Las medidas de acción positiva en materia tributaria en la Argentina : El criterio jurisprudencial establecido por la CSJN en el caso “García, María Isabel c. AFIP s/ acción merame...

Autores
Cabral, Pablo Octavio
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En mi opinión quedó acreditado que la Corte Suprema de Justicia de la Nación, a partir del precedente "García, María Isabel c/AFIP", dejó —en materia tributaria— la mirada clásica de la igualdad jurídica (art. 16 CN), para reemplazar dicho principiopor una versión estructural de la igualdad (art.75, inc. 23 CN). Como puede apreciarse desde el inicio del presente estudio de finalización de posgrado, coincido con la construcción dogmática constitucional que realiza la mayoría en el precedente jurisprudencial de nuestro máximo tribunal en el caso “García”, sin dejar de pensar si el caso seleccionado para realizarla era el más apropiado.Es decir, resulta claro y no se discute en autos que la señora María Isabel García era al momento de iniciar la demanda una persona jubilada y, por el dato objetivo de su edad, también era también una persona mayor o anciana. Ahora bien: ¿solo esta circunstancia habilita el mecanismo del tratamiento diferenciado a través de medidas de acción positiva dispuesto en el art. 75, inc. 23 de la CN?
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Ciencias Jurídicas
Acciones afirmativas
Principio de igualdad
Tributación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158231

id SEDICI_f451593505976c758974c2f946e90cf7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158231
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las medidas de acción positiva en materia tributaria en la Argentina : El criterio jurisprudencial establecido por la CSJN en el caso “García, María Isabel c. AFIP s/ acción meramente declarativa de inconstitucionalidad”Cabral, Pablo OctavioCiencias JurídicasAcciones afirmativasPrincipio de igualdadTributaciónEn mi opinión quedó acreditado que la Corte Suprema de Justicia de la Nación, a partir del precedente "García, María Isabel c/AFIP", dejó —en materia tributaria— la mirada clásica de la igualdad jurídica (art. 16 CN), para reemplazar dicho principiopor una versión estructural de la igualdad (art.75, inc. 23 CN). Como puede apreciarse desde el inicio del presente estudio de finalización de posgrado, coincido con la construcción dogmática constitucional que realiza la mayoría en el precedente jurisprudencial de nuestro máximo tribunal en el caso “García”, sin dejar de pensar si el caso seleccionado para realizarla era el más apropiado.Es decir, resulta claro y no se discute en autos que la señora María Isabel García era al momento de iniciar la demanda una persona jubilada y, por el dato objetivo de su edad, también era también una persona mayor o anciana. Ahora bien: ¿solo esta circunstancia habilita el mecanismo del tratamiento diferenciado a través de medidas de acción positiva dispuesto en el art. 75, inc. 23 de la CN?Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2023-10-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf280-321http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158231spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-0590info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:13:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158231Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:13:15.396SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las medidas de acción positiva en materia tributaria en la Argentina : El criterio jurisprudencial establecido por la CSJN en el caso “García, María Isabel c. AFIP s/ acción meramente declarativa de inconstitucionalidad”
title Las medidas de acción positiva en materia tributaria en la Argentina : El criterio jurisprudencial establecido por la CSJN en el caso “García, María Isabel c. AFIP s/ acción meramente declarativa de inconstitucionalidad”
spellingShingle Las medidas de acción positiva en materia tributaria en la Argentina : El criterio jurisprudencial establecido por la CSJN en el caso “García, María Isabel c. AFIP s/ acción meramente declarativa de inconstitucionalidad”
Cabral, Pablo Octavio
Ciencias Jurídicas
Acciones afirmativas
Principio de igualdad
Tributación
title_short Las medidas de acción positiva en materia tributaria en la Argentina : El criterio jurisprudencial establecido por la CSJN en el caso “García, María Isabel c. AFIP s/ acción meramente declarativa de inconstitucionalidad”
title_full Las medidas de acción positiva en materia tributaria en la Argentina : El criterio jurisprudencial establecido por la CSJN en el caso “García, María Isabel c. AFIP s/ acción meramente declarativa de inconstitucionalidad”
title_fullStr Las medidas de acción positiva en materia tributaria en la Argentina : El criterio jurisprudencial establecido por la CSJN en el caso “García, María Isabel c. AFIP s/ acción meramente declarativa de inconstitucionalidad”
title_full_unstemmed Las medidas de acción positiva en materia tributaria en la Argentina : El criterio jurisprudencial establecido por la CSJN en el caso “García, María Isabel c. AFIP s/ acción meramente declarativa de inconstitucionalidad”
title_sort Las medidas de acción positiva en materia tributaria en la Argentina : El criterio jurisprudencial establecido por la CSJN en el caso “García, María Isabel c. AFIP s/ acción meramente declarativa de inconstitucionalidad”
dc.creator.none.fl_str_mv Cabral, Pablo Octavio
author Cabral, Pablo Octavio
author_facet Cabral, Pablo Octavio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Acciones afirmativas
Principio de igualdad
Tributación
topic Ciencias Jurídicas
Acciones afirmativas
Principio de igualdad
Tributación
dc.description.none.fl_txt_mv En mi opinión quedó acreditado que la Corte Suprema de Justicia de la Nación, a partir del precedente "García, María Isabel c/AFIP", dejó —en materia tributaria— la mirada clásica de la igualdad jurídica (art. 16 CN), para reemplazar dicho principiopor una versión estructural de la igualdad (art.75, inc. 23 CN). Como puede apreciarse desde el inicio del presente estudio de finalización de posgrado, coincido con la construcción dogmática constitucional que realiza la mayoría en el precedente jurisprudencial de nuestro máximo tribunal en el caso “García”, sin dejar de pensar si el caso seleccionado para realizarla era el más apropiado.Es decir, resulta claro y no se discute en autos que la señora María Isabel García era al momento de iniciar la demanda una persona jubilada y, por el dato objetivo de su edad, también era también una persona mayor o anciana. Ahora bien: ¿solo esta circunstancia habilita el mecanismo del tratamiento diferenciado a través de medidas de acción positiva dispuesto en el art. 75, inc. 23 de la CN?
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description En mi opinión quedó acreditado que la Corte Suprema de Justicia de la Nación, a partir del precedente "García, María Isabel c/AFIP", dejó —en materia tributaria— la mirada clásica de la igualdad jurídica (art. 16 CN), para reemplazar dicho principiopor una versión estructural de la igualdad (art.75, inc. 23 CN). Como puede apreciarse desde el inicio del presente estudio de finalización de posgrado, coincido con la construcción dogmática constitucional que realiza la mayoría en el precedente jurisprudencial de nuestro máximo tribunal en el caso “García”, sin dejar de pensar si el caso seleccionado para realizarla era el más apropiado.Es decir, resulta claro y no se discute en autos que la señora María Isabel García era al momento de iniciar la demanda una persona jubilada y, por el dato objetivo de su edad, también era también una persona mayor o anciana. Ahora bien: ¿solo esta circunstancia habilita el mecanismo del tratamiento diferenciado a través de medidas de acción positiva dispuesto en el art. 75, inc. 23 de la CN?
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-10-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158231
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158231
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-0590
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
280-321
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260636105441280
score 13.13397