Divagaciones en torno a la imagen del agujero: la transición en la escritura del cuerpo de Marta Sanz

Autores
Ros Ferrer, Violeta
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo se propone indagar acerca de la escritura del cuerpo femenino en la obra de la escritora Marta Sanz, a propósito de la relectura de la Transición española que contienen buena parte de sus novelas. Para ello, partiremos del análisis de la metáfora del agujero en varios de los textos de la autora. Este trabajo busca llamar la atención sobre la crítica a la evolución de las formas de violencia y de control ejercidas sobre el cuerpo femenino que contiene la obra de Marta Sanz, a partir de los textos Los mejores tiempos (2001), La lección de anatomía (2008), Daniela Astor y la caja negra (2013) y Éramos mujeres jóvenes. Una educación sentimental de la Transición española (2016).
This paper approaches the writing of the female body in the literary work of Marta Sanz, specifically regarding to the representation of the Transition to democracy which most of her work contains. As a metaphoric tool, we will analize the image of the hole, which appears in a significant part of Sanz’s work related to this matter. This paper aims to discuss the evolution in the ways of violence and control upon the female body which underlie most of the fiction and essays by this writer. With this purpose, we will discuss Los mejores tiempos (2001), La lección de anatomía (2008), Daniela Astor y la caja negra (2013) and Éramos mujeres jóvenes. Una educación sentimental de la Transición española (2016).
Dossier: Escrituras del cuerpo: Marta Sanz
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Letras
Marta Sanz
narrativa española contemporánea
transición
escritura del cuerpo
spanish contemporary fiction
transition
female body
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70179

id SEDICI_f42469092fab095837148bf41658ac63
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70179
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Divagaciones en torno a la imagen del agujero: la transición en la escritura del cuerpo de Marta SanzMeanderings around the image of the hole. The Transition in the Scripts of the Body ofRos Ferrer, VioletaLetrasMarta Sanznarrativa española contemporáneatransiciónescritura del cuerpospanish contemporary fictiontransitionfemale bodyEl presente artículo se propone indagar acerca de la escritura del cuerpo femenino en la obra de la escritora Marta Sanz, a propósito de la relectura de la Transición española que contienen buena parte de sus novelas. Para ello, partiremos del análisis de la metáfora del agujero en varios de los textos de la autora. Este trabajo busca llamar la atención sobre la crítica a la evolución de las formas de violencia y de control ejercidas sobre el cuerpo femenino que contiene la obra de Marta Sanz, a partir de los textos <i>Los mejores tiempos</i> (2001), <i>La lección de anatomía</i> (2008), <i>Daniela Astor y la caja negra</i> (2013) y <i>Éramos mujeres jóvenes. Una educación sentimental de la Transición española</i> (2016).This paper approaches the writing of the female body in the literary work of Marta Sanz, specifically regarding to the representation of the Transition to democracy which most of her work contains. As a metaphoric tool, we will analize the image of the hole, which appears in a significant part of Sanz’s work related to this matter. This paper aims to discuss the evolution in the ways of violence and control upon the female body which underlie most of the fiction and essays by this writer. With this purpose, we will discuss <i>Los mejores tiempos</i> (2001), <i>La lección de anatomía</i> (2008), <i>Daniela Astor y la caja negra</i> (2013) and <i>Éramos mujeres jóvenes. Una educación sentimental de la Transición española</i> (2016).Dossier: Escrituras del cuerpo: Marta SanzFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2018-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70179<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-4478info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18524478e024info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:11:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70179Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:11:11.045SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Divagaciones en torno a la imagen del agujero: la transición en la escritura del cuerpo de Marta Sanz
Meanderings around the image of the hole. The Transition in the Scripts of the Body of
title Divagaciones en torno a la imagen del agujero: la transición en la escritura del cuerpo de Marta Sanz
spellingShingle Divagaciones en torno a la imagen del agujero: la transición en la escritura del cuerpo de Marta Sanz
Ros Ferrer, Violeta
Letras
Marta Sanz
narrativa española contemporánea
transición
escritura del cuerpo
spanish contemporary fiction
transition
female body
title_short Divagaciones en torno a la imagen del agujero: la transición en la escritura del cuerpo de Marta Sanz
title_full Divagaciones en torno a la imagen del agujero: la transición en la escritura del cuerpo de Marta Sanz
title_fullStr Divagaciones en torno a la imagen del agujero: la transición en la escritura del cuerpo de Marta Sanz
title_full_unstemmed Divagaciones en torno a la imagen del agujero: la transición en la escritura del cuerpo de Marta Sanz
title_sort Divagaciones en torno a la imagen del agujero: la transición en la escritura del cuerpo de Marta Sanz
dc.creator.none.fl_str_mv Ros Ferrer, Violeta
author Ros Ferrer, Violeta
author_facet Ros Ferrer, Violeta
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Marta Sanz
narrativa española contemporánea
transición
escritura del cuerpo
spanish contemporary fiction
transition
female body
topic Letras
Marta Sanz
narrativa española contemporánea
transición
escritura del cuerpo
spanish contemporary fiction
transition
female body
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo se propone indagar acerca de la escritura del cuerpo femenino en la obra de la escritora Marta Sanz, a propósito de la relectura de la Transición española que contienen buena parte de sus novelas. Para ello, partiremos del análisis de la metáfora del agujero en varios de los textos de la autora. Este trabajo busca llamar la atención sobre la crítica a la evolución de las formas de violencia y de control ejercidas sobre el cuerpo femenino que contiene la obra de Marta Sanz, a partir de los textos <i>Los mejores tiempos</i> (2001), <i>La lección de anatomía</i> (2008), <i>Daniela Astor y la caja negra</i> (2013) y <i>Éramos mujeres jóvenes. Una educación sentimental de la Transición española</i> (2016).
This paper approaches the writing of the female body in the literary work of Marta Sanz, specifically regarding to the representation of the Transition to democracy which most of her work contains. As a metaphoric tool, we will analize the image of the hole, which appears in a significant part of Sanz’s work related to this matter. This paper aims to discuss the evolution in the ways of violence and control upon the female body which underlie most of the fiction and essays by this writer. With this purpose, we will discuss <i>Los mejores tiempos</i> (2001), <i>La lección de anatomía</i> (2008), <i>Daniela Astor y la caja negra</i> (2013) and <i>Éramos mujeres jóvenes. Una educación sentimental de la Transición española</i> (2016).
Dossier: Escrituras del cuerpo: Marta Sanz
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El presente artículo se propone indagar acerca de la escritura del cuerpo femenino en la obra de la escritora Marta Sanz, a propósito de la relectura de la Transición española que contienen buena parte de sus novelas. Para ello, partiremos del análisis de la metáfora del agujero en varios de los textos de la autora. Este trabajo busca llamar la atención sobre la crítica a la evolución de las formas de violencia y de control ejercidas sobre el cuerpo femenino que contiene la obra de Marta Sanz, a partir de los textos <i>Los mejores tiempos</i> (2001), <i>La lección de anatomía</i> (2008), <i>Daniela Astor y la caja negra</i> (2013) y <i>Éramos mujeres jóvenes. Una educación sentimental de la Transición española</i> (2016).
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70179
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70179
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-4478
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18524478e024
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615981178028032
score 13.070432