Control de constitucionalidad: acción declarativa y acción directa de inconstitucionalidad
- Autores
- Martínez Souto, Guillermo
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Rosales Cuello, R
- Descripción
- Fil: En el presente trabajo se analiza el control de constitucionalidad y los cambios de la acción declarativa de inconstitucionalidad en comparación con las acciones meramente declarativas; la metamorfosis que ha sufrido la primera en la percepción de la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, su encapsulamiento en las pautas del artículo 322 del CPCCN, lo que ha traído limitaciones, y su utilidad y valor como herramienta funcional dentro del sistema de control de constitucionalidad federal. Se considera si es imprescindible el dictado de una ley especial para el funcionamiento de esa acción, haciendo notar el beneficio de su incorporación y se evalúa la expansión de las herramientas procesales para efectuar ese control preventivo, con una breve comparación con las acciones reguladas por cada provincia y por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en función de la estructura estadual federal argentina.
Fil: Martínez Souto, Guillermo. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina.
Fil: Rosales Cuello, R. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina. - Materia
-
Inconstitucionalidad
Supremacía constitucional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
- Repositorio
- Institución
- Universidad Fasta
- OAI Identificador
- oai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/740
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUFASTA_1f6c901b0727cb76c3797abe7aed8e39 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/740 |
network_acronym_str |
REDIUFASTA |
repository_id_str |
2867 |
network_name_str |
REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) |
spelling |
Control de constitucionalidad: acción declarativa y acción directa de inconstitucionalidadMartínez Souto, GuillermoInconstitucionalidadSupremacía constitucionalFil: En el presente trabajo se analiza el control de constitucionalidad y los cambios de la acción declarativa de inconstitucionalidad en comparación con las acciones meramente declarativas; la metamorfosis que ha sufrido la primera en la percepción de la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, su encapsulamiento en las pautas del artículo 322 del CPCCN, lo que ha traído limitaciones, y su utilidad y valor como herramienta funcional dentro del sistema de control de constitucionalidad federal. Se considera si es imprescindible el dictado de una ley especial para el funcionamiento de esa acción, haciendo notar el beneficio de su incorporación y se evalúa la expansión de las herramientas procesales para efectuar ese control preventivo, con una breve comparación con las acciones reguladas por cada provincia y por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en función de la estructura estadual federal argentina.Fil: Martínez Souto, Guillermo. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina.Fil: Rosales Cuello, R. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina.Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Jurídicas y SocialesRosales Cuello, R2009-082022-08-24T21:21:03Z2024-11-13T13:51:33Z2022-08-24T21:21:03Z2024-11-13T13:51:33Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/740spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_ARreponame:REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)instname:Universidad Fasta2025-08-28T10:23:10Zoai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/740instacron:RRDUFInstitucionalhttp://redi.ufasta.edu.ar:8082Universidad privadaNo correspondehttp://redi.ufasta.edu.ar:8082/oai/snrdbiblioteca@ufasta.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:28672025-08-28 10:23:11.416REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) - Universidad Fastafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Control de constitucionalidad: acción declarativa y acción directa de inconstitucionalidad |
title |
Control de constitucionalidad: acción declarativa y acción directa de inconstitucionalidad |
spellingShingle |
Control de constitucionalidad: acción declarativa y acción directa de inconstitucionalidad Martínez Souto, Guillermo Inconstitucionalidad Supremacía constitucional |
title_short |
Control de constitucionalidad: acción declarativa y acción directa de inconstitucionalidad |
title_full |
Control de constitucionalidad: acción declarativa y acción directa de inconstitucionalidad |
title_fullStr |
Control de constitucionalidad: acción declarativa y acción directa de inconstitucionalidad |
title_full_unstemmed |
Control de constitucionalidad: acción declarativa y acción directa de inconstitucionalidad |
title_sort |
Control de constitucionalidad: acción declarativa y acción directa de inconstitucionalidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martínez Souto, Guillermo |
author |
Martínez Souto, Guillermo |
author_facet |
Martínez Souto, Guillermo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rosales Cuello, R |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Inconstitucionalidad Supremacía constitucional |
topic |
Inconstitucionalidad Supremacía constitucional |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: En el presente trabajo se analiza el control de constitucionalidad y los cambios de la acción declarativa de inconstitucionalidad en comparación con las acciones meramente declarativas; la metamorfosis que ha sufrido la primera en la percepción de la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, su encapsulamiento en las pautas del artículo 322 del CPCCN, lo que ha traído limitaciones, y su utilidad y valor como herramienta funcional dentro del sistema de control de constitucionalidad federal. Se considera si es imprescindible el dictado de una ley especial para el funcionamiento de esa acción, haciendo notar el beneficio de su incorporación y se evalúa la expansión de las herramientas procesales para efectuar ese control preventivo, con una breve comparación con las acciones reguladas por cada provincia y por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en función de la estructura estadual federal argentina. Fil: Martínez Souto, Guillermo. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina. Fil: Rosales Cuello, R. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina. |
description |
Fil: En el presente trabajo se analiza el control de constitucionalidad y los cambios de la acción declarativa de inconstitucionalidad en comparación con las acciones meramente declarativas; la metamorfosis que ha sufrido la primera en la percepción de la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, su encapsulamiento en las pautas del artículo 322 del CPCCN, lo que ha traído limitaciones, y su utilidad y valor como herramienta funcional dentro del sistema de control de constitucionalidad federal. Se considera si es imprescindible el dictado de una ley especial para el funcionamiento de esa acción, haciendo notar el beneficio de su incorporación y se evalúa la expansión de las herramientas procesales para efectuar ese control preventivo, con una breve comparación con las acciones reguladas por cada provincia y por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en función de la estructura estadual federal argentina. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-08 2022-08-24T21:21:03Z 2022-08-24T21:21:03Z 2024-11-13T13:51:33Z 2024-11-13T13:51:33Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/740 |
url |
http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/740 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) instname:Universidad Fasta |
reponame_str |
REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) |
collection |
REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) |
instname_str |
Universidad Fasta |
repository.name.fl_str_mv |
REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) - Universidad Fasta |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@ufasta.edu.ar |
_version_ |
1841709325649707008 |
score |
13.13397 |