Deliciosas tempestades : Las mujeres y la educación sexual en Costa Rica entre las décadas de 1920 y 1960

Autores
Molina Jiménez, Iván
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La educación sexual inició en Costa Rica en la década de 1920, liderada por los médicos y dominada por la preocupación de que los estudiantes varones de la segunda enseñanza contrajeran enfermedades venéreas. Poco después, y por iniciativa de las maestras y profesoras, ese tipo de educación se amplió para cubrir temas específicamente femeninos, asociados sobre todo con la maternidad y la crianza de los hijos. Dicha feminización se profundizó en la década de 1930. Luego de 1940, a medida que la iglesia católica reforzaba su influencia en el sistema educativo, la educación sexual fue liderada por el Ministerio de Salubridad Pública, cuyas actividades relacionadas con esa enseñanza fueron apoyadas por las educadoras.
Sex education began in Costa Rica in the early 1920s, led by doctors and the concern that high school male students could acquire venereal diseases. Shortly afterwards, and by the initiative of the female teachers, this education was expanded to cover, specifically, feminine topics associated with motherhood and the upbringing of children. This feminization deepened in the 1930s. After 1940, as the catholic church reinforced its influence on the education system, sexual education was headed by the Ministry of Public Health, whose activities related to that education were supported by female educators.
Dossier: Género, sexualidades y educación. Intersecciones necesarias para una educación emancipatoria
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Ciencias Sociales
Educación sexual
Identidad de Género
Enfermedades Venéreas
Maternidades
Jóvenes
Costa Rica
Sex Education
Gender
Venereal Diseases
Motherhood
Youth
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88964

id SEDICI_f5ac0b2bb5a04c80aedb733fd3b50c63
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88964
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Deliciosas tempestades : Las mujeres y la educación sexual en Costa Rica entre las décadas de 1920 y 1960Delicious storms: Women and sex education in Costa Rica: 1920s-1960sMolina Jiménez, IvánCiencias SocialesEducación sexualIdentidad de GéneroEnfermedades VenéreasMaternidadesJóvenesCosta RicaSex EducationGenderVenereal DiseasesMotherhoodYouthLa educación sexual inició en Costa Rica en la década de 1920, liderada por los médicos y dominada por la preocupación de que los estudiantes varones de la segunda enseñanza contrajeran enfermedades venéreas. Poco después, y por iniciativa de las maestras y profesoras, ese tipo de educación se amplió para cubrir temas específicamente femeninos, asociados sobre todo con la maternidad y la crianza de los hijos. Dicha feminización se profundizó en la década de 1930. Luego de 1940, a medida que la iglesia católica reforzaba su influencia en el sistema educativo, la educación sexual fue liderada por el Ministerio de Salubridad Pública, cuyas actividades relacionadas con esa enseñanza fueron apoyadas por las educadoras.Sex education began in Costa Rica in the early 1920s, led by doctors and the concern that high school male students could acquire venereal diseases. Shortly afterwards, and by the initiative of the female teachers, this education was expanded to cover, specifically, feminine topics associated with motherhood and the upbringing of children. This feminization deepened in the 1930s. After 1940, as the catholic church reinforced its influence on the education system, sexual education was headed by the Ministry of Public Health, whose activities related to that education were supported by female educators.Dossier: Género, sexualidades y educación. Intersecciones necesarias para una educación emancipatoriaFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88964<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr9641info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.descentrada.fahce.unlp.edu.ar/article/view/9471info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2545-7284info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25457284e066info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-22T16:59:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88964Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:59:05.36SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Deliciosas tempestades : Las mujeres y la educación sexual en Costa Rica entre las décadas de 1920 y 1960
Delicious storms: Women and sex education in Costa Rica: 1920s-1960s
title Deliciosas tempestades : Las mujeres y la educación sexual en Costa Rica entre las décadas de 1920 y 1960
spellingShingle Deliciosas tempestades : Las mujeres y la educación sexual en Costa Rica entre las décadas de 1920 y 1960
Molina Jiménez, Iván
Ciencias Sociales
Educación sexual
Identidad de Género
Enfermedades Venéreas
Maternidades
Jóvenes
Costa Rica
Sex Education
Gender
Venereal Diseases
Motherhood
Youth
title_short Deliciosas tempestades : Las mujeres y la educación sexual en Costa Rica entre las décadas de 1920 y 1960
title_full Deliciosas tempestades : Las mujeres y la educación sexual en Costa Rica entre las décadas de 1920 y 1960
title_fullStr Deliciosas tempestades : Las mujeres y la educación sexual en Costa Rica entre las décadas de 1920 y 1960
title_full_unstemmed Deliciosas tempestades : Las mujeres y la educación sexual en Costa Rica entre las décadas de 1920 y 1960
title_sort Deliciosas tempestades : Las mujeres y la educación sexual en Costa Rica entre las décadas de 1920 y 1960
dc.creator.none.fl_str_mv Molina Jiménez, Iván
author Molina Jiménez, Iván
author_facet Molina Jiménez, Iván
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Educación sexual
Identidad de Género
Enfermedades Venéreas
Maternidades
Jóvenes
Costa Rica
Sex Education
Gender
Venereal Diseases
Motherhood
Youth
topic Ciencias Sociales
Educación sexual
Identidad de Género
Enfermedades Venéreas
Maternidades
Jóvenes
Costa Rica
Sex Education
Gender
Venereal Diseases
Motherhood
Youth
dc.description.none.fl_txt_mv La educación sexual inició en Costa Rica en la década de 1920, liderada por los médicos y dominada por la preocupación de que los estudiantes varones de la segunda enseñanza contrajeran enfermedades venéreas. Poco después, y por iniciativa de las maestras y profesoras, ese tipo de educación se amplió para cubrir temas específicamente femeninos, asociados sobre todo con la maternidad y la crianza de los hijos. Dicha feminización se profundizó en la década de 1930. Luego de 1940, a medida que la iglesia católica reforzaba su influencia en el sistema educativo, la educación sexual fue liderada por el Ministerio de Salubridad Pública, cuyas actividades relacionadas con esa enseñanza fueron apoyadas por las educadoras.
Sex education began in Costa Rica in the early 1920s, led by doctors and the concern that high school male students could acquire venereal diseases. Shortly afterwards, and by the initiative of the female teachers, this education was expanded to cover, specifically, feminine topics associated with motherhood and the upbringing of children. This feminization deepened in the 1930s. After 1940, as the catholic church reinforced its influence on the education system, sexual education was headed by the Ministry of Public Health, whose activities related to that education were supported by female educators.
Dossier: Género, sexualidades y educación. Intersecciones necesarias para una educación emancipatoria
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La educación sexual inició en Costa Rica en la década de 1920, liderada por los médicos y dominada por la preocupación de que los estudiantes varones de la segunda enseñanza contrajeran enfermedades venéreas. Poco después, y por iniciativa de las maestras y profesoras, ese tipo de educación se amplió para cubrir temas específicamente femeninos, asociados sobre todo con la maternidad y la crianza de los hijos. Dicha feminización se profundizó en la década de 1930. Luego de 1940, a medida que la iglesia católica reforzaba su influencia en el sistema educativo, la educación sexual fue liderada por el Ministerio de Salubridad Pública, cuyas actividades relacionadas con esa enseñanza fueron apoyadas por las educadoras.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88964
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88964
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr9641
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.descentrada.fahce.unlp.edu.ar/article/view/9471
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2545-7284
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25457284e066
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783218932514816
score 12.982451