Ciencia de datos aplicada al mejoramiento genético de la raza Aberdeen Angus
- Autores
- Spositto, Osvaldo Mario; Blanco, Gabriel Esteban; Matteo, Lorena; Bossero, Julio
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Diferencia Esperada entre Progenies (DEP) es un indicador numérico que predice la calidad genética de las futuras crías de un toro o una vaca respecto de una base de comparación. Este es un valor genético que proporciona la mejor manera de comparar reproductores por la producción esperada en sus descendencias. En este trabajo estudiamos el uso de técnicas de Minería de Datos, del tipo Supervisadas y No Supervisadas, para identificar patrones o grupos de características en los valores genéticos de los animales reproductores que determinen el peso de los terneros al nacer de la cría de la raza Aberdeen Angus. El objetivo es brindar una herramienta complementaria para que un criador ganadero pueda seleccionar mejor los reproductores que al ser apareados con sus vientres, produzcan progenies superiores. En estos primeros estudios emplearon datos provenientes de 360 animales proporcionados por un establecimiento ganadero de la provincia de Buenos Aires. Se espera que a partir de los modelos aprendidos por los algoritmos se pueda extraer información preliminar sobre el valor genético de un animal, que pueda resultar de gran utilidad en el sector ganadero en la toma de decisiones en un programa de mejoramiento genético.
Eje: Base de Datos y Minería de Datos.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Diferencia esperada entre progenies
Minería de datos
Mejoramiento genético
Algoritmos supervisados y no supervisados - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103657
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_f5625ab774fde688829ed1aaecbdff2d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103657 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Ciencia de datos aplicada al mejoramiento genético de la raza Aberdeen AngusSpositto, Osvaldo MarioBlanco, Gabriel EstebanMatteo, LorenaBossero, JulioCiencias InformáticasDiferencia esperada entre progeniesMinería de datosMejoramiento genéticoAlgoritmos supervisados y no supervisadosLa Diferencia Esperada entre Progenies (DEP) es un indicador numérico que predice la calidad genética de las futuras crías de un toro o una vaca respecto de una base de comparación. Este es un valor genético que proporciona la mejor manera de comparar reproductores por la producción esperada en sus descendencias. En este trabajo estudiamos el uso de técnicas de Minería de Datos, del tipo Supervisadas y No Supervisadas, para identificar patrones o grupos de características en los valores genéticos de los animales reproductores que determinen el peso de los terneros al nacer de la cría de la raza Aberdeen Angus. El objetivo es brindar una herramienta complementaria para que un criador ganadero pueda seleccionar mejor los reproductores que al ser apareados con sus vientres, produzcan progenies superiores. En estos primeros estudios emplearon datos provenientes de 360 animales proporcionados por un establecimiento ganadero de la provincia de Buenos Aires. Se espera que a partir de los modelos aprendidos por los algoritmos se pueda extraer información preliminar sobre el valor genético de un animal, que pueda resultar de gran utilidad en el sector ganadero en la toma de decisiones en un programa de mejoramiento genético.Eje: Base de Datos y Minería de Datos.Red de Universidades con Carreras en Informática2020-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf226-230http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103657spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3714-82-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/103151info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:01:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103657Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:01:54.415SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Ciencia de datos aplicada al mejoramiento genético de la raza Aberdeen Angus |
| title |
Ciencia de datos aplicada al mejoramiento genético de la raza Aberdeen Angus |
| spellingShingle |
Ciencia de datos aplicada al mejoramiento genético de la raza Aberdeen Angus Spositto, Osvaldo Mario Ciencias Informáticas Diferencia esperada entre progenies Minería de datos Mejoramiento genético Algoritmos supervisados y no supervisados |
| title_short |
Ciencia de datos aplicada al mejoramiento genético de la raza Aberdeen Angus |
| title_full |
Ciencia de datos aplicada al mejoramiento genético de la raza Aberdeen Angus |
| title_fullStr |
Ciencia de datos aplicada al mejoramiento genético de la raza Aberdeen Angus |
| title_full_unstemmed |
Ciencia de datos aplicada al mejoramiento genético de la raza Aberdeen Angus |
| title_sort |
Ciencia de datos aplicada al mejoramiento genético de la raza Aberdeen Angus |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Spositto, Osvaldo Mario Blanco, Gabriel Esteban Matteo, Lorena Bossero, Julio |
| author |
Spositto, Osvaldo Mario |
| author_facet |
Spositto, Osvaldo Mario Blanco, Gabriel Esteban Matteo, Lorena Bossero, Julio |
| author_role |
author |
| author2 |
Blanco, Gabriel Esteban Matteo, Lorena Bossero, Julio |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Diferencia esperada entre progenies Minería de datos Mejoramiento genético Algoritmos supervisados y no supervisados |
| topic |
Ciencias Informáticas Diferencia esperada entre progenies Minería de datos Mejoramiento genético Algoritmos supervisados y no supervisados |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La Diferencia Esperada entre Progenies (DEP) es un indicador numérico que predice la calidad genética de las futuras crías de un toro o una vaca respecto de una base de comparación. Este es un valor genético que proporciona la mejor manera de comparar reproductores por la producción esperada en sus descendencias. En este trabajo estudiamos el uso de técnicas de Minería de Datos, del tipo Supervisadas y No Supervisadas, para identificar patrones o grupos de características en los valores genéticos de los animales reproductores que determinen el peso de los terneros al nacer de la cría de la raza Aberdeen Angus. El objetivo es brindar una herramienta complementaria para que un criador ganadero pueda seleccionar mejor los reproductores que al ser apareados con sus vientres, produzcan progenies superiores. En estos primeros estudios emplearon datos provenientes de 360 animales proporcionados por un establecimiento ganadero de la provincia de Buenos Aires. Se espera que a partir de los modelos aprendidos por los algoritmos se pueda extraer información preliminar sobre el valor genético de un animal, que pueda resultar de gran utilidad en el sector ganadero en la toma de decisiones en un programa de mejoramiento genético. Eje: Base de Datos y Minería de Datos. Red de Universidades con Carreras en Informática |
| description |
La Diferencia Esperada entre Progenies (DEP) es un indicador numérico que predice la calidad genética de las futuras crías de un toro o una vaca respecto de una base de comparación. Este es un valor genético que proporciona la mejor manera de comparar reproductores por la producción esperada en sus descendencias. En este trabajo estudiamos el uso de técnicas de Minería de Datos, del tipo Supervisadas y No Supervisadas, para identificar patrones o grupos de características en los valores genéticos de los animales reproductores que determinen el peso de los terneros al nacer de la cría de la raza Aberdeen Angus. El objetivo es brindar una herramienta complementaria para que un criador ganadero pueda seleccionar mejor los reproductores que al ser apareados con sus vientres, produzcan progenies superiores. En estos primeros estudios emplearon datos provenientes de 360 animales proporcionados por un establecimiento ganadero de la provincia de Buenos Aires. Se espera que a partir de los modelos aprendidos por los algoritmos se pueda extraer información preliminar sobre el valor genético de un animal, que pueda resultar de gran utilidad en el sector ganadero en la toma de decisiones en un programa de mejoramiento genético. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-05 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103657 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103657 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3714-82-5 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/103151 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 226-230 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978663297941504 |
| score |
13.087074 |