Reacción álcali-sílice en condiciones de campo

Autores
Milanesi, Carlos; Falcone, Darío Daniel; Giaccio, Graciela Marta; Torrijos, María Celeste; Zerbino, Raúl Luis
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Existen diversos métodos para evaluar la aptitud de un agregado frente a la reacción álcali-sílice. Si bien los de largo plazo (IRAM 1700) son más confiables, es frecuente que se busque disminuir los tiempos (IRAM 1674) a expensas de la fiabilidad de resultados. Sin embargo, en los últimos años, crece el interés en estudiar bloques de hormigón bajo condiciones de campo ya que reproducen con mayor precisión la respuesta de las estructuras. De este modo, además de considerar las fluctuaciones en temperatura y humedad, se reducen los efectos de la lixiviación que puedan tener lugar en muestras pequeñas. Este trabajo presenta experiencias sobre bloques de hormigón; el cambio de escala (bloques vs probetas) influye no sólo en la cinética de reacción sino también sobre aspectos del mecanismo expansivo (patrón de fisuración, anisotropía) que no pueden evidenciarse bajo condiciones de laboratorio. El ensayo de bloques constituye una valiosa herramienta para calibrar los métodos acelerados.
Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)
Materia
Ingeniería
reacción álcali-sílice
expansión
fisuración
métodos normalizados
bloques de hormigón
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80505

id SEDICI_f4f624448917c7f0a21c5807387b2fd3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80505
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Reacción álcali-sílice en condiciones de campoMilanesi, CarlosFalcone, Darío DanielGiaccio, Graciela MartaTorrijos, María CelesteZerbino, Raúl LuisIngenieríareacción álcali-síliceexpansiónfisuraciónmétodos normalizadosbloques de hormigónExisten diversos métodos para evaluar la aptitud de un agregado frente a la reacción álcali-sílice. Si bien los de largo plazo (IRAM 1700) son más confiables, es frecuente que se busque disminuir los tiempos (IRAM 1674) a expensas de la fiabilidad de resultados. Sin embargo, en los últimos años, crece el interés en estudiar bloques de hormigón bajo condiciones de campo ya que reproducen con mayor precisión la respuesta de las estructuras. De este modo, además de considerar las fluctuaciones en temperatura y humedad, se reducen los efectos de la lixiviación que puedan tener lugar en muestras pequeñas. Este trabajo presenta experiencias sobre bloques de hormigón; el cambio de escala (bloques vs probetas) influye no sólo en la cinética de reacción sino también sobre aspectos del mecanismo expansivo (patrón de fisuración, anisotropía) que no pueden evidenciarse bajo condiciones de laboratorio. El ensayo de bloques constituye una valiosa herramienta para calibrar los métodos acelerados.Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf293-300http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80505spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:06:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80505Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:06:44.581SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Reacción álcali-sílice en condiciones de campo
title Reacción álcali-sílice en condiciones de campo
spellingShingle Reacción álcali-sílice en condiciones de campo
Milanesi, Carlos
Ingeniería
reacción álcali-sílice
expansión
fisuración
métodos normalizados
bloques de hormigón
title_short Reacción álcali-sílice en condiciones de campo
title_full Reacción álcali-sílice en condiciones de campo
title_fullStr Reacción álcali-sílice en condiciones de campo
title_full_unstemmed Reacción álcali-sílice en condiciones de campo
title_sort Reacción álcali-sílice en condiciones de campo
dc.creator.none.fl_str_mv Milanesi, Carlos
Falcone, Darío Daniel
Giaccio, Graciela Marta
Torrijos, María Celeste
Zerbino, Raúl Luis
author Milanesi, Carlos
author_facet Milanesi, Carlos
Falcone, Darío Daniel
Giaccio, Graciela Marta
Torrijos, María Celeste
Zerbino, Raúl Luis
author_role author
author2 Falcone, Darío Daniel
Giaccio, Graciela Marta
Torrijos, María Celeste
Zerbino, Raúl Luis
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
reacción álcali-sílice
expansión
fisuración
métodos normalizados
bloques de hormigón
topic Ingeniería
reacción álcali-sílice
expansión
fisuración
métodos normalizados
bloques de hormigón
dc.description.none.fl_txt_mv Existen diversos métodos para evaluar la aptitud de un agregado frente a la reacción álcali-sílice. Si bien los de largo plazo (IRAM 1700) son más confiables, es frecuente que se busque disminuir los tiempos (IRAM 1674) a expensas de la fiabilidad de resultados. Sin embargo, en los últimos años, crece el interés en estudiar bloques de hormigón bajo condiciones de campo ya que reproducen con mayor precisión la respuesta de las estructuras. De este modo, además de considerar las fluctuaciones en temperatura y humedad, se reducen los efectos de la lixiviación que puedan tener lugar en muestras pequeñas. Este trabajo presenta experiencias sobre bloques de hormigón; el cambio de escala (bloques vs probetas) influye no sólo en la cinética de reacción sino también sobre aspectos del mecanismo expansivo (patrón de fisuración, anisotropía) que no pueden evidenciarse bajo condiciones de laboratorio. El ensayo de bloques constituye una valiosa herramienta para calibrar los métodos acelerados.
Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)
description Existen diversos métodos para evaluar la aptitud de un agregado frente a la reacción álcali-sílice. Si bien los de largo plazo (IRAM 1700) son más confiables, es frecuente que se busque disminuir los tiempos (IRAM 1674) a expensas de la fiabilidad de resultados. Sin embargo, en los últimos años, crece el interés en estudiar bloques de hormigón bajo condiciones de campo ya que reproducen con mayor precisión la respuesta de las estructuras. De este modo, además de considerar las fluctuaciones en temperatura y humedad, se reducen los efectos de la lixiviación que puedan tener lugar en muestras pequeñas. Este trabajo presenta experiencias sobre bloques de hormigón; el cambio de escala (bloques vs probetas) influye no sólo en la cinética de reacción sino también sobre aspectos del mecanismo expansivo (patrón de fisuración, anisotropía) que no pueden evidenciarse bajo condiciones de laboratorio. El ensayo de bloques constituye una valiosa herramienta para calibrar los métodos acelerados.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80505
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80505
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
293-300
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064123036565504
score 13.22299