I Documento de Trabajo: Red Federal de Estudios sobre Malvinas ReFEM 2065, CoFEI
- Autores
- Instituto de Relaciones Internacionales
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de trabajo
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- Desde la Red Federal de Estudios sobre Malvinas ReFEM 2065 del Consejo Federal de Estudios Internacionales CoFEI, damos a conocer la presente compilación denominada “I Documento de Trabajo de la ReFEM 2065 CoFEI. 2016”, la cual tiene su origen en la actividad de investigación generada desde la misma Red. Desde el año 2012, año en que nos propusimos producir construcciones académicas que abordasen la Cuestión Malvinas diseñando un espacio interconectado a nivel fede-al, nos hallamos avocados a la investigación académica de la cuestión desde perspectivas pluridisciplinares y multidimensionales. La Red Federal de Estudios sobre Malvinas 2065, se halla integrada por más de 25 investigadores de todo el país, representando a diez instituciones universitarias nacionales, los cuales integran la misma advirtiendo que la edificación del conocimiento sobre la Cuestión Malvinas se halla dirigida a la construcción de la soberanía argentina sobre la misma. Hoy, presentamos esta compilación, producto del trabajo generado por los investigadores que integran la red, los cuales fueron presentados en dos eventos académicos como el XII Congreso Nacional y V Congreso Internacional sobre Democracia, organizado por la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario y el VIII Congreso de Relaciones Internacionales del Instituto de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de La Plata. En ambos eventos, la red organizó y desplegó mesas de trabajo, exposición de investigaciones y debates multidisciplinares, todos dirigidos a edificar nuevos y dinámicos abordajes sobre la Cuestión Malvinas. Próximos a conmemorar el 35° Aniversario del Conflicto de 1982, el desafío es construir conocimiento, no solo en lo histórico, político y diplomático sino en aquellas dimensiones y escenarios en los cuales Malvinas se proyecta en el presente y trasciende hacia el futuro, en torno a los intereses de la República Argentina en el Atlántico Sur. Esperamos que el presente sea un aporte en pos de cimentar nuevos procesos intelectuales sobre Malvinas, desde el cual se genere el incentivo a aquellos investigadores avocados a la cuestión, que de manera directa o indirecta, trabajan desde diversos puntos del país, bajo la premisa de que Malvinas se construye desde diversos puntos geográficos y desde la multiplicidad de miradas, opiniones y posiciones académico/intelectuales.
Gómez, Federico Martín (Compilador)
Instituto de Relaciones Internacionales - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Islas Malvinas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108532
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f4ceb31ac12113560a899213b472bf8a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108532 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
I Documento de Trabajo: Red Federal de Estudios sobre Malvinas ReFEM 2065, CoFEIInstituto de Relaciones InternacionalesCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesIslas MalvinasDesde la Red Federal de Estudios sobre Malvinas ReFEM 2065 del Consejo Federal de Estudios Internacionales CoFEI, damos a conocer la presente compilación denominada “I Documento de Trabajo de la ReFEM 2065 CoFEI. 2016”, la cual tiene su origen en la actividad de investigación generada desde la misma Red. Desde el año 2012, año en que nos propusimos producir construcciones académicas que abordasen la Cuestión Malvinas diseñando un espacio interconectado a nivel fede-al, nos hallamos avocados a la investigación académica de la cuestión desde perspectivas pluridisciplinares y multidimensionales. La Red Federal de Estudios sobre Malvinas 2065, se halla integrada por más de 25 investigadores de todo el país, representando a diez instituciones universitarias nacionales, los cuales integran la misma advirtiendo que la edificación del conocimiento sobre la Cuestión Malvinas se halla dirigida a la construcción de la soberanía argentina sobre la misma. Hoy, presentamos esta compilación, producto del trabajo generado por los investigadores que integran la red, los cuales fueron presentados en dos eventos académicos como el XII Congreso Nacional y V Congreso Internacional sobre Democracia, organizado por la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario y el VIII Congreso de Relaciones Internacionales del Instituto de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de La Plata. En ambos eventos, la red organizó y desplegó mesas de trabajo, exposición de investigaciones y debates multidisciplinares, todos dirigidos a edificar nuevos y dinámicos abordajes sobre la Cuestión Malvinas. Próximos a conmemorar el 35° Aniversario del Conflicto de 1982, el desafío es construir conocimiento, no solo en lo histórico, político y diplomático sino en aquellas dimensiones y escenarios en los cuales Malvinas se proyecta en el presente y trasciende hacia el futuro, en torno a los intereses de la República Argentina en el Atlántico Sur. Esperamos que el presente sea un aporte en pos de cimentar nuevos procesos intelectuales sobre Malvinas, desde el cual se genere el incentivo a aquellos investigadores avocados a la cuestión, que de manera directa o indirecta, trabajan desde diversos puntos del país, bajo la premisa de que Malvinas se construye desde diversos puntos geográficos y desde la multiplicidad de miradas, opiniones y posiciones académico/intelectuales.Gómez, Federico Martín (Compilador)Instituto de Relaciones Internacionales2016-12info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionDocumento de trabajohttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108532spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/wp-content/uploads/2018/04/doc-trab-12.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2344-956Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:56:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108532Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:56:48.343SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
I Documento de Trabajo: Red Federal de Estudios sobre Malvinas ReFEM 2065, CoFEI |
title |
I Documento de Trabajo: Red Federal de Estudios sobre Malvinas ReFEM 2065, CoFEI |
spellingShingle |
I Documento de Trabajo: Red Federal de Estudios sobre Malvinas ReFEM 2065, CoFEI Instituto de Relaciones Internacionales Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales Islas Malvinas |
title_short |
I Documento de Trabajo: Red Federal de Estudios sobre Malvinas ReFEM 2065, CoFEI |
title_full |
I Documento de Trabajo: Red Federal de Estudios sobre Malvinas ReFEM 2065, CoFEI |
title_fullStr |
I Documento de Trabajo: Red Federal de Estudios sobre Malvinas ReFEM 2065, CoFEI |
title_full_unstemmed |
I Documento de Trabajo: Red Federal de Estudios sobre Malvinas ReFEM 2065, CoFEI |
title_sort |
I Documento de Trabajo: Red Federal de Estudios sobre Malvinas ReFEM 2065, CoFEI |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Instituto de Relaciones Internacionales |
author |
Instituto de Relaciones Internacionales |
author_facet |
Instituto de Relaciones Internacionales |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales Islas Malvinas |
topic |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales Islas Malvinas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde la Red Federal de Estudios sobre Malvinas ReFEM 2065 del Consejo Federal de Estudios Internacionales CoFEI, damos a conocer la presente compilación denominada “I Documento de Trabajo de la ReFEM 2065 CoFEI. 2016”, la cual tiene su origen en la actividad de investigación generada desde la misma Red. Desde el año 2012, año en que nos propusimos producir construcciones académicas que abordasen la Cuestión Malvinas diseñando un espacio interconectado a nivel fede-al, nos hallamos avocados a la investigación académica de la cuestión desde perspectivas pluridisciplinares y multidimensionales. La Red Federal de Estudios sobre Malvinas 2065, se halla integrada por más de 25 investigadores de todo el país, representando a diez instituciones universitarias nacionales, los cuales integran la misma advirtiendo que la edificación del conocimiento sobre la Cuestión Malvinas se halla dirigida a la construcción de la soberanía argentina sobre la misma. Hoy, presentamos esta compilación, producto del trabajo generado por los investigadores que integran la red, los cuales fueron presentados en dos eventos académicos como el XII Congreso Nacional y V Congreso Internacional sobre Democracia, organizado por la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario y el VIII Congreso de Relaciones Internacionales del Instituto de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de La Plata. En ambos eventos, la red organizó y desplegó mesas de trabajo, exposición de investigaciones y debates multidisciplinares, todos dirigidos a edificar nuevos y dinámicos abordajes sobre la Cuestión Malvinas. Próximos a conmemorar el 35° Aniversario del Conflicto de 1982, el desafío es construir conocimiento, no solo en lo histórico, político y diplomático sino en aquellas dimensiones y escenarios en los cuales Malvinas se proyecta en el presente y trasciende hacia el futuro, en torno a los intereses de la República Argentina en el Atlántico Sur. Esperamos que el presente sea un aporte en pos de cimentar nuevos procesos intelectuales sobre Malvinas, desde el cual se genere el incentivo a aquellos investigadores avocados a la cuestión, que de manera directa o indirecta, trabajan desde diversos puntos del país, bajo la premisa de que Malvinas se construye desde diversos puntos geográficos y desde la multiplicidad de miradas, opiniones y posiciones académico/intelectuales. Gómez, Federico Martín (Compilador) Instituto de Relaciones Internacionales |
description |
Desde la Red Federal de Estudios sobre Malvinas ReFEM 2065 del Consejo Federal de Estudios Internacionales CoFEI, damos a conocer la presente compilación denominada “I Documento de Trabajo de la ReFEM 2065 CoFEI. 2016”, la cual tiene su origen en la actividad de investigación generada desde la misma Red. Desde el año 2012, año en que nos propusimos producir construcciones académicas que abordasen la Cuestión Malvinas diseñando un espacio interconectado a nivel fede-al, nos hallamos avocados a la investigación académica de la cuestión desde perspectivas pluridisciplinares y multidimensionales. La Red Federal de Estudios sobre Malvinas 2065, se halla integrada por más de 25 investigadores de todo el país, representando a diez instituciones universitarias nacionales, los cuales integran la misma advirtiendo que la edificación del conocimiento sobre la Cuestión Malvinas se halla dirigida a la construcción de la soberanía argentina sobre la misma. Hoy, presentamos esta compilación, producto del trabajo generado por los investigadores que integran la red, los cuales fueron presentados en dos eventos académicos como el XII Congreso Nacional y V Congreso Internacional sobre Democracia, organizado por la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario y el VIII Congreso de Relaciones Internacionales del Instituto de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de La Plata. En ambos eventos, la red organizó y desplegó mesas de trabajo, exposición de investigaciones y debates multidisciplinares, todos dirigidos a edificar nuevos y dinámicos abordajes sobre la Cuestión Malvinas. Próximos a conmemorar el 35° Aniversario del Conflicto de 1982, el desafío es construir conocimiento, no solo en lo histórico, político y diplomático sino en aquellas dimensiones y escenarios en los cuales Malvinas se proyecta en el presente y trasciende hacia el futuro, en torno a los intereses de la República Argentina en el Atlántico Sur. Esperamos que el presente sea un aporte en pos de cimentar nuevos procesos intelectuales sobre Malvinas, desde el cual se genere el incentivo a aquellos investigadores avocados a la cuestión, que de manera directa o indirecta, trabajan desde diversos puntos del país, bajo la premisa de que Malvinas se construye desde diversos puntos geográficos y desde la multiplicidad de miradas, opiniones y posiciones académico/intelectuales. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper info:eu-repo/semantics/submittedVersion Documento de trabajo http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo |
format |
workingPaper |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108532 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108532 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/wp-content/uploads/2018/04/doc-trab-12.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2344-956X |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260457290727424 |
score |
13.13397 |