Radicalización política y represión estatal: la juventud obrera y universitaria ante la revolución cubana y el plan CONINTES. El caso de la Ciudad de La Plata, Argentina (1959-1962...

Autores
Pis Diez, Nayla; Robles, Horacio Baltazar
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Ubicados en los tempranos años sesenta, este artículo se propone reconstruir una parte de la historia política de la juventud argentina, en particular, de la ciudad de La Plata, a través de dos procesos: primero, el impacto de la Revolución Cubana y la radicalización de las organizaciones de izquierda y peronistas; segundo, la proliferación del anticomunismo, la extensión y transformación de las prácticas represivas gubernamentales con efecto directo sobre la vida de aquellas organizaciones. Nuestro objetivo es analizar aquellas transformaciones políticas tan típicas de los años sesenta tomando como caso la militancia joven de la ciudad, la trabajadora e identificada con el peronismo, y la estudiantil, identificada al mismo tiempo con la Reforma Universitaria y diversas organizaciones de izquierda. La "juventud" como concepto y lo "local" como escala de análisis son además, las claves metodológicas de este trabajo.
This article aims to reconstruct a part of the political history of Argentinian youth, particularly in the city of La Plata in the 1960s. This will be done through a dual approach: first, by analyzing the impact of the Cuban Revolution and the radicalization of the leftist and Peronist organizations; second, by discussing the proliferation of anti-communism and the extent and transformation of the government's forms of repression, which had a direct effect on the organizations' practices. Our aim is to analyze the political transformations that were typical of the sixties, focusing in particular on the city's young activists, the workers, who were identified politically with Peronism, students advocating for University Reformism, and diverse leftist organizations. In our methodology, we use youth as a key concept and focus on the local as the scope of our analysis.
Fil: Pis Diez, Nayla. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Robles, Horacio Baltazar. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Folia histórica del Nordeste(36), 51-72. (2019)
ISSN 2525-1627
Materia
Ciencias sociales
Juventud
Peronismo
Movimiento estudiantil
Comunismo
Anticomunismo
Youth
Peronism
Student movement
Comunism
Anti-communism
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13888

id MemAca_60db7d9f01966c355fa98f12de65e344
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13888
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Radicalización política y represión estatal: la juventud obrera y universitaria ante la revolución cubana y el plan CONINTES. El caso de la Ciudad de La Plata, Argentina (1959-1962)Political Radicalization and State Repression: Working and University Youth During the Cuban Revolution and the CONINTES Plan. The Case of La Plata, Argentina (1959-1962)Pis Diez, NaylaRobles, Horacio BaltazarCiencias socialesJuventudPeronismoMovimiento estudiantilComunismoAnticomunismoYouthPeronismStudent movementComunismAnti-communismUbicados en los tempranos años sesenta, este artículo se propone reconstruir una parte de la historia política de la juventud argentina, en particular, de la ciudad de La Plata, a través de dos procesos: primero, el impacto de la Revolución Cubana y la radicalización de las organizaciones de izquierda y peronistas; segundo, la proliferación del anticomunismo, la extensión y transformación de las prácticas represivas gubernamentales con efecto directo sobre la vida de aquellas organizaciones. Nuestro objetivo es analizar aquellas transformaciones políticas tan típicas de los años sesenta tomando como caso la militancia joven de la ciudad, la trabajadora e identificada con el peronismo, y la estudiantil, identificada al mismo tiempo con la Reforma Universitaria y diversas organizaciones de izquierda. La "juventud" como concepto y lo "local" como escala de análisis son además, las claves metodológicas de este trabajo.This article aims to reconstruct a part of the political history of Argentinian youth, particularly in the city of La Plata in the 1960s. This will be done through a dual approach: first, by analyzing the impact of the Cuban Revolution and the radicalization of the leftist and Peronist organizations; second, by discussing the proliferation of anti-communism and the extent and transformation of the government's forms of repression, which had a direct effect on the organizations' practices. Our aim is to analyze the political transformations that were typical of the sixties, focusing in particular on the city's young activists, the workers, who were identified politically with Peronism, students advocating for University Reformism, and diverse leftist organizations. In our methodology, we use youth as a key concept and focus on the local as the scope of our analysis.Fil: Pis Diez, Nayla. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Robles, Horacio Baltazar. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13888/pr.13888.pdfFolia histórica del Nordeste(36), 51-72. (2019)ISSN 2525-1627reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/108913info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/137909info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/2025-09-29T11:56:44Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13888Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:45.567Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Radicalización política y represión estatal: la juventud obrera y universitaria ante la revolución cubana y el plan CONINTES. El caso de la Ciudad de La Plata, Argentina (1959-1962)
Political Radicalization and State Repression: Working and University Youth During the Cuban Revolution and the CONINTES Plan. The Case of La Plata, Argentina (1959-1962)
title Radicalización política y represión estatal: la juventud obrera y universitaria ante la revolución cubana y el plan CONINTES. El caso de la Ciudad de La Plata, Argentina (1959-1962)
spellingShingle Radicalización política y represión estatal: la juventud obrera y universitaria ante la revolución cubana y el plan CONINTES. El caso de la Ciudad de La Plata, Argentina (1959-1962)
Pis Diez, Nayla
Ciencias sociales
Juventud
Peronismo
Movimiento estudiantil
Comunismo
Anticomunismo
Youth
Peronism
Student movement
Comunism
Anti-communism
title_short Radicalización política y represión estatal: la juventud obrera y universitaria ante la revolución cubana y el plan CONINTES. El caso de la Ciudad de La Plata, Argentina (1959-1962)
title_full Radicalización política y represión estatal: la juventud obrera y universitaria ante la revolución cubana y el plan CONINTES. El caso de la Ciudad de La Plata, Argentina (1959-1962)
title_fullStr Radicalización política y represión estatal: la juventud obrera y universitaria ante la revolución cubana y el plan CONINTES. El caso de la Ciudad de La Plata, Argentina (1959-1962)
title_full_unstemmed Radicalización política y represión estatal: la juventud obrera y universitaria ante la revolución cubana y el plan CONINTES. El caso de la Ciudad de La Plata, Argentina (1959-1962)
title_sort Radicalización política y represión estatal: la juventud obrera y universitaria ante la revolución cubana y el plan CONINTES. El caso de la Ciudad de La Plata, Argentina (1959-1962)
dc.creator.none.fl_str_mv Pis Diez, Nayla
Robles, Horacio Baltazar
author Pis Diez, Nayla
author_facet Pis Diez, Nayla
Robles, Horacio Baltazar
author_role author
author2 Robles, Horacio Baltazar
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
Juventud
Peronismo
Movimiento estudiantil
Comunismo
Anticomunismo
Youth
Peronism
Student movement
Comunism
Anti-communism
topic Ciencias sociales
Juventud
Peronismo
Movimiento estudiantil
Comunismo
Anticomunismo
Youth
Peronism
Student movement
Comunism
Anti-communism
dc.description.none.fl_txt_mv Ubicados en los tempranos años sesenta, este artículo se propone reconstruir una parte de la historia política de la juventud argentina, en particular, de la ciudad de La Plata, a través de dos procesos: primero, el impacto de la Revolución Cubana y la radicalización de las organizaciones de izquierda y peronistas; segundo, la proliferación del anticomunismo, la extensión y transformación de las prácticas represivas gubernamentales con efecto directo sobre la vida de aquellas organizaciones. Nuestro objetivo es analizar aquellas transformaciones políticas tan típicas de los años sesenta tomando como caso la militancia joven de la ciudad, la trabajadora e identificada con el peronismo, y la estudiantil, identificada al mismo tiempo con la Reforma Universitaria y diversas organizaciones de izquierda. La "juventud" como concepto y lo "local" como escala de análisis son además, las claves metodológicas de este trabajo.
This article aims to reconstruct a part of the political history of Argentinian youth, particularly in the city of La Plata in the 1960s. This will be done through a dual approach: first, by analyzing the impact of the Cuban Revolution and the radicalization of the leftist and Peronist organizations; second, by discussing the proliferation of anti-communism and the extent and transformation of the government's forms of repression, which had a direct effect on the organizations' practices. Our aim is to analyze the political transformations that were typical of the sixties, focusing in particular on the city's young activists, the workers, who were identified politically with Peronism, students advocating for University Reformism, and diverse leftist organizations. In our methodology, we use youth as a key concept and focus on the local as the scope of our analysis.
Fil: Pis Diez, Nayla. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Robles, Horacio Baltazar. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description Ubicados en los tempranos años sesenta, este artículo se propone reconstruir una parte de la historia política de la juventud argentina, en particular, de la ciudad de La Plata, a través de dos procesos: primero, el impacto de la Revolución Cubana y la radicalización de las organizaciones de izquierda y peronistas; segundo, la proliferación del anticomunismo, la extensión y transformación de las prácticas represivas gubernamentales con efecto directo sobre la vida de aquellas organizaciones. Nuestro objetivo es analizar aquellas transformaciones políticas tan típicas de los años sesenta tomando como caso la militancia joven de la ciudad, la trabajadora e identificada con el peronismo, y la estudiantil, identificada al mismo tiempo con la Reforma Universitaria y diversas organizaciones de izquierda. La "juventud" como concepto y lo "local" como escala de análisis son además, las claves metodológicas de este trabajo.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13888/pr.13888.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13888/pr.13888.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/108913
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/137909
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Folia histórica del Nordeste(36), 51-72. (2019)
ISSN 2525-1627
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616540237856769
score 13.070432