Patrones estructurales en dentición permanente humana como predictores de edad y sexo: análisis de una colección osteológica documentada
- Autores
- Garizoain, Gonzalo
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Inda, Ana María
Plischuk, Marcos
Luna, Leandro
Bollini, Gabriel A.
Basal, Roxana Lía - Descripción
- Objetivos generales - Evaluar la utilidad de las piezas dentarias permanentes como elementos del sistema esquelético a ser utilizados para estimar la edad y el sexo en individuos adultos. Objetivos específicos - Identificar aquellos rasgos dentales que varíen en relación con la edad en individuos que culminaron su crecimiento y desarrollo. - Evaluar la eficacia de métodos ya existentes basados en características dentales y generados en otras poblaciones para estimar la edad en individuos adultos. De presentar escaso poder predictivo, generar una nueva propuesta a partir de la población estudiada. - Evaluar las diferencias odontométricas entre los sexos y su potencial utilización para estimar el sexo. - Evaluar la precisión de metodologías generadas en otras poblaciones para estimar el sexo a partir de la dentición permanente, y en caso de presentar baja precisión elaborar una nueva propuesta utilizando la muestra bajo estudio. Hipótesis - Los cambios ocasionados por el paso del tiempo a nivel microestructural ocurridos en el complejo dentino-pulpar presentan correlación con la edad cronológica individual y permiten estimar la edad de los individuos. - Las diferencias dimórficas en las dimensiones de las piezas dentarias permanentes permiten su utilización para estimar el sexo con grado aceptable de precisión.
Doctor en Ciencias Médicas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas - Materia
-
Ciencias Médicas
Antropología
antropología dental
estimación de edad
dentición
determinación del sexo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77402
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f4ef83a68bdb5608f1e7452d035c8aac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77402 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Patrones estructurales en dentición permanente humana como predictores de edad y sexo: análisis de una colección osteológica documentadaGarizoain, GonzaloCiencias MédicasAntropologíaantropología dentalestimación de edaddenticióndeterminación del sexoObjetivos generales - Evaluar la utilidad de las piezas dentarias permanentes como elementos del sistema esquelético a ser utilizados para estimar la edad y el sexo en individuos adultos. Objetivos específicos - Identificar aquellos rasgos dentales que varíen en relación con la edad en individuos que culminaron su crecimiento y desarrollo. - Evaluar la eficacia de métodos ya existentes basados en características dentales y generados en otras poblaciones para estimar la edad en individuos adultos. De presentar escaso poder predictivo, generar una nueva propuesta a partir de la población estudiada. - Evaluar las diferencias odontométricas entre los sexos y su potencial utilización para estimar el sexo. - Evaluar la precisión de metodologías generadas en otras poblaciones para estimar el sexo a partir de la dentición permanente, y en caso de presentar baja precisión elaborar una nueva propuesta utilizando la muestra bajo estudio. Hipótesis - Los cambios ocasionados por el paso del tiempo a nivel microestructural ocurridos en el complejo dentino-pulpar presentan correlación con la edad cronológica individual y permiten estimar la edad de los individuos. - Las diferencias dimórficas en las dimensiones de las piezas dentarias permanentes permiten su utilización para estimar el sexo con grado aceptable de precisión.Doctor en Ciencias MédicasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias MédicasInda, Ana MaríaPlischuk, MarcosLuna, LeandroBollini, Gabriel A.Basal, Roxana Lía2019-06-27info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77402https://doi.org/10.35537/10915/77402spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:13:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77402Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:13:53.096SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Patrones estructurales en dentición permanente humana como predictores de edad y sexo: análisis de una colección osteológica documentada |
title |
Patrones estructurales en dentición permanente humana como predictores de edad y sexo: análisis de una colección osteológica documentada |
spellingShingle |
Patrones estructurales en dentición permanente humana como predictores de edad y sexo: análisis de una colección osteológica documentada Garizoain, Gonzalo Ciencias Médicas Antropología antropología dental estimación de edad dentición determinación del sexo |
title_short |
Patrones estructurales en dentición permanente humana como predictores de edad y sexo: análisis de una colección osteológica documentada |
title_full |
Patrones estructurales en dentición permanente humana como predictores de edad y sexo: análisis de una colección osteológica documentada |
title_fullStr |
Patrones estructurales en dentición permanente humana como predictores de edad y sexo: análisis de una colección osteológica documentada |
title_full_unstemmed |
Patrones estructurales en dentición permanente humana como predictores de edad y sexo: análisis de una colección osteológica documentada |
title_sort |
Patrones estructurales en dentición permanente humana como predictores de edad y sexo: análisis de una colección osteológica documentada |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Garizoain, Gonzalo |
author |
Garizoain, Gonzalo |
author_facet |
Garizoain, Gonzalo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Inda, Ana María Plischuk, Marcos Luna, Leandro Bollini, Gabriel A. Basal, Roxana Lía |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Médicas Antropología antropología dental estimación de edad dentición determinación del sexo |
topic |
Ciencias Médicas Antropología antropología dental estimación de edad dentición determinación del sexo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Objetivos generales - Evaluar la utilidad de las piezas dentarias permanentes como elementos del sistema esquelético a ser utilizados para estimar la edad y el sexo en individuos adultos. Objetivos específicos - Identificar aquellos rasgos dentales que varíen en relación con la edad en individuos que culminaron su crecimiento y desarrollo. - Evaluar la eficacia de métodos ya existentes basados en características dentales y generados en otras poblaciones para estimar la edad en individuos adultos. De presentar escaso poder predictivo, generar una nueva propuesta a partir de la población estudiada. - Evaluar las diferencias odontométricas entre los sexos y su potencial utilización para estimar el sexo. - Evaluar la precisión de metodologías generadas en otras poblaciones para estimar el sexo a partir de la dentición permanente, y en caso de presentar baja precisión elaborar una nueva propuesta utilizando la muestra bajo estudio. Hipótesis - Los cambios ocasionados por el paso del tiempo a nivel microestructural ocurridos en el complejo dentino-pulpar presentan correlación con la edad cronológica individual y permiten estimar la edad de los individuos. - Las diferencias dimórficas en las dimensiones de las piezas dentarias permanentes permiten su utilización para estimar el sexo con grado aceptable de precisión. Doctor en Ciencias Médicas Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Médicas |
description |
Objetivos generales - Evaluar la utilidad de las piezas dentarias permanentes como elementos del sistema esquelético a ser utilizados para estimar la edad y el sexo en individuos adultos. Objetivos específicos - Identificar aquellos rasgos dentales que varíen en relación con la edad en individuos que culminaron su crecimiento y desarrollo. - Evaluar la eficacia de métodos ya existentes basados en características dentales y generados en otras poblaciones para estimar la edad en individuos adultos. De presentar escaso poder predictivo, generar una nueva propuesta a partir de la población estudiada. - Evaluar las diferencias odontométricas entre los sexos y su potencial utilización para estimar el sexo. - Evaluar la precisión de metodologías generadas en otras poblaciones para estimar el sexo a partir de la dentición permanente, y en caso de presentar baja precisión elaborar una nueva propuesta utilizando la muestra bajo estudio. Hipótesis - Los cambios ocasionados por el paso del tiempo a nivel microestructural ocurridos en el complejo dentino-pulpar presentan correlación con la edad cronológica individual y permiten estimar la edad de los individuos. - Las diferencias dimórficas en las dimensiones de las piezas dentarias permanentes permiten su utilización para estimar el sexo con grado aceptable de precisión. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-06-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77402 https://doi.org/10.35537/10915/77402 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77402 https://doi.org/10.35537/10915/77402 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616009150889984 |
score |
13.070432 |