Desplazamiento ambiental: desafíos metodológicos de una categoría polisémica

Autores
García Muñoz, Claudia María
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La presente ponencia se desarrolla como una contribución a las reflexiones planteadas en la investigación “Desplazamiento ambiental de la población asentada en la ecorregión eje cafetero: factores asociados al cambio climático” adelantada por los grupos de investigación que hacen parte de la Red de investigación socio-jurídica, Nodo Eje Cafetero. Estos aportes retoman el debate actual sobre la polisemia de dicha categoría “desplazamiento ambiental” y los diferentes marcos conceptuales que se proponen para su entendimiento, señalando las tensiones metodológicas que genera su abordaje investigativo, por tratarse de un entramado complejo de factores ambientales, políticos, económicos y socio-culturales cuya expresión en la realidad desborda los límites fenomenológicos de su realidad tangible e intangible. Por último, se plantean algunos elementos para desarrollar estrategias metodológicas sensibles a su conocimiento y tematización y así mismo, se proponen algunas pistas para identificar esta categoría analítica como un objeto emergente de la política pública.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Ciencias Sociales
Migración
Sistemas socio-ecológicos
Desplazamiento ambiental
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108342

id SEDICI_f4573925bec236d0d4a30d5c8a4e8af9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108342
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Desplazamiento ambiental: desafíos metodológicos de una categoría polisémicaGarcía Muñoz, Claudia MaríaCiencias SocialesMigraciónSistemas socio-ecológicosDesplazamiento ambientalLa presente ponencia se desarrolla como una contribución a las reflexiones planteadas en la investigación “Desplazamiento ambiental de la población asentada en la ecorregión eje cafetero: factores asociados al cambio climático” adelantada por los grupos de investigación que hacen parte de la Red de investigación socio-jurídica, Nodo Eje Cafetero. Estos aportes retoman el debate actual sobre la polisemia de dicha categoría “desplazamiento ambiental” y los diferentes marcos conceptuales que se proponen para su entendimiento, señalando las tensiones metodológicas que genera su abordaje investigativo, por tratarse de un entramado complejo de factores ambientales, políticos, económicos y socio-culturales cuya expresión en la realidad desborda los límites fenomenológicos de su realidad tangible e intangible. Por último, se plantean algunos elementos para desarrollar estrategias metodológicas sensibles a su conocimiento y tematización y así mismo, se proponen algunas pistas para identificar esta categoría analítica como un objeto emergente de la política pública.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108342<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8294/ev.8294.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/iv-elmecs/GarciaPONmesa13.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:24:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108342Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:24:12.618SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Desplazamiento ambiental: desafíos metodológicos de una categoría polisémica
title Desplazamiento ambiental: desafíos metodológicos de una categoría polisémica
spellingShingle Desplazamiento ambiental: desafíos metodológicos de una categoría polisémica
García Muñoz, Claudia María
Ciencias Sociales
Migración
Sistemas socio-ecológicos
Desplazamiento ambiental
title_short Desplazamiento ambiental: desafíos metodológicos de una categoría polisémica
title_full Desplazamiento ambiental: desafíos metodológicos de una categoría polisémica
title_fullStr Desplazamiento ambiental: desafíos metodológicos de una categoría polisémica
title_full_unstemmed Desplazamiento ambiental: desafíos metodológicos de una categoría polisémica
title_sort Desplazamiento ambiental: desafíos metodológicos de una categoría polisémica
dc.creator.none.fl_str_mv García Muñoz, Claudia María
author García Muñoz, Claudia María
author_facet García Muñoz, Claudia María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Migración
Sistemas socio-ecológicos
Desplazamiento ambiental
topic Ciencias Sociales
Migración
Sistemas socio-ecológicos
Desplazamiento ambiental
dc.description.none.fl_txt_mv La presente ponencia se desarrolla como una contribución a las reflexiones planteadas en la investigación “Desplazamiento ambiental de la población asentada en la ecorregión eje cafetero: factores asociados al cambio climático” adelantada por los grupos de investigación que hacen parte de la Red de investigación socio-jurídica, Nodo Eje Cafetero. Estos aportes retoman el debate actual sobre la polisemia de dicha categoría “desplazamiento ambiental” y los diferentes marcos conceptuales que se proponen para su entendimiento, señalando las tensiones metodológicas que genera su abordaje investigativo, por tratarse de un entramado complejo de factores ambientales, políticos, económicos y socio-culturales cuya expresión en la realidad desborda los límites fenomenológicos de su realidad tangible e intangible. Por último, se plantean algunos elementos para desarrollar estrategias metodológicas sensibles a su conocimiento y tematización y así mismo, se proponen algunas pistas para identificar esta categoría analítica como un objeto emergente de la política pública.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La presente ponencia se desarrolla como una contribución a las reflexiones planteadas en la investigación “Desplazamiento ambiental de la población asentada en la ecorregión eje cafetero: factores asociados al cambio climático” adelantada por los grupos de investigación que hacen parte de la Red de investigación socio-jurídica, Nodo Eje Cafetero. Estos aportes retoman el debate actual sobre la polisemia de dicha categoría “desplazamiento ambiental” y los diferentes marcos conceptuales que se proponen para su entendimiento, señalando las tensiones metodológicas que genera su abordaje investigativo, por tratarse de un entramado complejo de factores ambientales, políticos, económicos y socio-culturales cuya expresión en la realidad desborda los límites fenomenológicos de su realidad tangible e intangible. Por último, se plantean algunos elementos para desarrollar estrategias metodológicas sensibles a su conocimiento y tematización y así mismo, se proponen algunas pistas para identificar esta categoría analítica como un objeto emergente de la política pública.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108342
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108342
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8294/ev.8294.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/iv-elmecs/GarciaPONmesa13.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616118801530880
score 13.070432