalismo social. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, vol. 3, no. 5, p. 23-47, ISSN 1851-3204.https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfd/article/view/49321851-3204http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49448Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas: Nueva serie, 2009, vol. 3, no. 5, p. 23-47reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfd/article/view/4932info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-10-23T11:18:16Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49448instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:18:17.07Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Constitucionalismo social
title Constitucionalismo social
spellingShingle Constitucionalismo social
Bordagorry, Víctor Adolfo
Estado
Derecho
Constitución Política
title_short Constitucionalismo social
title_full Constitucionalismo social
title_fullStr Constitucionalismo social
title_full_unstemmed Constitucionalismo social
title_sort Constitucionalismo social
dc.creator.none.fl_str_mv Bordagorry, Víctor Adolfo
author Bordagorry, Víctor Adolfo
author_facet Bordagorry, Víctor Adolfo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Estado
Derecho
Constitución Política
topic Estado
Derecho
Constitución Política
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Bordagorry, Víctor Adolfo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
Las Constituciones, cualquiera sea la forma que adopten, consisten en un conjunto de normas fundamentales establecidas con el objeto de organizar y regular la estructura del Estado como tal y exponen la ideología imperante en el país en el momento histórico en que son sancionadas y en función de la cual disciplinan jurídicamente el Derecho Positivo vigente en el mismo. Ello determina hayan expresado y expresen toda vez que trasuntan las realidades e ideologías en que se inspiraran por constituir el resultado de las contiendas socio-políticas que presidieran su evolución y sanción los conceptos predominantes en la sociedad que las instituye, fenómeno que adquiriera singular expansión con el advenimiento de los Estados surgidos o afianzados como tales en la Edad Moderna adquiriera y permite su agolpamiento en dos especies fundamentales, respectivamente identificadas como la Constitución Política del individualismo posesivo y la Constitución Política del Estado Social.
description Fil: Bordagorry, Víctor Adolfo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Bordagorry, Víctor Adolfo, 2009. Constitucionalismo social. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, vol. 3, no. 5, p. 23-47, ISSN 1851-3204.https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfd/article/view/4932
1851-3204
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49448
identifier_str_mv Bordagorry, Víctor Adolfo, 2009. Constitucionalismo social. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, vol. 3, no. 5, p. 23-47, ISSN 1851-3204.https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfd/article/view/4932
1851-3204
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49448
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfd/article/view/4932
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 23-47
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas: Nueva serie, 2009, vol. 3, no. 5, p. 23-47
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846787779050078208
score 12.982451