Joaquín Zuleta Carrandi (estudio y edición), <i>Pedro Sarmiento de Gamboa. Sumaria Relación</i> : Madrid-Frankfurt, Iberoamericana-Vervuert, 2015, Biblioteca Indiana, 336 páginas...

Autores
Añón, Valeria
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Preguntas y disputas en torno al archivo literario latinoamericano han estado en el centro de los debates en las últimas décadas. Su configuración, su materialidad, sus textos fundantes han sido objeto de polémicas y de intervenciones críticas de diversa índole. En este marco, los orígenes del archivo, renovados por la articulación entre picaresca, discurso legal y narrativa que propuso Roberto González Echevarría en su señero Mito y archivo. Una teoría de la narrativa latinoamericana ([1990] 2000), han recibido atención de aproximaciones críticas diacrónicas en torno a los problemas del corpus, el canon y la configuración de la literatura latinoamericana. De allí que esta vuelta crítica exigiera un nuevo recorrido por orígenes y bordes de esa amplísima categoría conocida por el genérico “crónicas de Indias”.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Letras
Reseña de Libros
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65452

id SEDICI_f53dcbabf9f23b6995882858047e8c38
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65452
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Joaquín Zuleta Carrandi (estudio y edición), <i>Pedro Sarmiento de Gamboa. Sumaria Relación</i> : Madrid-Frankfurt, Iberoamericana-Vervuert, 2015, Biblioteca Indiana, 336 páginasAñón, ValeriaLetrasReseña de LibrosPreguntas y disputas en torno al archivo literario latinoamericano han estado en el centro de los debates en las últimas décadas. Su configuración, su materialidad, sus textos fundantes han sido objeto de polémicas y de intervenciones críticas de diversa índole. En este marco, los orígenes del archivo, renovados por la articulación entre picaresca, discurso legal y narrativa que propuso Roberto González Echevarría en su señero Mito y archivo. Una teoría de la narrativa latinoamericana ([1990] 2000), han recibido atención de aproximaciones críticas diacrónicas en torno a los problemas del corpus, el canon y la configuración de la literatura latinoamericana. De allí que esta vuelta crítica exigiera un nuevo recorrido por orígenes y bordes de esa amplísima categoría conocida por el genérico “crónicas de Indias”.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017-07info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65452<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTe040info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:09:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65452Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:09:34.603SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Joaquín Zuleta Carrandi (estudio y edición), <i>Pedro Sarmiento de Gamboa. Sumaria Relación</i> : Madrid-Frankfurt, Iberoamericana-Vervuert, 2015, Biblioteca Indiana, 336 páginas
title Joaquín Zuleta Carrandi (estudio y edición), <i>Pedro Sarmiento de Gamboa. Sumaria Relación</i> : Madrid-Frankfurt, Iberoamericana-Vervuert, 2015, Biblioteca Indiana, 336 páginas
spellingShingle Joaquín Zuleta Carrandi (estudio y edición), <i>Pedro Sarmiento de Gamboa. Sumaria Relación</i> : Madrid-Frankfurt, Iberoamericana-Vervuert, 2015, Biblioteca Indiana, 336 páginas
Añón, Valeria
Letras
Reseña de Libros
title_short Joaquín Zuleta Carrandi (estudio y edición), <i>Pedro Sarmiento de Gamboa. Sumaria Relación</i> : Madrid-Frankfurt, Iberoamericana-Vervuert, 2015, Biblioteca Indiana, 336 páginas
title_full Joaquín Zuleta Carrandi (estudio y edición), <i>Pedro Sarmiento de Gamboa. Sumaria Relación</i> : Madrid-Frankfurt, Iberoamericana-Vervuert, 2015, Biblioteca Indiana, 336 páginas
title_fullStr Joaquín Zuleta Carrandi (estudio y edición), <i>Pedro Sarmiento de Gamboa. Sumaria Relación</i> : Madrid-Frankfurt, Iberoamericana-Vervuert, 2015, Biblioteca Indiana, 336 páginas
title_full_unstemmed Joaquín Zuleta Carrandi (estudio y edición), <i>Pedro Sarmiento de Gamboa. Sumaria Relación</i> : Madrid-Frankfurt, Iberoamericana-Vervuert, 2015, Biblioteca Indiana, 336 páginas
title_sort Joaquín Zuleta Carrandi (estudio y edición), <i>Pedro Sarmiento de Gamboa. Sumaria Relación</i> : Madrid-Frankfurt, Iberoamericana-Vervuert, 2015, Biblioteca Indiana, 336 páginas
dc.creator.none.fl_str_mv Añón, Valeria
author Añón, Valeria
author_facet Añón, Valeria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Reseña de Libros
topic Letras
Reseña de Libros
dc.description.none.fl_txt_mv Preguntas y disputas en torno al archivo literario latinoamericano han estado en el centro de los debates en las últimas décadas. Su configuración, su materialidad, sus textos fundantes han sido objeto de polémicas y de intervenciones críticas de diversa índole. En este marco, los orígenes del archivo, renovados por la articulación entre picaresca, discurso legal y narrativa que propuso Roberto González Echevarría en su señero Mito y archivo. Una teoría de la narrativa latinoamericana ([1990] 2000), han recibido atención de aproximaciones críticas diacrónicas en torno a los problemas del corpus, el canon y la configuración de la literatura latinoamericana. De allí que esta vuelta crítica exigiera un nuevo recorrido por orígenes y bordes de esa amplísima categoría conocida por el genérico “crónicas de Indias”.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Preguntas y disputas en torno al archivo literario latinoamericano han estado en el centro de los debates en las últimas décadas. Su configuración, su materialidad, sus textos fundantes han sido objeto de polémicas y de intervenciones críticas de diversa índole. En este marco, los orígenes del archivo, renovados por la articulación entre picaresca, discurso legal y narrativa que propuso Roberto González Echevarría en su señero Mito y archivo. Una teoría de la narrativa latinoamericana ([1990] 2000), han recibido atención de aproximaciones críticas diacrónicas en torno a los problemas del corpus, el canon y la configuración de la literatura latinoamericana. De allí que esta vuelta crítica exigiera un nuevo recorrido por orígenes y bordes de esa amplísima categoría conocida por el genérico “crónicas de Indias”.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65452
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65452
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTe040
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615963621720064
score 13.070432