Aportes a la formación desde la práctica clínica de adicciones
- Autores
- Rocca, Adriana Elizabeth
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el Centro Provincial de Atención de La Plata (CPA), centro público de atención de la salud mental y adicciones, trabajamos con relación a la orientación y atención de problemas de adicciones, de consumo problemático, de salud mental. El comienzo de nuestra práctica es en el dispositivo de admisión. Concurren pacientes de modo espontáneo o voluntario y/ o derivados por diversas instituciones de salud, educativas y/o judiciales. Un gran número de esos pedidos voluntarios son realizados por personas que se acercan con una referencia de otros pacientes que han realizado tratamiento en el Centro y de profesionales que conocen nuestro modo de trabajo. Este dispositivo es el inicio, es el encuentro con una problemática específica. Incluyo como equipo de admisión a un residente de Psicología del hospital que se encuentre en rotación curricular en el Centro, un practicante PPS de la cátedra de Psicología Clínica de Adultos o un alumno de la cátedra de Psicopatología 1. Nos organizamos en el dispositivo con la presencia del equipo conformado en función de alguna singularidad o algún dato previo de relevancia. Al dispositivo de admisión lo consideramos privilegiado por varias razones: institucionales, clínicas, de transmisión. Desde esta actividad, realizamos aportes que surgen de nuestra práctica clínica y también es el elegido para realizar aportes clínicoinstitucionales. En este escrito me abocaré a describir algún aporte en relación a la transmisión.
Contributions to training from the clinical practice of addictions. The beginning of our practice is in the intake device. This device constitutes the encounter with a specific problem. He accompanies me as an admission team to a Hospital Psychology Resident who is in a curricular rotation at the Center, a PPS practitioner of the Adult Clinical Psychology Chair or a student of the Psychopathology Chair 1. From this activity we make contributions that arise from our clinical practice and clinical-institutional contributions. I will describe some in relation to the transmission for which I propose axes with which we will work to guide us in listening to the interview of admission. From here we will work on their particularities according to the aforementioned axes and if we will continue with other interviews or other interventions. I will present a clinical material of the admission device in which I have worked with a resident of the Children's Hospital and a PPS student. This material was then presented and put into dialogue in areas of undergraduate and postgraduate academic training.
Mesas autoconvocadas: Psicología Clínica-Dispositivos de formación: la práctica clínica en el CPA de La Plata
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
admisión
transmisión
adicciones
intoxicación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70057
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f403713a8f176b9b284e69d00a9e3a53 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70057 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Aportes a la formación desde la práctica clínica de adiccionesRocca, Adriana ElizabethPsicologíaadmisióntransmisiónadiccionesintoxicaciónEn el Centro Provincial de Atención de La Plata (CPA), centro público de atención de la salud mental y adicciones, trabajamos con relación a la orientación y atención de problemas de adicciones, de consumo problemático, de salud mental. El comienzo de nuestra práctica es en el dispositivo de admisión. Concurren pacientes de modo espontáneo o voluntario y/ o derivados por diversas instituciones de salud, educativas y/o judiciales. Un gran número de esos pedidos voluntarios son realizados por personas que se acercan con una referencia de otros pacientes que han realizado tratamiento en el Centro y de profesionales que conocen nuestro modo de trabajo. Este dispositivo es el inicio, es el encuentro con una problemática específica. Incluyo como equipo de admisión a un residente de Psicología del hospital que se encuentre en rotación curricular en el Centro, un practicante PPS de la cátedra de Psicología Clínica de Adultos o un alumno de la cátedra de Psicopatología 1. Nos organizamos en el dispositivo con la presencia del equipo conformado en función de alguna singularidad o algún dato previo de relevancia. Al dispositivo de admisión lo consideramos privilegiado por varias razones: institucionales, clínicas, de transmisión. Desde esta actividad, realizamos aportes que surgen de nuestra práctica clínica y también es el elegido para realizar aportes clínicoinstitucionales. En este escrito me abocaré a describir algún aporte en relación a la transmisión.Contributions to training from the clinical practice of addictions. The beginning of our practice is in the intake device. This device constitutes the encounter with a specific problem. He accompanies me as an admission team to a Hospital Psychology Resident who is in a curricular rotation at the Center, a PPS practitioner of the Adult Clinical Psychology Chair or a student of the Psychopathology Chair 1. From this activity we make contributions that arise from our clinical practice and clinical-institutional contributions. I will describe some in relation to the transmission for which I propose axes with which we will work to guide us in listening to the interview of admission. From here we will work on their particularities according to the aforementioned axes and if we will continue with other interviews or other interventions. I will present a clinical material of the admission device in which I have worked with a resident of the Children's Hospital and a PPS student. This material was then presented and put into dialogue in areas of undergraduate and postgraduate academic training.Mesas autoconvocadas: Psicología Clínica-Dispositivos de formación: la práctica clínica en el CPA de La PlataFacultad de Psicología2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70057spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1601-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:43:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70057Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:43:10.229SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aportes a la formación desde la práctica clínica de adicciones |
title |
Aportes a la formación desde la práctica clínica de adicciones |
spellingShingle |
Aportes a la formación desde la práctica clínica de adicciones Rocca, Adriana Elizabeth Psicología admisión transmisión adicciones intoxicación |
title_short |
Aportes a la formación desde la práctica clínica de adicciones |
title_full |
Aportes a la formación desde la práctica clínica de adicciones |
title_fullStr |
Aportes a la formación desde la práctica clínica de adicciones |
title_full_unstemmed |
Aportes a la formación desde la práctica clínica de adicciones |
title_sort |
Aportes a la formación desde la práctica clínica de adicciones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rocca, Adriana Elizabeth |
author |
Rocca, Adriana Elizabeth |
author_facet |
Rocca, Adriana Elizabeth |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología admisión transmisión adicciones intoxicación |
topic |
Psicología admisión transmisión adicciones intoxicación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el Centro Provincial de Atención de La Plata (CPA), centro público de atención de la salud mental y adicciones, trabajamos con relación a la orientación y atención de problemas de adicciones, de consumo problemático, de salud mental. El comienzo de nuestra práctica es en el dispositivo de admisión. Concurren pacientes de modo espontáneo o voluntario y/ o derivados por diversas instituciones de salud, educativas y/o judiciales. Un gran número de esos pedidos voluntarios son realizados por personas que se acercan con una referencia de otros pacientes que han realizado tratamiento en el Centro y de profesionales que conocen nuestro modo de trabajo. Este dispositivo es el inicio, es el encuentro con una problemática específica. Incluyo como equipo de admisión a un residente de Psicología del hospital que se encuentre en rotación curricular en el Centro, un practicante PPS de la cátedra de Psicología Clínica de Adultos o un alumno de la cátedra de Psicopatología 1. Nos organizamos en el dispositivo con la presencia del equipo conformado en función de alguna singularidad o algún dato previo de relevancia. Al dispositivo de admisión lo consideramos privilegiado por varias razones: institucionales, clínicas, de transmisión. Desde esta actividad, realizamos aportes que surgen de nuestra práctica clínica y también es el elegido para realizar aportes clínicoinstitucionales. En este escrito me abocaré a describir algún aporte en relación a la transmisión. Contributions to training from the clinical practice of addictions. The beginning of our practice is in the intake device. This device constitutes the encounter with a specific problem. He accompanies me as an admission team to a Hospital Psychology Resident who is in a curricular rotation at the Center, a PPS practitioner of the Adult Clinical Psychology Chair or a student of the Psychopathology Chair 1. From this activity we make contributions that arise from our clinical practice and clinical-institutional contributions. I will describe some in relation to the transmission for which I propose axes with which we will work to guide us in listening to the interview of admission. From here we will work on their particularities according to the aforementioned axes and if we will continue with other interviews or other interventions. I will present a clinical material of the admission device in which I have worked with a resident of the Children's Hospital and a PPS student. This material was then presented and put into dialogue in areas of undergraduate and postgraduate academic training. Mesas autoconvocadas: Psicología Clínica-Dispositivos de formación: la práctica clínica en el CPA de La Plata Facultad de Psicología |
description |
En el Centro Provincial de Atención de La Plata (CPA), centro público de atención de la salud mental y adicciones, trabajamos con relación a la orientación y atención de problemas de adicciones, de consumo problemático, de salud mental. El comienzo de nuestra práctica es en el dispositivo de admisión. Concurren pacientes de modo espontáneo o voluntario y/ o derivados por diversas instituciones de salud, educativas y/o judiciales. Un gran número de esos pedidos voluntarios son realizados por personas que se acercan con una referencia de otros pacientes que han realizado tratamiento en el Centro y de profesionales que conocen nuestro modo de trabajo. Este dispositivo es el inicio, es el encuentro con una problemática específica. Incluyo como equipo de admisión a un residente de Psicología del hospital que se encuentre en rotación curricular en el Centro, un practicante PPS de la cátedra de Psicología Clínica de Adultos o un alumno de la cátedra de Psicopatología 1. Nos organizamos en el dispositivo con la presencia del equipo conformado en función de alguna singularidad o algún dato previo de relevancia. Al dispositivo de admisión lo consideramos privilegiado por varias razones: institucionales, clínicas, de transmisión. Desde esta actividad, realizamos aportes que surgen de nuestra práctica clínica y también es el elegido para realizar aportes clínicoinstitucionales. En este escrito me abocaré a describir algún aporte en relación a la transmisión. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70057 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70057 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1601-3 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260301544685568 |
score |
13.13397 |