Tuning de una Red de Clientes Ultralivianos para ambientes de desarrollo JAVA
- Autores
- Díaz, Francisco Javier; Ambrosi, Viviana Miriam; Venosa, Paula; Giecco, Juan P.; Pousa, Adrián; Alonso, Nicolás
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo presenta el tuning de una red de clientes ultralivianos utilizados para ambientes de desarrollo JAVA, con tecnología SUN, en el marco del proyecto COE. Se investigó la performance en dicho entorno, analizando el backend de los clientes ultralivianos (SunRays), de las aplicaciones, la red, así como los parámetros que afectan su rendimiento. Se estudiaron alternativas para mejorar la performance en general y se realizaron ajustes en consecuencia que implicaron cambios en la topología de la red, en los servicios y en su configuración. Nuestra investigación muestra como es posible lograr un desempeño aceptable a partir de este tipo de tecnología, partiendo de un uso convencional de la misma y luego extendiéndolo de manera tal de permitir el desarrollo de software por parte de los alumnos de la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata, cumpliendo con los requerimientos que ello impone.
Eje: Arquitectura, Redes y Sistemas Operativos
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Architectures
sistema operativo
Tuning
clientes ultralivianos
SunRay
SRSS
JAVA
Jdeveloper
Eclipse
LDAP
COE
grupo de fallas
balanceo de carga - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20555
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f4c69c10f805f52fda826a51830bfcdc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20555 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Tuning de una Red de Clientes Ultralivianos para ambientes de desarrollo JAVADíaz, Francisco JavierAmbrosi, Viviana MiriamVenosa, PaulaGiecco, Juan P.Pousa, AdriánAlonso, NicolásCiencias InformáticasArchitecturessistema operativoTuningclientes ultralivianosSunRaySRSSJAVAJdeveloperEclipseLDAPCOEgrupo de fallasbalanceo de cargaEste artículo presenta el tuning de una red de clientes ultralivianos utilizados para ambientes de desarrollo JAVA, con tecnología SUN, en el marco del proyecto COE. Se investigó la performance en dicho entorno, analizando el backend de los clientes ultralivianos (SunRays), de las aplicaciones, la red, así como los parámetros que afectan su rendimiento. Se estudiaron alternativas para mejorar la performance en general y se realizaron ajustes en consecuencia que implicaron cambios en la topología de la red, en los servicios y en su configuración. Nuestra investigación muestra como es posible lograr un desempeño aceptable a partir de este tipo de tecnología, partiendo de un uso convencional de la misma y luego extendiéndolo de manera tal de permitir el desarrollo de software por parte de los alumnos de la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata, cumpliendo con los requerimientos que ello impone.Eje: Arquitectura, Redes y Sistemas OperativosRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2008-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf214-218http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20555spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:54:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20555Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:54:16.403SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tuning de una Red de Clientes Ultralivianos para ambientes de desarrollo JAVA |
title |
Tuning de una Red de Clientes Ultralivianos para ambientes de desarrollo JAVA |
spellingShingle |
Tuning de una Red de Clientes Ultralivianos para ambientes de desarrollo JAVA Díaz, Francisco Javier Ciencias Informáticas Architectures sistema operativo Tuning clientes ultralivianos SunRay SRSS JAVA Jdeveloper Eclipse LDAP COE grupo de fallas balanceo de carga |
title_short |
Tuning de una Red de Clientes Ultralivianos para ambientes de desarrollo JAVA |
title_full |
Tuning de una Red de Clientes Ultralivianos para ambientes de desarrollo JAVA |
title_fullStr |
Tuning de una Red de Clientes Ultralivianos para ambientes de desarrollo JAVA |
title_full_unstemmed |
Tuning de una Red de Clientes Ultralivianos para ambientes de desarrollo JAVA |
title_sort |
Tuning de una Red de Clientes Ultralivianos para ambientes de desarrollo JAVA |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Díaz, Francisco Javier Ambrosi, Viviana Miriam Venosa, Paula Giecco, Juan P. Pousa, Adrián Alonso, Nicolás |
author |
Díaz, Francisco Javier |
author_facet |
Díaz, Francisco Javier Ambrosi, Viviana Miriam Venosa, Paula Giecco, Juan P. Pousa, Adrián Alonso, Nicolás |
author_role |
author |
author2 |
Ambrosi, Viviana Miriam Venosa, Paula Giecco, Juan P. Pousa, Adrián Alonso, Nicolás |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Architectures sistema operativo Tuning clientes ultralivianos SunRay SRSS JAVA Jdeveloper Eclipse LDAP COE grupo de fallas balanceo de carga |
topic |
Ciencias Informáticas Architectures sistema operativo Tuning clientes ultralivianos SunRay SRSS JAVA Jdeveloper Eclipse LDAP COE grupo de fallas balanceo de carga |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo presenta el tuning de una red de clientes ultralivianos utilizados para ambientes de desarrollo JAVA, con tecnología SUN, en el marco del proyecto COE. Se investigó la performance en dicho entorno, analizando el backend de los clientes ultralivianos (SunRays), de las aplicaciones, la red, así como los parámetros que afectan su rendimiento. Se estudiaron alternativas para mejorar la performance en general y se realizaron ajustes en consecuencia que implicaron cambios en la topología de la red, en los servicios y en su configuración. Nuestra investigación muestra como es posible lograr un desempeño aceptable a partir de este tipo de tecnología, partiendo de un uso convencional de la misma y luego extendiéndolo de manera tal de permitir el desarrollo de software por parte de los alumnos de la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata, cumpliendo con los requerimientos que ello impone. Eje: Arquitectura, Redes y Sistemas Operativos Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
Este artículo presenta el tuning de una red de clientes ultralivianos utilizados para ambientes de desarrollo JAVA, con tecnología SUN, en el marco del proyecto COE. Se investigó la performance en dicho entorno, analizando el backend de los clientes ultralivianos (SunRays), de las aplicaciones, la red, así como los parámetros que afectan su rendimiento. Se estudiaron alternativas para mejorar la performance en general y se realizaron ajustes en consecuencia que implicaron cambios en la topología de la red, en los servicios y en su configuración. Nuestra investigación muestra como es posible lograr un desempeño aceptable a partir de este tipo de tecnología, partiendo de un uso convencional de la misma y luego extendiéndolo de manera tal de permitir el desarrollo de software por parte de los alumnos de la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata, cumpliendo con los requerimientos que ello impone. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20555 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20555 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 214-218 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615799999823872 |
score |
13.070432 |