Domingues, Ivan. <i>O continente e a ilha. Duas vias da filosofia contemporânea</i> : Sao Paulo: Loyola, 2009. 99 p.
- Autores
- Karczmarczyk, Pedro Diego
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este breve ensayo Ivan Domingues, Profesor del Departamento de Filosofía de la Universidad Federal de Minas Gerais, nos entrega una reflexión metafilosófica que busca trazar un panorama de las posiciones metodológicas en la filosofía contemporánea. Deberíamos mejor decir tal vez que se trata de un mapa, ya que éste es el elemento en el que se insertan con mayor naturalidad las figuras de “la isla” y “el continente” que nuestro autor escoge para dar cuenta de los estilos o tradiciones dominantes de la filosofía contemporánea. Se trata entonces de un mapa planeado para proyectarse sobre los métodos con los que se practica la filosofía hoy en día. El autor considera que la mejor línea divisoria es la contraposición del método de los experimentos mentales, por el lado de “la isla” y la centralidad que adquiere la historia de la filosofía en “el continente”. En la filosofía continental, nos explica Domingues, se hace filosofía haciendo historia de la filosofía. Esto incluye no sólo las modalidades que buscan imponer un cierre a la misma, ya sea bajo la forma hegeliana de la consumación o en la husserliana de la realización, sino también la forma más corriente en la actualidad en la que la reflexión filosófica se concreta como estudio del pasado filosófico (como historia de la filosofía) aunque bajo la forma de un enfático rechazo de los propósitos y aspiraciones que encuentra operando en el desarrollo histórico de la misma –en la historia de la filosofía– de allí las variantes de la Destruktion, la deconstrucción, y las diversas formas funerarias: muerte del Dios, del Hombre, etc.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Filosofía
Filosofía contemporánea
Filosofía analítica
Filosofía continental
Metafilosofía
Reseñas de Libros - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90730
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f5175a4cc2672a7ca38e112abba9cf1b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90730 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Domingues, Ivan. <i>O continente e a ilha. Duas vias da filosofia contemporânea</i> : Sao Paulo: Loyola, 2009. 99 p.Karczmarczyk, Pedro DiegoFilosofíaFilosofía contemporáneaFilosofía analíticaFilosofía continentalMetafilosofíaReseñas de LibrosEn este breve ensayo Ivan Domingues, Profesor del Departamento de Filosofía de la Universidad Federal de Minas Gerais, nos entrega una reflexión metafilosófica que busca trazar un panorama de las posiciones metodológicas en la filosofía contemporánea. Deberíamos mejor decir tal vez que se trata de un mapa, ya que éste es el elemento en el que se insertan con mayor naturalidad las figuras de “la isla” y “el continente” que nuestro autor escoge para dar cuenta de los estilos o tradiciones dominantes de la filosofía contemporánea. Se trata entonces de un mapa planeado para proyectarse sobre los métodos con los que se practica la filosofía hoy en día. El autor considera que la mejor línea divisoria es la contraposición del método de los experimentos mentales, por el lado de “la isla” y la centralidad que adquiere la historia de la filosofía en “el continente”. En la filosofía continental, nos explica Domingues, se hace filosofía haciendo historia de la filosofía. Esto incluye no sólo las modalidades que buscan imponer un cierre a la misma, ya sea bajo la forma hegeliana de la consumación o en la husserliana de la realización, sino también la forma más corriente en la actualidad en la que la reflexión filosófica se concreta como estudio del pasado filosófico (como historia de la filosofía) aunque bajo la forma de un enfático rechazo de los propósitos y aspiraciones que encuentra operando en el desarrollo histórico de la misma –en la historia de la filosofía– de allí las variantes de la <i>Destruktion</i>, la deconstrucción, y las diversas formas funerarias: muerte del Dios, del Hombre, etc.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2010info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf313-319http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90730<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr7334info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.br/pdf/kr/v51n121/18.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0100-512Xinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/S0100-512X2010000100018info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)2025-10-22T16:58:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90730Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:58:50.747SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Domingues, Ivan. <i>O continente e a ilha. Duas vias da filosofia contemporânea</i> : Sao Paulo: Loyola, 2009. 99 p. |
title |
Domingues, Ivan. <i>O continente e a ilha. Duas vias da filosofia contemporânea</i> : Sao Paulo: Loyola, 2009. 99 p. |
spellingShingle |
Domingues, Ivan. <i>O continente e a ilha. Duas vias da filosofia contemporânea</i> : Sao Paulo: Loyola, 2009. 99 p. Karczmarczyk, Pedro Diego Filosofía Filosofía contemporánea Filosofía analítica Filosofía continental Metafilosofía Reseñas de Libros |
title_short |
Domingues, Ivan. <i>O continente e a ilha. Duas vias da filosofia contemporânea</i> : Sao Paulo: Loyola, 2009. 99 p. |
title_full |
Domingues, Ivan. <i>O continente e a ilha. Duas vias da filosofia contemporânea</i> : Sao Paulo: Loyola, 2009. 99 p. |
title_fullStr |
Domingues, Ivan. <i>O continente e a ilha. Duas vias da filosofia contemporânea</i> : Sao Paulo: Loyola, 2009. 99 p. |
title_full_unstemmed |
Domingues, Ivan. <i>O continente e a ilha. Duas vias da filosofia contemporânea</i> : Sao Paulo: Loyola, 2009. 99 p. |
title_sort |
Domingues, Ivan. <i>O continente e a ilha. Duas vias da filosofia contemporânea</i> : Sao Paulo: Loyola, 2009. 99 p. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Karczmarczyk, Pedro Diego |
author |
Karczmarczyk, Pedro Diego |
author_facet |
Karczmarczyk, Pedro Diego |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Filosofía Filosofía contemporánea Filosofía analítica Filosofía continental Metafilosofía Reseñas de Libros |
topic |
Filosofía Filosofía contemporánea Filosofía analítica Filosofía continental Metafilosofía Reseñas de Libros |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este breve ensayo Ivan Domingues, Profesor del Departamento de Filosofía de la Universidad Federal de Minas Gerais, nos entrega una reflexión metafilosófica que busca trazar un panorama de las posiciones metodológicas en la filosofía contemporánea. Deberíamos mejor decir tal vez que se trata de un mapa, ya que éste es el elemento en el que se insertan con mayor naturalidad las figuras de “la isla” y “el continente” que nuestro autor escoge para dar cuenta de los estilos o tradiciones dominantes de la filosofía contemporánea. Se trata entonces de un mapa planeado para proyectarse sobre los métodos con los que se practica la filosofía hoy en día. El autor considera que la mejor línea divisoria es la contraposición del método de los experimentos mentales, por el lado de “la isla” y la centralidad que adquiere la historia de la filosofía en “el continente”. En la filosofía continental, nos explica Domingues, se hace filosofía haciendo historia de la filosofía. Esto incluye no sólo las modalidades que buscan imponer un cierre a la misma, ya sea bajo la forma hegeliana de la consumación o en la husserliana de la realización, sino también la forma más corriente en la actualidad en la que la reflexión filosófica se concreta como estudio del pasado filosófico (como historia de la filosofía) aunque bajo la forma de un enfático rechazo de los propósitos y aspiraciones que encuentra operando en el desarrollo histórico de la misma –en la historia de la filosofía– de allí las variantes de la <i>Destruktion</i>, la deconstrucción, y las diversas formas funerarias: muerte del Dios, del Hombre, etc. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En este breve ensayo Ivan Domingues, Profesor del Departamento de Filosofía de la Universidad Federal de Minas Gerais, nos entrega una reflexión metafilosófica que busca trazar un panorama de las posiciones metodológicas en la filosofía contemporánea. Deberíamos mejor decir tal vez que se trata de un mapa, ya que éste es el elemento en el que se insertan con mayor naturalidad las figuras de “la isla” y “el continente” que nuestro autor escoge para dar cuenta de los estilos o tradiciones dominantes de la filosofía contemporánea. Se trata entonces de un mapa planeado para proyectarse sobre los métodos con los que se practica la filosofía hoy en día. El autor considera que la mejor línea divisoria es la contraposición del método de los experimentos mentales, por el lado de “la isla” y la centralidad que adquiere la historia de la filosofía en “el continente”. En la filosofía continental, nos explica Domingues, se hace filosofía haciendo historia de la filosofía. Esto incluye no sólo las modalidades que buscan imponer un cierre a la misma, ya sea bajo la forma hegeliana de la consumación o en la husserliana de la realización, sino también la forma más corriente en la actualidad en la que la reflexión filosófica se concreta como estudio del pasado filosófico (como historia de la filosofía) aunque bajo la forma de un enfático rechazo de los propósitos y aspiraciones que encuentra operando en el desarrollo histórico de la misma –en la historia de la filosofía– de allí las variantes de la <i>Destruktion</i>, la deconstrucción, y las diversas formas funerarias: muerte del Dios, del Hombre, etc. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90730 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90730 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr7334 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.br/pdf/kr/v51n121/18.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0100-512X info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/S0100-512X2010000100018 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 313-319 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846783213755695104 |
score |
12.982451 |