El movimiento juvenil platense entre la radicalización política y la represión estatal: el impacto de la Revolución Cubana y el plan Conintes en la Juventud Peronista y el reformis...
- Autores
- Pis Diez, Nayla; Robles, Horacio Baltazar
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La ponencia se propone reconstruir una parte de la historia política de la juventud militante de los años sesenta en Argentina, más en particular, de la ciudad de La Plata, capital de la Provincia de Buenos Aires. En términos temporales, nos situamos en una etapa de muchas convulsiones políticas. Ubicados en los tempranos sesenta, enfocaremos en dos procesos que marcaron aquellos años: primero, el impacto de la Revolución Cubana y la radicalización de las organizaciones de izquierda y peronistas; segundo, la proliferación del anticomunismo, la extensión y transformación de las prácticas represivas gubernamentales como respuesta al primer proceso. Nuestro objetivo es analizar aquellas transformaciones políticas tan típicas de los años sesentas tomando como caso la militancia joven de la ciudad, la trabajadora e identificada con el peronismo, y la estudiantil, identificada al mismo tiempo con la Reforma Universitaria y diversas organizaciones de izquierda. Desde aquí, nuestro análisis estará centrado en dos actores centrales del escenario platense de esos años: la Juventud Peronista (JP), que se reorganiza en la ciudad pasado el golpe militar de 1955; y el movimiento estudiantil reformista, la Federación Universitaria de La Plata (FULP) y agrupaciones de varias facultades. Si en 1955 un abismo social y político las separaba, a partir de 1959 las cosas comenzaron a cambiar como consecuencia de diversos acontecimientos.
Mesa 10: Razón y revolución. Sociedad, política y cultura en los años sesenta y setenta.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE) - Materia
-
Sociología
militancia
peronismo
izquierda
Participación juvenil - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79280
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f4cc4f36e2113795ef4c1c9410db6d02 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79280 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El movimiento juvenil platense entre la radicalización política y la represión estatal: el impacto de la Revolución Cubana y el plan Conintes en la Juventud Peronista y el reformismo de izquierda (1959-1962)Pis Diez, NaylaRobles, Horacio BaltazarSociologíamilitanciaperonismoizquierdaParticipación juvenilLa ponencia se propone reconstruir una parte de la historia política de la juventud militante de los años sesenta en Argentina, más en particular, de la ciudad de La Plata, capital de la Provincia de Buenos Aires. En términos temporales, nos situamos en una etapa de muchas convulsiones políticas. Ubicados en los tempranos sesenta, enfocaremos en dos procesos que marcaron aquellos años: primero, el impacto de la Revolución Cubana y la radicalización de las organizaciones de izquierda y peronistas; segundo, la proliferación del anticomunismo, la extensión y transformación de las prácticas represivas gubernamentales como respuesta al primer proceso. Nuestro objetivo es analizar aquellas transformaciones políticas tan típicas de los años sesentas tomando como caso la militancia joven de la ciudad, la trabajadora e identificada con el peronismo, y la estudiantil, identificada al mismo tiempo con la Reforma Universitaria y diversas organizaciones de izquierda. Desde aquí, nuestro análisis estará centrado en dos actores centrales del escenario platense de esos años: la Juventud Peronista (JP), que se reorganiza en la ciudad pasado el golpe militar de 1955; y el movimiento estudiantil reformista, la Federación Universitaria de La Plata (FULP) y agrupaciones de varias facultades. Si en 1955 un abismo social y político las separaba, a partir de 1959 las cosas comenzaron a cambiar como consecuencia de diversos acontecimientos.Mesa 10: Razón y revolución. Sociedad, política y cultura en los años sesenta y setenta.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)2018-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79280spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/PisDiezRoblesPONmesa10.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:14:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79280Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:14:27.674SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El movimiento juvenil platense entre la radicalización política y la represión estatal: el impacto de la Revolución Cubana y el plan Conintes en la Juventud Peronista y el reformismo de izquierda (1959-1962) |
title |
El movimiento juvenil platense entre la radicalización política y la represión estatal: el impacto de la Revolución Cubana y el plan Conintes en la Juventud Peronista y el reformismo de izquierda (1959-1962) |
spellingShingle |
El movimiento juvenil platense entre la radicalización política y la represión estatal: el impacto de la Revolución Cubana y el plan Conintes en la Juventud Peronista y el reformismo de izquierda (1959-1962) Pis Diez, Nayla Sociología militancia peronismo izquierda Participación juvenil |
title_short |
El movimiento juvenil platense entre la radicalización política y la represión estatal: el impacto de la Revolución Cubana y el plan Conintes en la Juventud Peronista y el reformismo de izquierda (1959-1962) |
title_full |
El movimiento juvenil platense entre la radicalización política y la represión estatal: el impacto de la Revolución Cubana y el plan Conintes en la Juventud Peronista y el reformismo de izquierda (1959-1962) |
title_fullStr |
El movimiento juvenil platense entre la radicalización política y la represión estatal: el impacto de la Revolución Cubana y el plan Conintes en la Juventud Peronista y el reformismo de izquierda (1959-1962) |
title_full_unstemmed |
El movimiento juvenil platense entre la radicalización política y la represión estatal: el impacto de la Revolución Cubana y el plan Conintes en la Juventud Peronista y el reformismo de izquierda (1959-1962) |
title_sort |
El movimiento juvenil platense entre la radicalización política y la represión estatal: el impacto de la Revolución Cubana y el plan Conintes en la Juventud Peronista y el reformismo de izquierda (1959-1962) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pis Diez, Nayla Robles, Horacio Baltazar |
author |
Pis Diez, Nayla |
author_facet |
Pis Diez, Nayla Robles, Horacio Baltazar |
author_role |
author |
author2 |
Robles, Horacio Baltazar |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología militancia peronismo izquierda Participación juvenil |
topic |
Sociología militancia peronismo izquierda Participación juvenil |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La ponencia se propone reconstruir una parte de la historia política de la juventud militante de los años sesenta en Argentina, más en particular, de la ciudad de La Plata, capital de la Provincia de Buenos Aires. En términos temporales, nos situamos en una etapa de muchas convulsiones políticas. Ubicados en los tempranos sesenta, enfocaremos en dos procesos que marcaron aquellos años: primero, el impacto de la Revolución Cubana y la radicalización de las organizaciones de izquierda y peronistas; segundo, la proliferación del anticomunismo, la extensión y transformación de las prácticas represivas gubernamentales como respuesta al primer proceso. Nuestro objetivo es analizar aquellas transformaciones políticas tan típicas de los años sesentas tomando como caso la militancia joven de la ciudad, la trabajadora e identificada con el peronismo, y la estudiantil, identificada al mismo tiempo con la Reforma Universitaria y diversas organizaciones de izquierda. Desde aquí, nuestro análisis estará centrado en dos actores centrales del escenario platense de esos años: la Juventud Peronista (JP), que se reorganiza en la ciudad pasado el golpe militar de 1955; y el movimiento estudiantil reformista, la Federación Universitaria de La Plata (FULP) y agrupaciones de varias facultades. Si en 1955 un abismo social y político las separaba, a partir de 1959 las cosas comenzaron a cambiar como consecuencia de diversos acontecimientos. Mesa 10: Razón y revolución. Sociedad, política y cultura en los años sesenta y setenta. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE) |
description |
La ponencia se propone reconstruir una parte de la historia política de la juventud militante de los años sesenta en Argentina, más en particular, de la ciudad de La Plata, capital de la Provincia de Buenos Aires. En términos temporales, nos situamos en una etapa de muchas convulsiones políticas. Ubicados en los tempranos sesenta, enfocaremos en dos procesos que marcaron aquellos años: primero, el impacto de la Revolución Cubana y la radicalización de las organizaciones de izquierda y peronistas; segundo, la proliferación del anticomunismo, la extensión y transformación de las prácticas represivas gubernamentales como respuesta al primer proceso. Nuestro objetivo es analizar aquellas transformaciones políticas tan típicas de los años sesentas tomando como caso la militancia joven de la ciudad, la trabajadora e identificada con el peronismo, y la estudiantil, identificada al mismo tiempo con la Reforma Universitaria y diversas organizaciones de izquierda. Desde aquí, nuestro análisis estará centrado en dos actores centrales del escenario platense de esos años: la Juventud Peronista (JP), que se reorganiza en la ciudad pasado el golpe militar de 1955; y el movimiento estudiantil reformista, la Federación Universitaria de La Plata (FULP) y agrupaciones de varias facultades. Si en 1955 un abismo social y político las separaba, a partir de 1959 las cosas comenzaron a cambiar como consecuencia de diversos acontecimientos. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79280 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79280 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/PisDiezRoblesPONmesa10.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616015645769728 |
score |
13.070432 |