Las consecuencias políticas de la participación de España en la guerra y reconstrucción de Irak
- Autores
- Oddone, Carlos Nahuel; Granato, Leonardo
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo tiene el objeto de analizar las consecuencias políticas de la participación de España en la guerra de Irak, desarrollada durante los meses de febrero-abril de 2003. Asimismo se tomará en consideración el rol desarrollado por España en el proceso de reconstrucción de Irak, y las consecuencias de dicha actuación. Una cuestión central es qué beneficios encuentra España a partir de este "alto perfil internacional" que ha tomado desde la guerra de Irak. La derechización de la política interna de España en los últimos años ha llevado a una política externa de alineamiento con los Estados Unidos y pro-intervención de Irak; la cual, pareciera ser, que pagó sus costos el 11 de marzo en Madrid. El 11-M constituye un punto de inflexión que pone de manifiesto el fin de la vieja división de posguerra fría, en la cual Estados Unidos se dedicaba a la seguridad y Europa se interesaba por los factores sociales. España deberá tener un rol clave en la nueva agenda de seguridad y política exterior de la Unión Europea. La unificación en términos políticos y de seguridad es hoy menester para Europa, no sólo por el terrorismo internacional sino por la incorporación de 10 nuevos miembros de Europa del Este necesitados aún hoy de seguridad.
Mesa 4: Estados Unidos y las guerras en Medio Oriente.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
España
seguridad internacional
Irak
guerra
terrorismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39698
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_87812e6a5b9e61d522b2b615e38e437b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39698 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Las consecuencias políticas de la participación de España en la guerra y reconstrucción de IrakOddone, Carlos NahuelGranato, LeonardoCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesEspañaseguridad internacionalIrakguerraterrorismoEl presente trabajo tiene el objeto de analizar las consecuencias políticas de la participación de España en la guerra de Irak, desarrollada durante los meses de febrero-abril de 2003. Asimismo se tomará en consideración el rol desarrollado por España en el proceso de reconstrucción de Irak, y las consecuencias de dicha actuación. Una cuestión central es qué beneficios encuentra España a partir de este "alto perfil internacional" que ha tomado desde la guerra de Irak. La derechización de la política interna de España en los últimos años ha llevado a una política externa de alineamiento con los Estados Unidos y pro-intervención de Irak; la cual, pareciera ser, que pagó sus costos el 11 de marzo en Madrid. El 11-M constituye un punto de inflexión que pone de manifiesto el fin de la vieja división de posguerra fría, en la cual Estados Unidos se dedicaba a la seguridad y Europa se interesaba por los factores sociales. España deberá tener un rol clave en la nueva agenda de seguridad y política exterior de la Unión Europea. La unificación en términos políticos y de seguridad es hoy menester para Europa, no sólo por el terrorismo internacional sino por la incorporación de 10 nuevos miembros de Europa del Este necesitados aún hoy de seguridad.Mesa 4: Estados Unidos y las guerras en Medio Oriente.Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)2004-11-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39698spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/CD-II%20Congreso/DEMO/DEMO_PONENCIAS/PMO_GRANATO_ODDONE.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:33:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39698Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:33:14.518SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las consecuencias políticas de la participación de España en la guerra y reconstrucción de Irak |
title |
Las consecuencias políticas de la participación de España en la guerra y reconstrucción de Irak |
spellingShingle |
Las consecuencias políticas de la participación de España en la guerra y reconstrucción de Irak Oddone, Carlos Nahuel Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales España seguridad internacional Irak guerra terrorismo |
title_short |
Las consecuencias políticas de la participación de España en la guerra y reconstrucción de Irak |
title_full |
Las consecuencias políticas de la participación de España en la guerra y reconstrucción de Irak |
title_fullStr |
Las consecuencias políticas de la participación de España en la guerra y reconstrucción de Irak |
title_full_unstemmed |
Las consecuencias políticas de la participación de España en la guerra y reconstrucción de Irak |
title_sort |
Las consecuencias políticas de la participación de España en la guerra y reconstrucción de Irak |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Oddone, Carlos Nahuel Granato, Leonardo |
author |
Oddone, Carlos Nahuel |
author_facet |
Oddone, Carlos Nahuel Granato, Leonardo |
author_role |
author |
author2 |
Granato, Leonardo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales España seguridad internacional Irak guerra terrorismo |
topic |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales España seguridad internacional Irak guerra terrorismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo tiene el objeto de analizar las consecuencias políticas de la participación de España en la guerra de Irak, desarrollada durante los meses de febrero-abril de 2003. Asimismo se tomará en consideración el rol desarrollado por España en el proceso de reconstrucción de Irak, y las consecuencias de dicha actuación. Una cuestión central es qué beneficios encuentra España a partir de este "alto perfil internacional" que ha tomado desde la guerra de Irak. La derechización de la política interna de España en los últimos años ha llevado a una política externa de alineamiento con los Estados Unidos y pro-intervención de Irak; la cual, pareciera ser, que pagó sus costos el 11 de marzo en Madrid. El 11-M constituye un punto de inflexión que pone de manifiesto el fin de la vieja división de posguerra fría, en la cual Estados Unidos se dedicaba a la seguridad y Europa se interesaba por los factores sociales. España deberá tener un rol clave en la nueva agenda de seguridad y política exterior de la Unión Europea. La unificación en términos políticos y de seguridad es hoy menester para Europa, no sólo por el terrorismo internacional sino por la incorporación de 10 nuevos miembros de Europa del Este necesitados aún hoy de seguridad. Mesa 4: Estados Unidos y las guerras en Medio Oriente. Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) |
description |
El presente trabajo tiene el objeto de analizar las consecuencias políticas de la participación de España en la guerra de Irak, desarrollada durante los meses de febrero-abril de 2003. Asimismo se tomará en consideración el rol desarrollado por España en el proceso de reconstrucción de Irak, y las consecuencias de dicha actuación. Una cuestión central es qué beneficios encuentra España a partir de este "alto perfil internacional" que ha tomado desde la guerra de Irak. La derechización de la política interna de España en los últimos años ha llevado a una política externa de alineamiento con los Estados Unidos y pro-intervención de Irak; la cual, pareciera ser, que pagó sus costos el 11 de marzo en Madrid. El 11-M constituye un punto de inflexión que pone de manifiesto el fin de la vieja división de posguerra fría, en la cual Estados Unidos se dedicaba a la seguridad y Europa se interesaba por los factores sociales. España deberá tener un rol clave en la nueva agenda de seguridad y política exterior de la Unión Europea. La unificación en términos políticos y de seguridad es hoy menester para Europa, no sólo por el terrorismo internacional sino por la incorporación de 10 nuevos miembros de Europa del Este necesitados aún hoy de seguridad. |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004-11-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39698 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39698 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/CD-II%20Congreso/DEMO/DEMO_PONENCIAS/PMO_GRANATO_ODDONE.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260180701544448 |
score |
13.13397 |