Los límites a la libertad individual impuestos por los Estados como consecuencia de la llamada “Guerra Antiterrorista"
- Autores
- Martínez, Germán Sergio
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La llamada “Guerra Antiterrorista” que con bombos y platillos lleva adelante el Presidente George W. Bush a escala planetaria, ha demostrado ser lo suficientemente incapaz para detener el flagelo del terrorismo, pero ha sumido a las poblaciones civiles en un verdadero tembladeral que ha hecho retroceder la plena vigencia de los derechos civiles, esencialmente de la Libertad. Podríamos decir que lo que estamos viviendo es el plasmar en la práctica viejos conceptos teóricos contractualistas, y lo que en definitiva sería motivo de discusión es cuánto márgen más de Libertad habrá que entregar al moderno Leviathan para que éste pueda “derrotar al nuevo enemigo de la humanidad” En este sentido, conviene repasar algunos conocimientos teóricos respecto de las posiciones de los más importantes contractualistas para entender que, pese a lo que puedan hacer y alegar los diferentes Estados, existe un margen interior de cada ser Humano que jamás podrá ser penetrado por ninguna política antiterrorista; vale decir, pese a todo, el “ciudadano global” seguirá siendo libre en su fuero interior. Pese a todo ello, debemos coincidir en que el planteo de la “guerra global” no ha contribuido a mayor seguridad en nuestras vidas cotidianas, pero sí en restricciones que hacen retroceder peligrosamente en el tiempo las conquistas civiles en una lucha sin fin por la Libertad y la Democracia. Ningún poder supremo debe entrometerse en el ámbito privado de los hombres; es por esto que se crea el contrato social que les permitirá ingresar en la sociedad civil y política donde el gobierno debe actuar como juez y proteger los derechos de vida, propiedad y libertad.
Área temática: Seguridad internacional. "Acción multilateral ante amenazas a la seguridad internacional"
Instituto de Relaciones Internacionales - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
seguridad internacional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37074
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f4efec5056724096b80f2fd237a349ab |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37074 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Los límites a la libertad individual impuestos por los Estados como consecuencia de la llamada “Guerra Antiterrorista"Martínez, Germán SergioCiencias JurídicasRelaciones Internacionalesseguridad internacionalLa llamada “Guerra Antiterrorista” que con bombos y platillos lleva adelante el Presidente George W. Bush a escala planetaria, ha demostrado ser lo suficientemente incapaz para detener el flagelo del terrorismo, pero ha sumido a las poblaciones civiles en un verdadero tembladeral que ha hecho retroceder la plena vigencia de los derechos civiles, esencialmente de la Libertad. Podríamos decir que lo que estamos viviendo es el plasmar en la práctica viejos conceptos teóricos contractualistas, y lo que en definitiva sería motivo de discusión es cuánto márgen más de Libertad habrá que entregar al moderno Leviathan para que éste pueda “derrotar al nuevo enemigo de la humanidad” En este sentido, conviene repasar algunos conocimientos teóricos respecto de las posiciones de los más importantes contractualistas para entender que, pese a lo que puedan hacer y alegar los diferentes Estados, existe un margen interior de cada ser Humano que jamás podrá ser penetrado por ninguna política antiterrorista; vale decir, pese a todo, el “ciudadano global” seguirá siendo libre en su fuero interior. Pese a todo ello, debemos coincidir en que el planteo de la “guerra global” no ha contribuido a mayor seguridad en nuestras vidas cotidianas, pero sí en restricciones que hacen retroceder peligrosamente en el tiempo las conquistas civiles en una lucha sin fin por la Libertad y la Democracia. Ningún poder supremo debe entrometerse en el ámbito privado de los hombres; es por esto que se crea el contrato social que les permitirá ingresar en la sociedad civil y política donde el gobierno debe actuar como juez y proteger los derechos de vida, propiedad y libertad.Área temática: Seguridad internacional. "Acción multilateral ante amenazas a la seguridad internacional"Instituto de Relaciones Internacionales2004-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37074spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/CD-II%20Congreso/IRI/IRI_PAPERS/P_Seguridad/P_MARTINEZ_GERMAN.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:32:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37074Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:32:30.646SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los límites a la libertad individual impuestos por los Estados como consecuencia de la llamada “Guerra Antiterrorista" |
title |
Los límites a la libertad individual impuestos por los Estados como consecuencia de la llamada “Guerra Antiterrorista" |
spellingShingle |
Los límites a la libertad individual impuestos por los Estados como consecuencia de la llamada “Guerra Antiterrorista" Martínez, Germán Sergio Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales seguridad internacional |
title_short |
Los límites a la libertad individual impuestos por los Estados como consecuencia de la llamada “Guerra Antiterrorista" |
title_full |
Los límites a la libertad individual impuestos por los Estados como consecuencia de la llamada “Guerra Antiterrorista" |
title_fullStr |
Los límites a la libertad individual impuestos por los Estados como consecuencia de la llamada “Guerra Antiterrorista" |
title_full_unstemmed |
Los límites a la libertad individual impuestos por los Estados como consecuencia de la llamada “Guerra Antiterrorista" |
title_sort |
Los límites a la libertad individual impuestos por los Estados como consecuencia de la llamada “Guerra Antiterrorista" |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martínez, Germán Sergio |
author |
Martínez, Germán Sergio |
author_facet |
Martínez, Germán Sergio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales seguridad internacional |
topic |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales seguridad internacional |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La llamada “Guerra Antiterrorista” que con bombos y platillos lleva adelante el Presidente George W. Bush a escala planetaria, ha demostrado ser lo suficientemente incapaz para detener el flagelo del terrorismo, pero ha sumido a las poblaciones civiles en un verdadero tembladeral que ha hecho retroceder la plena vigencia de los derechos civiles, esencialmente de la Libertad. Podríamos decir que lo que estamos viviendo es el plasmar en la práctica viejos conceptos teóricos contractualistas, y lo que en definitiva sería motivo de discusión es cuánto márgen más de Libertad habrá que entregar al moderno Leviathan para que éste pueda “derrotar al nuevo enemigo de la humanidad” En este sentido, conviene repasar algunos conocimientos teóricos respecto de las posiciones de los más importantes contractualistas para entender que, pese a lo que puedan hacer y alegar los diferentes Estados, existe un margen interior de cada ser Humano que jamás podrá ser penetrado por ninguna política antiterrorista; vale decir, pese a todo, el “ciudadano global” seguirá siendo libre en su fuero interior. Pese a todo ello, debemos coincidir en que el planteo de la “guerra global” no ha contribuido a mayor seguridad en nuestras vidas cotidianas, pero sí en restricciones que hacen retroceder peligrosamente en el tiempo las conquistas civiles en una lucha sin fin por la Libertad y la Democracia. Ningún poder supremo debe entrometerse en el ámbito privado de los hombres; es por esto que se crea el contrato social que les permitirá ingresar en la sociedad civil y política donde el gobierno debe actuar como juez y proteger los derechos de vida, propiedad y libertad. Área temática: Seguridad internacional. "Acción multilateral ante amenazas a la seguridad internacional" Instituto de Relaciones Internacionales |
description |
La llamada “Guerra Antiterrorista” que con bombos y platillos lleva adelante el Presidente George W. Bush a escala planetaria, ha demostrado ser lo suficientemente incapaz para detener el flagelo del terrorismo, pero ha sumido a las poblaciones civiles en un verdadero tembladeral que ha hecho retroceder la plena vigencia de los derechos civiles, esencialmente de la Libertad. Podríamos decir que lo que estamos viviendo es el plasmar en la práctica viejos conceptos teóricos contractualistas, y lo que en definitiva sería motivo de discusión es cuánto márgen más de Libertad habrá que entregar al moderno Leviathan para que éste pueda “derrotar al nuevo enemigo de la humanidad” En este sentido, conviene repasar algunos conocimientos teóricos respecto de las posiciones de los más importantes contractualistas para entender que, pese a lo que puedan hacer y alegar los diferentes Estados, existe un margen interior de cada ser Humano que jamás podrá ser penetrado por ninguna política antiterrorista; vale decir, pese a todo, el “ciudadano global” seguirá siendo libre en su fuero interior. Pese a todo ello, debemos coincidir en que el planteo de la “guerra global” no ha contribuido a mayor seguridad en nuestras vidas cotidianas, pero sí en restricciones que hacen retroceder peligrosamente en el tiempo las conquistas civiles en una lucha sin fin por la Libertad y la Democracia. Ningún poder supremo debe entrometerse en el ámbito privado de los hombres; es por esto que se crea el contrato social que les permitirá ingresar en la sociedad civil y política donde el gobierno debe actuar como juez y proteger los derechos de vida, propiedad y libertad. |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37074 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37074 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/CD-II%20Congreso/IRI/IRI_PAPERS/P_Seguridad/P_MARTINEZ_GERMAN.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260172593954816 |
score |
13.13397 |