Una historia de fronteras: el territorio y los relatos culturales de la frontera en la construcción nacional de Argentina, Brasil y Estados Unidos
- Autores
- Yuln, Melina
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los tres casos elegidos se refieren a países cuya expansión territorial constituye la base de sus estados nacionales y de la formación de la idea de nación. Pero hay dos miradas críticas muy desarrolladas –en el caso de Estados Unidos y de Brasil– que por medio de los relatos culturales sobre la frontera, construyen la hipótesis de nación en sus respectivos países. Este trabajo es parte de una tesis que aún está en etapa de elaboración. Con el objetivo de construir un “mirador” que permita entender la frontera y desde el cual abordar el caso argentino, este tramo de la investigación se centrará en el panorama historiográfico de la discusión sobre la frontera a partir de las hipótesis de F.J. Turner y Sergio Buarque de Holanda.
The three cases relate to countries whose territorial expansion is the basis of their national states and the formation of the idea of nation. But there are two critical looks highly developed –in the case of United States and Brazil–, that through cultural narratives about the frontier, build the nation’s hypothesis in their respective countries. This work is part of a thesis that is still in development stage. With the objective of building a “standpoint” for understanding the frontier and from which to approach the Argentine case, this part of the research will focus on the historiographical overview of the frontier’s discussion from the hypothesis of F.J. Turner and Sergio Buarque de Holanda.
Instituto de Historia, Teoría y Praxis de la Arquitectura y la Ciudad - Materia
-
Urbanismo
Frontera
Tesis de frontera
Territorio
Nación
Identidad
Frontier
Frontier tesis
Territory
Nation
Identity - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108616
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f4058614d78df8b7cd315bc993a6bbfa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108616 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Una historia de fronteras: el territorio y los relatos culturales de la frontera en la construcción nacional de Argentina, Brasil y Estados UnidosYuln, MelinaUrbanismoFronteraTesis de fronteraTerritorioNaciónIdentidadFrontierFrontier tesisTerritoryNationIdentityLos tres casos elegidos se refieren a países cuya expansión territorial constituye la base de sus estados nacionales y de la formación de la idea de nación. Pero hay dos miradas críticas muy desarrolladas –en el caso de Estados Unidos y de Brasil– que por medio de los relatos culturales sobre la frontera, construyen la hipótesis de nación en sus respectivos países. Este trabajo es parte de una tesis que aún está en etapa de elaboración. Con el objetivo de construir un “mirador” que permita entender la frontera y desde el cual abordar el caso argentino, este tramo de la investigación se centrará en el panorama historiográfico de la discusión sobre la frontera a partir de las hipótesis de F.J. Turner y Sergio Buarque de Holanda.The three cases relate to countries whose territorial expansion is the basis of their national states and the formation of the idea of nation. But there are two critical looks highly developed –in the case of United States and Brazil–, that through cultural narratives about the frontier, build the nation’s hypothesis in their respective countries. This work is part of a thesis that is still in development stage. With the objective of building a “standpoint” for understanding the frontier and from which to approach the Argentine case, this part of the research will focus on the historiographical overview of the frontier’s discussion from the hypothesis of F.J. Turner and Sergio Buarque de Holanda.Instituto de Historia, Teoría y Praxis de la Arquitectura y la Ciudad2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf231-244http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108616spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-0208info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/pampa.v1i6.3184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:24:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108616Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:24:37.943SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una historia de fronteras: el territorio y los relatos culturales de la frontera en la construcción nacional de Argentina, Brasil y Estados Unidos |
title |
Una historia de fronteras: el territorio y los relatos culturales de la frontera en la construcción nacional de Argentina, Brasil y Estados Unidos |
spellingShingle |
Una historia de fronteras: el territorio y los relatos culturales de la frontera en la construcción nacional de Argentina, Brasil y Estados Unidos Yuln, Melina Urbanismo Frontera Tesis de frontera Territorio Nación Identidad Frontier Frontier tesis Territory Nation Identity |
title_short |
Una historia de fronteras: el territorio y los relatos culturales de la frontera en la construcción nacional de Argentina, Brasil y Estados Unidos |
title_full |
Una historia de fronteras: el territorio y los relatos culturales de la frontera en la construcción nacional de Argentina, Brasil y Estados Unidos |
title_fullStr |
Una historia de fronteras: el territorio y los relatos culturales de la frontera en la construcción nacional de Argentina, Brasil y Estados Unidos |
title_full_unstemmed |
Una historia de fronteras: el territorio y los relatos culturales de la frontera en la construcción nacional de Argentina, Brasil y Estados Unidos |
title_sort |
Una historia de fronteras: el territorio y los relatos culturales de la frontera en la construcción nacional de Argentina, Brasil y Estados Unidos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Yuln, Melina |
author |
Yuln, Melina |
author_facet |
Yuln, Melina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Urbanismo Frontera Tesis de frontera Territorio Nación Identidad Frontier Frontier tesis Territory Nation Identity |
topic |
Urbanismo Frontera Tesis de frontera Territorio Nación Identidad Frontier Frontier tesis Territory Nation Identity |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los tres casos elegidos se refieren a países cuya expansión territorial constituye la base de sus estados nacionales y de la formación de la idea de nación. Pero hay dos miradas críticas muy desarrolladas –en el caso de Estados Unidos y de Brasil– que por medio de los relatos culturales sobre la frontera, construyen la hipótesis de nación en sus respectivos países. Este trabajo es parte de una tesis que aún está en etapa de elaboración. Con el objetivo de construir un “mirador” que permita entender la frontera y desde el cual abordar el caso argentino, este tramo de la investigación se centrará en el panorama historiográfico de la discusión sobre la frontera a partir de las hipótesis de F.J. Turner y Sergio Buarque de Holanda. The three cases relate to countries whose territorial expansion is the basis of their national states and the formation of the idea of nation. But there are two critical looks highly developed –in the case of United States and Brazil–, that through cultural narratives about the frontier, build the nation’s hypothesis in their respective countries. This work is part of a thesis that is still in development stage. With the objective of building a “standpoint” for understanding the frontier and from which to approach the Argentine case, this part of the research will focus on the historiographical overview of the frontier’s discussion from the hypothesis of F.J. Turner and Sergio Buarque de Holanda. Instituto de Historia, Teoría y Praxis de la Arquitectura y la Ciudad |
description |
Los tres casos elegidos se refieren a países cuya expansión territorial constituye la base de sus estados nacionales y de la formación de la idea de nación. Pero hay dos miradas críticas muy desarrolladas –en el caso de Estados Unidos y de Brasil– que por medio de los relatos culturales sobre la frontera, construyen la hipótesis de nación en sus respectivos países. Este trabajo es parte de una tesis que aún está en etapa de elaboración. Con el objetivo de construir un “mirador” que permita entender la frontera y desde el cual abordar el caso argentino, este tramo de la investigación se centrará en el panorama historiográfico de la discusión sobre la frontera a partir de las hipótesis de F.J. Turner y Sergio Buarque de Holanda. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108616 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108616 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-0208 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/pampa.v1i6.3184 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 231-244 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616123430993920 |
score |
13.070432 |