Desplazamiento e identidad en Papeles falsos de Valeria Luiselli

Autores
Vanney, Julieta Marina
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo se ocupa del primer libro que publicó Valeria Luiselli, una recopilación de ensayos titulada Papeles falsos (2010). Luiselli ha manifestado en distintas entrevistas que comenzó escribiendo ensayos porque, luego de una serie de intentos fallidos, creía que la escritura de ficción no era para ella. Sabemos que tan solo un año después de la aparición de Papeles falsos publica su primera ficción, Los ingrávidos (2011). Metodológicamente, partimos de la idea de que allí donde Luiselli busca la ficción encuentra la escritura ensayística y, con esta última, traza una vuelta a la ficción. Este movimiento señala la necesidad de realizar una lectura de Papeles falsos para interrogar en qué medida la exploración ensayística materializa una estética migrante que luego radicalizará la ficción. Los resultados que nos arroja este análisis son, en primer lugar, que Luiselli desarticula los modos tradicionales de pensar la identidad y la traducción y, en su lugar, elabora ambas instancias como prácticas que tienen lugar en la superficie, en el rostro, en los sonidos de la lengua. En segundo lugar, podemos sostener que Luiselli entiende la escritura como un modo de traducción, que tiene lugar en un desplazamiento de sentidos y que encarna una estética migrante. Por esto concluimos que la traducción ocupa un lugar central en la narrativa de Luiselli y que su primer libro pone en marcha la búsqueda de una estética migrante que encuentra su fundamento en los desplazamientos de la autora que se traslada entre la Ciudad de México y Venecia, mientras en paralelo pone en cuestión la idea de identidad y su vínculo con la escritura.
This work deals with the first book published by Valeria Luiselli, a collection of essays entitled Papeles falsos (2010). Luiselli has stated in various interviews that she began to write essays because, after a series of failed attempts, she believed that fiction writing was not for her. It is known that just one year after the appearance of Papeles falsos, she published her first work of fiction, Los ingrávidos (2011). Methodologically, this article will start from the idea that where Luiselli searches for fiction, she finds essay writing and, with that, she traces a return to fiction. This movement points to the need to conduct a reading of Papeles falsos to question to what extent Luiselli’s exploration of the essay format materialises a migrant aesthetic that will later radicalise fiction. The results of this analysis are, firstly, that Luiselli disarticulates the traditional ways of thinking about identity and translation and, instead, elaborates both instances as practices that take place on the surface, in the face, in the language sounds. Secondly, it can be maintained that Luiselli understands writing as a mode of translation which takes place in a displacement of meanings and that embodies a migrant aesthetic. For this reason, it is concluded that translation occupies a central place in Luiselli’s narrative and that with her first book she sets in motion a quest for a migrant aesthetic that finds its foundation in the author’s movements between Mexico City and Venice, while in parallel it questions the idea of identity and its connection with writing.
Fil: Vanney, Julieta Marina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Desplazamiento
Identidad
Migración
Valeria Luiselli
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217726

id CONICETDig_c6c11b4f74b6841525753438a37db1ce
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217726
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Desplazamiento e identidad en Papeles falsos de Valeria LuiselliDisplacement and identity in Papeles falsos by Valeria LuiselliVanney, Julieta MarinaDesplazamientoIdentidadMigraciónValeria Luisellihttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo se ocupa del primer libro que publicó Valeria Luiselli, una recopilación de ensayos titulada Papeles falsos (2010). Luiselli ha manifestado en distintas entrevistas que comenzó escribiendo ensayos porque, luego de una serie de intentos fallidos, creía que la escritura de ficción no era para ella. Sabemos que tan solo un año después de la aparición de Papeles falsos publica su primera ficción, Los ingrávidos (2011). Metodológicamente, partimos de la idea de que allí donde Luiselli busca la ficción encuentra la escritura ensayística y, con esta última, traza una vuelta a la ficción. Este movimiento señala la necesidad de realizar una lectura de Papeles falsos para interrogar en qué medida la exploración ensayística materializa una estética migrante que luego radicalizará la ficción. Los resultados que nos arroja este análisis son, en primer lugar, que Luiselli desarticula los modos tradicionales de pensar la identidad y la traducción y, en su lugar, elabora ambas instancias como prácticas que tienen lugar en la superficie, en el rostro, en los sonidos de la lengua. En segundo lugar, podemos sostener que Luiselli entiende la escritura como un modo de traducción, que tiene lugar en un desplazamiento de sentidos y que encarna una estética migrante. Por esto concluimos que la traducción ocupa un lugar central en la narrativa de Luiselli y que su primer libro pone en marcha la búsqueda de una estética migrante que encuentra su fundamento en los desplazamientos de la autora que se traslada entre la Ciudad de México y Venecia, mientras en paralelo pone en cuestión la idea de identidad y su vínculo con la escritura.This work deals with the first book published by Valeria Luiselli, a collection of essays entitled Papeles falsos (2010). Luiselli has stated in various interviews that she began to write essays because, after a series of failed attempts, she believed that fiction writing was not for her. It is known that just one year after the appearance of Papeles falsos, she published her first work of fiction, Los ingrávidos (2011). Methodologically, this article will start from the idea that where Luiselli searches for fiction, she finds essay writing and, with that, she traces a return to fiction. This movement points to the need to conduct a reading of Papeles falsos to question to what extent Luiselli’s exploration of the essay format materialises a migrant aesthetic that will later radicalise fiction. The results of this analysis are, firstly, that Luiselli disarticulates the traditional ways of thinking about identity and translation and, instead, elaborates both instances as practices that take place on the surface, in the face, in the language sounds. Secondly, it can be maintained that Luiselli understands writing as a mode of translation which takes place in a displacement of meanings and that embodies a migrant aesthetic. For this reason, it is concluded that translation occupies a central place in Luiselli’s narrative and that with her first book she sets in motion a quest for a migrant aesthetic that finds its foundation in the author’s movements between Mexico City and Venice, while in parallel it questions the idea of identity and its connection with writing.Fil: Vanney, Julieta Marina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniverzita Palackého v Olomouci2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/217726Vanney, Julieta Marina; Desplazamiento e identidad en Papeles falsos de Valeria Luiselli; Univerzita Palackého v Olomouci; Romanica Olomucensia; 34; 2; 12-2022; 291-3011803-41362571-0966CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://romanica.upol.cz/artkey/rom-202202-0010_desplazamiento-e-identidad-en-papeles-falsos-de-valeria-luiselli.phpinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5507/ro.2022.024info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/217726instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:38.674CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desplazamiento e identidad en Papeles falsos de Valeria Luiselli
Displacement and identity in Papeles falsos by Valeria Luiselli
title Desplazamiento e identidad en Papeles falsos de Valeria Luiselli
spellingShingle Desplazamiento e identidad en Papeles falsos de Valeria Luiselli
Vanney, Julieta Marina
Desplazamiento
Identidad
Migración
Valeria Luiselli
title_short Desplazamiento e identidad en Papeles falsos de Valeria Luiselli
title_full Desplazamiento e identidad en Papeles falsos de Valeria Luiselli
title_fullStr Desplazamiento e identidad en Papeles falsos de Valeria Luiselli
title_full_unstemmed Desplazamiento e identidad en Papeles falsos de Valeria Luiselli
title_sort Desplazamiento e identidad en Papeles falsos de Valeria Luiselli
dc.creator.none.fl_str_mv Vanney, Julieta Marina
author Vanney, Julieta Marina
author_facet Vanney, Julieta Marina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Desplazamiento
Identidad
Migración
Valeria Luiselli
topic Desplazamiento
Identidad
Migración
Valeria Luiselli
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se ocupa del primer libro que publicó Valeria Luiselli, una recopilación de ensayos titulada Papeles falsos (2010). Luiselli ha manifestado en distintas entrevistas que comenzó escribiendo ensayos porque, luego de una serie de intentos fallidos, creía que la escritura de ficción no era para ella. Sabemos que tan solo un año después de la aparición de Papeles falsos publica su primera ficción, Los ingrávidos (2011). Metodológicamente, partimos de la idea de que allí donde Luiselli busca la ficción encuentra la escritura ensayística y, con esta última, traza una vuelta a la ficción. Este movimiento señala la necesidad de realizar una lectura de Papeles falsos para interrogar en qué medida la exploración ensayística materializa una estética migrante que luego radicalizará la ficción. Los resultados que nos arroja este análisis son, en primer lugar, que Luiselli desarticula los modos tradicionales de pensar la identidad y la traducción y, en su lugar, elabora ambas instancias como prácticas que tienen lugar en la superficie, en el rostro, en los sonidos de la lengua. En segundo lugar, podemos sostener que Luiselli entiende la escritura como un modo de traducción, que tiene lugar en un desplazamiento de sentidos y que encarna una estética migrante. Por esto concluimos que la traducción ocupa un lugar central en la narrativa de Luiselli y que su primer libro pone en marcha la búsqueda de una estética migrante que encuentra su fundamento en los desplazamientos de la autora que se traslada entre la Ciudad de México y Venecia, mientras en paralelo pone en cuestión la idea de identidad y su vínculo con la escritura.
This work deals with the first book published by Valeria Luiselli, a collection of essays entitled Papeles falsos (2010). Luiselli has stated in various interviews that she began to write essays because, after a series of failed attempts, she believed that fiction writing was not for her. It is known that just one year after the appearance of Papeles falsos, she published her first work of fiction, Los ingrávidos (2011). Methodologically, this article will start from the idea that where Luiselli searches for fiction, she finds essay writing and, with that, she traces a return to fiction. This movement points to the need to conduct a reading of Papeles falsos to question to what extent Luiselli’s exploration of the essay format materialises a migrant aesthetic that will later radicalise fiction. The results of this analysis are, firstly, that Luiselli disarticulates the traditional ways of thinking about identity and translation and, instead, elaborates both instances as practices that take place on the surface, in the face, in the language sounds. Secondly, it can be maintained that Luiselli understands writing as a mode of translation which takes place in a displacement of meanings and that embodies a migrant aesthetic. For this reason, it is concluded that translation occupies a central place in Luiselli’s narrative and that with her first book she sets in motion a quest for a migrant aesthetic that finds its foundation in the author’s movements between Mexico City and Venice, while in parallel it questions the idea of identity and its connection with writing.
Fil: Vanney, Julieta Marina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este trabajo se ocupa del primer libro que publicó Valeria Luiselli, una recopilación de ensayos titulada Papeles falsos (2010). Luiselli ha manifestado en distintas entrevistas que comenzó escribiendo ensayos porque, luego de una serie de intentos fallidos, creía que la escritura de ficción no era para ella. Sabemos que tan solo un año después de la aparición de Papeles falsos publica su primera ficción, Los ingrávidos (2011). Metodológicamente, partimos de la idea de que allí donde Luiselli busca la ficción encuentra la escritura ensayística y, con esta última, traza una vuelta a la ficción. Este movimiento señala la necesidad de realizar una lectura de Papeles falsos para interrogar en qué medida la exploración ensayística materializa una estética migrante que luego radicalizará la ficción. Los resultados que nos arroja este análisis son, en primer lugar, que Luiselli desarticula los modos tradicionales de pensar la identidad y la traducción y, en su lugar, elabora ambas instancias como prácticas que tienen lugar en la superficie, en el rostro, en los sonidos de la lengua. En segundo lugar, podemos sostener que Luiselli entiende la escritura como un modo de traducción, que tiene lugar en un desplazamiento de sentidos y que encarna una estética migrante. Por esto concluimos que la traducción ocupa un lugar central en la narrativa de Luiselli y que su primer libro pone en marcha la búsqueda de una estética migrante que encuentra su fundamento en los desplazamientos de la autora que se traslada entre la Ciudad de México y Venecia, mientras en paralelo pone en cuestión la idea de identidad y su vínculo con la escritura.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/217726
Vanney, Julieta Marina; Desplazamiento e identidad en Papeles falsos de Valeria Luiselli; Univerzita Palackého v Olomouci; Romanica Olomucensia; 34; 2; 12-2022; 291-301
1803-4136
2571-0966
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/217726
identifier_str_mv Vanney, Julieta Marina; Desplazamiento e identidad en Papeles falsos de Valeria Luiselli; Univerzita Palackého v Olomouci; Romanica Olomucensia; 34; 2; 12-2022; 291-301
1803-4136
2571-0966
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://romanica.upol.cz/artkey/rom-202202-0010_desplazamiento-e-identidad-en-papeles-falsos-de-valeria-luiselli.php
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5507/ro.2022.024
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Univerzita Palackého v Olomouci
publisher.none.fl_str_mv Univerzita Palackého v Olomouci
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269967730343936
score 13.13397