Cyanobacteria nocivas de ambientes acuáticos continentales: taxonomía y ecología
- Autores
- Aguilera, Anabella; Echenique, Ricardo Omar; Petcheneshsky, Tatiana; Giannuzzi, Leda
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las Cyanobacteria, Cyanophyta, Cyanoprokaryota o algas verde-azules, constituyen un grupo de organismos que poseen características propias de bacterias así como de las algas y plantas eucariotas. Algunas especies son consideradas beneficiosas para el hombre por sus diversas aplicaciones biotecnológicas, mientras que otras son conocidas por sus aspectos perjudiciales dada su capacidad para sintetizar y liberar cianotoxinas, o por alterar las características organolépticas del agua. En ciertas ocasiones, las poblaciones de cianobacterias crecen masivamente. Cuando este tipo de fenómenos son protagonizados por una o pocas especies, el suceso recibe el nombre de “floración algal” o “bloom”, el cual trae aparejado una serie de impactos ambientales y constituyen, además, un alto riesgo para el hombre. En este capítulo se describen los aspectos morfológicos, fisiológicos y ecológicos de los representantes de este grupo, se consideran los aspectos taxonómicos, y se caracterizan los géneros potencialmente tóxicos presentes en Argentina.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Ciencias Naturales
Cyanobacteria, floración algal, eutrofización, taxonomía, cianotoxinas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72647
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_f55d522d52df5fe383b34c8a996d1ee8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72647 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Cyanobacteria nocivas de ambientes acuáticos continentales: taxonomía y ecologíaAguilera, AnabellaEchenique, Ricardo OmarPetcheneshsky, TatianaGiannuzzi, LedaCiencias NaturalesCyanobacteria, floración algal, eutrofización, taxonomía, cianotoxinasLas Cyanobacteria, Cyanophyta, Cyanoprokaryota o algas verde-azules, constituyen un grupo de organismos que poseen características propias de bacterias así como de las algas y plantas eucariotas. Algunas especies son consideradas beneficiosas para el hombre por sus diversas aplicaciones biotecnológicas, mientras que otras son conocidas por sus aspectos perjudiciales dada su capacidad para sintetizar y liberar cianotoxinas, o por alterar las características organolépticas del agua. En ciertas ocasiones, las poblaciones de cianobacterias crecen masivamente. Cuando este tipo de fenómenos son protagonizados por una o pocas especies, el suceso recibe el nombre de “floración algal” o “bloom”, el cual trae aparejado una serie de impactos ambientales y constituyen, además, un alto riesgo para el hombre. En este capítulo se describen los aspectos morfológicos, fisiológicos y ecológicos de los representantes de este grupo, se consideran los aspectos taxonómicos, y se caracterizan los géneros potencialmente tóxicos presentes en Argentina.Facultad de Ciencias Naturales y MuseoMinisterio de Salud de la Nación2017info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf27-48http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72647spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-38-0255-7info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T10:36:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72647Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:36:25.011SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Cyanobacteria nocivas de ambientes acuáticos continentales: taxonomía y ecología |
| title |
Cyanobacteria nocivas de ambientes acuáticos continentales: taxonomía y ecología |
| spellingShingle |
Cyanobacteria nocivas de ambientes acuáticos continentales: taxonomía y ecología Aguilera, Anabella Ciencias Naturales Cyanobacteria, floración algal, eutrofización, taxonomía, cianotoxinas |
| title_short |
Cyanobacteria nocivas de ambientes acuáticos continentales: taxonomía y ecología |
| title_full |
Cyanobacteria nocivas de ambientes acuáticos continentales: taxonomía y ecología |
| title_fullStr |
Cyanobacteria nocivas de ambientes acuáticos continentales: taxonomía y ecología |
| title_full_unstemmed |
Cyanobacteria nocivas de ambientes acuáticos continentales: taxonomía y ecología |
| title_sort |
Cyanobacteria nocivas de ambientes acuáticos continentales: taxonomía y ecología |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Aguilera, Anabella Echenique, Ricardo Omar Petcheneshsky, Tatiana Giannuzzi, Leda |
| author |
Aguilera, Anabella |
| author_facet |
Aguilera, Anabella Echenique, Ricardo Omar Petcheneshsky, Tatiana Giannuzzi, Leda |
| author_role |
author |
| author2 |
Echenique, Ricardo Omar Petcheneshsky, Tatiana Giannuzzi, Leda |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Cyanobacteria, floración algal, eutrofización, taxonomía, cianotoxinas |
| topic |
Ciencias Naturales Cyanobacteria, floración algal, eutrofización, taxonomía, cianotoxinas |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Las Cyanobacteria, Cyanophyta, Cyanoprokaryota o algas verde-azules, constituyen un grupo de organismos que poseen características propias de bacterias así como de las algas y plantas eucariotas. Algunas especies son consideradas beneficiosas para el hombre por sus diversas aplicaciones biotecnológicas, mientras que otras son conocidas por sus aspectos perjudiciales dada su capacidad para sintetizar y liberar cianotoxinas, o por alterar las características organolépticas del agua. En ciertas ocasiones, las poblaciones de cianobacterias crecen masivamente. Cuando este tipo de fenómenos son protagonizados por una o pocas especies, el suceso recibe el nombre de “floración algal” o “bloom”, el cual trae aparejado una serie de impactos ambientales y constituyen, además, un alto riesgo para el hombre. En este capítulo se describen los aspectos morfológicos, fisiológicos y ecológicos de los representantes de este grupo, se consideran los aspectos taxonómicos, y se caracterizan los géneros potencialmente tóxicos presentes en Argentina. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
| description |
Las Cyanobacteria, Cyanophyta, Cyanoprokaryota o algas verde-azules, constituyen un grupo de organismos que poseen características propias de bacterias así como de las algas y plantas eucariotas. Algunas especies son consideradas beneficiosas para el hombre por sus diversas aplicaciones biotecnológicas, mientras que otras son conocidas por sus aspectos perjudiciales dada su capacidad para sintetizar y liberar cianotoxinas, o por alterar las características organolépticas del agua. En ciertas ocasiones, las poblaciones de cianobacterias crecen masivamente. Cuando este tipo de fenómenos son protagonizados por una o pocas especies, el suceso recibe el nombre de “floración algal” o “bloom”, el cual trae aparejado una serie de impactos ambientales y constituyen, además, un alto riesgo para el hombre. En este capítulo se describen los aspectos morfológicos, fisiológicos y ecológicos de los representantes de este grupo, se consideran los aspectos taxonómicos, y se caracterizan los géneros potencialmente tóxicos presentes en Argentina. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| format |
bookPart |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72647 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72647 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-38-0255-7 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 27-48 |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ministerio de Salud de la Nación |
| publisher.none.fl_str_mv |
Ministerio de Salud de la Nación |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605439230476288 |
| score |
12.976206 |