Análisis espectroscópico y teórico de los productos de la reacción entre las especies ClC(O)SSCl y la sal AgNCO
- Autores
- Peluas, Melina Gisella
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se estima que el compuesto ClC(O)SSNCO es el principal producto de la reacción entre las especies ClC(O)SSCl y AgNCO. Dado que el mismo no se encuentra descrito aún en la literatura, su estudio computacional resulta de gran interés como complemento de los resultados experimentales obtenidos. En este trabajo se presenta un análisis teórico conformacional de dicha molécula, la simulación de los espectros vibracionales de sus diferentes confórmeros, y su comparación con los espectros obtenidos experimentalmente para esta reacción.Para el análisis computacional teórico de la molécula ClC(O)SSNCO, se calculó una superficie de energía potencial en función de dos ángulos diedros, τ₁ = Cl−C−S−S y τ₂ = C−S−S−N, variando ambos desde 0° hasta 360° en intervalos de 10°, utilizando la aproximación HF/6-311++G(d). La superficie de energía potencial reveló cuatro mínimos, los cuales fueron posteriormente optimizados utilizando la aproximación B3LYP/6-311++G(d). Las estructuras optimizadas de los mínimos derivan en cuatro confórmeros, a saber: los confórmeros syn-(+)gauche y syn-(−)gauche, con poblaciones relativas a 25 °C del 57% y 42%, respectivamente. Y los confórmeros anti-(+)gauche y anti-(−)gauche con una diferencia de energía del orden de 0,17 Kcal/mol y un valor de población muy bajo. Con lo que respecta al desarrollo experimental, se llevó a cabo la reacción heterogénea líquido-sólido entre ClC(O)SSCl y la sal AgNCO en una celda diseñada especialmente para su seguimiento in-situ mediante espectroscopia Raman. Los espectros Raman del líquido obtenidos experimentalmente fueron comparados con los espectros modelados del compuesto ClC(O)SSNCO.De modo que, de los resultados obtenidos, se observa que el estudio computacional reveló que el ClC(O)SSNCO presenta cuatro confórmeros, siendo la forma syn-(+)-gauche ClC(O)SSNCO el mínimo global, con una población calculada del 57%. A partir de la comparación entre el espectro Raman del líquido obtenido experimentalmente de la reacción entre ClC(O)SSCl y AgNCO, y el espectro Raman simulado para el confórmero de menor energía del ClC(O)SSNCO, así como por comparaciones con bibliografía de compuestos similares, se concluyó tentativamente que la especie ClC(O)SSNCO ha sido obtenida.
Carrera: Doctorado de la Facultad de Ciencias Exactas Lugar de trabajo: Centro de Química Inorgánica "Dr. Pedro J. Aymonino" (CEQUINOR) Organismo: UNLP Año de inicio de beca: 2024 Año de finalización de beca: 2025 Apellido, Nombre del Director/a/e: Della Védova, Carlos O. Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Romano, Rosana M. Lugar de desarrollo: Centro de Química Inorgánica "Dr. Pedro J. Aymonino" (CEQUINOR) Áreas de conocimiento: Química Tipo de investigación: Básica
Facultad de Ciencias Exactas - Materia
-
Química
espectroscopia raman
compuestos sulfenilcarbonilicos
estudio conformacional
seguimiento de reacción
raman spectroscopy
sulfenylcarbonylic compounds
conformational study
reaction monitoring - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173266
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f3c9334f4cadcd6c693080156789a98f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173266 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Análisis espectroscópico y teórico de los productos de la reacción entre las especies ClC(O)SSCl y la sal AgNCOSpectroscopic and theoretical analysis of the reaction products between the ClC(O)SSCl species and the AgNCO saltPeluas, Melina GisellaQuímicaespectroscopia ramancompuestos sulfenilcarbonilicosestudio conformacionalseguimiento de reacciónraman spectroscopysulfenylcarbonylic compoundsconformational studyreaction monitoringSe estima que el compuesto ClC(O)SSNCO es el principal producto de la reacción entre las especies ClC(O)SSCl y AgNCO. Dado que el mismo no se encuentra descrito aún en la literatura, su estudio computacional resulta de gran interés como complemento de los resultados experimentales obtenidos. En este trabajo se presenta un análisis teórico conformacional de dicha molécula, la simulación de los espectros vibracionales de sus diferentes confórmeros, y su comparación con los espectros obtenidos experimentalmente para esta reacción.Para el análisis computacional teórico de la molécula ClC(O)SSNCO, se calculó una superficie de energía potencial en función de dos ángulos diedros, τ₁ = Cl−C−S−S y τ₂ = C−S−S−N, variando ambos desde 0° hasta 360° en intervalos de 10°, utilizando la aproximación HF/6-311++G(d). La superficie de energía potencial reveló cuatro mínimos, los cuales fueron posteriormente optimizados utilizando la aproximación B3LYP/6-311++G(d). Las estructuras optimizadas de los mínimos derivan en cuatro confórmeros, a saber: los confórmeros syn-(+)gauche y syn-(−)gauche, con poblaciones relativas a 25 °C del 57% y 42%, respectivamente. Y los confórmeros anti-(+)gauche y anti-(−)gauche con una diferencia de energía del orden de 0,17 Kcal/mol y un valor de población muy bajo. Con lo que respecta al desarrollo experimental, se llevó a cabo la reacción heterogénea líquido-sólido entre ClC(O)SSCl y la sal AgNCO en una celda diseñada especialmente para su seguimiento in-situ mediante espectroscopia Raman. Los espectros Raman del líquido obtenidos experimentalmente fueron comparados con los espectros modelados del compuesto ClC(O)SSNCO.De modo que, de los resultados obtenidos, se observa que el estudio computacional reveló que el ClC(O)SSNCO presenta cuatro confórmeros, siendo la forma syn-(+)-gauche ClC(O)SSNCO el mínimo global, con una población calculada del 57%. A partir de la comparación entre el espectro Raman del líquido obtenido experimentalmente de la reacción entre ClC(O)SSCl y AgNCO, y el espectro Raman simulado para el confórmero de menor energía del ClC(O)SSNCO, así como por comparaciones con bibliografía de compuestos similares, se concluyó tentativamente que la especie ClC(O)SSNCO ha sido obtenida.Carrera: Doctorado de la Facultad de Ciencias Exactas Lugar de trabajo: Centro de Química Inorgánica "Dr. Pedro J. Aymonino" (CEQUINOR) Organismo: UNLP Año de inicio de beca: 2024 Año de finalización de beca: 2025 Apellido, Nombre del Director/a/e: Della Védova, Carlos O. Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Romano, Rosana M. Lugar de desarrollo: Centro de Química Inorgánica "Dr. Pedro J. Aymonino" (CEQUINOR) Áreas de conocimiento: Química Tipo de investigación: BásicaFacultad de Ciencias Exactas2024-11-20info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173266spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:46:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173266Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:46:30.323SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis espectroscópico y teórico de los productos de la reacción entre las especies ClC(O)SSCl y la sal AgNCO Spectroscopic and theoretical analysis of the reaction products between the ClC(O)SSCl species and the AgNCO salt |
title |
Análisis espectroscópico y teórico de los productos de la reacción entre las especies ClC(O)SSCl y la sal AgNCO |
spellingShingle |
Análisis espectroscópico y teórico de los productos de la reacción entre las especies ClC(O)SSCl y la sal AgNCO Peluas, Melina Gisella Química espectroscopia raman compuestos sulfenilcarbonilicos estudio conformacional seguimiento de reacción raman spectroscopy sulfenylcarbonylic compounds conformational study reaction monitoring |
title_short |
Análisis espectroscópico y teórico de los productos de la reacción entre las especies ClC(O)SSCl y la sal AgNCO |
title_full |
Análisis espectroscópico y teórico de los productos de la reacción entre las especies ClC(O)SSCl y la sal AgNCO |
title_fullStr |
Análisis espectroscópico y teórico de los productos de la reacción entre las especies ClC(O)SSCl y la sal AgNCO |
title_full_unstemmed |
Análisis espectroscópico y teórico de los productos de la reacción entre las especies ClC(O)SSCl y la sal AgNCO |
title_sort |
Análisis espectroscópico y teórico de los productos de la reacción entre las especies ClC(O)SSCl y la sal AgNCO |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Peluas, Melina Gisella |
author |
Peluas, Melina Gisella |
author_facet |
Peluas, Melina Gisella |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Química espectroscopia raman compuestos sulfenilcarbonilicos estudio conformacional seguimiento de reacción raman spectroscopy sulfenylcarbonylic compounds conformational study reaction monitoring |
topic |
Química espectroscopia raman compuestos sulfenilcarbonilicos estudio conformacional seguimiento de reacción raman spectroscopy sulfenylcarbonylic compounds conformational study reaction monitoring |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se estima que el compuesto ClC(O)SSNCO es el principal producto de la reacción entre las especies ClC(O)SSCl y AgNCO. Dado que el mismo no se encuentra descrito aún en la literatura, su estudio computacional resulta de gran interés como complemento de los resultados experimentales obtenidos. En este trabajo se presenta un análisis teórico conformacional de dicha molécula, la simulación de los espectros vibracionales de sus diferentes confórmeros, y su comparación con los espectros obtenidos experimentalmente para esta reacción.Para el análisis computacional teórico de la molécula ClC(O)SSNCO, se calculó una superficie de energía potencial en función de dos ángulos diedros, τ₁ = Cl−C−S−S y τ₂ = C−S−S−N, variando ambos desde 0° hasta 360° en intervalos de 10°, utilizando la aproximación HF/6-311++G(d). La superficie de energía potencial reveló cuatro mínimos, los cuales fueron posteriormente optimizados utilizando la aproximación B3LYP/6-311++G(d). Las estructuras optimizadas de los mínimos derivan en cuatro confórmeros, a saber: los confórmeros syn-(+)gauche y syn-(−)gauche, con poblaciones relativas a 25 °C del 57% y 42%, respectivamente. Y los confórmeros anti-(+)gauche y anti-(−)gauche con una diferencia de energía del orden de 0,17 Kcal/mol y un valor de población muy bajo. Con lo que respecta al desarrollo experimental, se llevó a cabo la reacción heterogénea líquido-sólido entre ClC(O)SSCl y la sal AgNCO en una celda diseñada especialmente para su seguimiento in-situ mediante espectroscopia Raman. Los espectros Raman del líquido obtenidos experimentalmente fueron comparados con los espectros modelados del compuesto ClC(O)SSNCO.De modo que, de los resultados obtenidos, se observa que el estudio computacional reveló que el ClC(O)SSNCO presenta cuatro confórmeros, siendo la forma syn-(+)-gauche ClC(O)SSNCO el mínimo global, con una población calculada del 57%. A partir de la comparación entre el espectro Raman del líquido obtenido experimentalmente de la reacción entre ClC(O)SSCl y AgNCO, y el espectro Raman simulado para el confórmero de menor energía del ClC(O)SSNCO, así como por comparaciones con bibliografía de compuestos similares, se concluyó tentativamente que la especie ClC(O)SSNCO ha sido obtenida. Carrera: Doctorado de la Facultad de Ciencias Exactas Lugar de trabajo: Centro de Química Inorgánica "Dr. Pedro J. Aymonino" (CEQUINOR) Organismo: UNLP Año de inicio de beca: 2024 Año de finalización de beca: 2025 Apellido, Nombre del Director/a/e: Della Védova, Carlos O. Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Romano, Rosana M. Lugar de desarrollo: Centro de Química Inorgánica "Dr. Pedro J. Aymonino" (CEQUINOR) Áreas de conocimiento: Química Tipo de investigación: Básica Facultad de Ciencias Exactas |
description |
Se estima que el compuesto ClC(O)SSNCO es el principal producto de la reacción entre las especies ClC(O)SSCl y AgNCO. Dado que el mismo no se encuentra descrito aún en la literatura, su estudio computacional resulta de gran interés como complemento de los resultados experimentales obtenidos. En este trabajo se presenta un análisis teórico conformacional de dicha molécula, la simulación de los espectros vibracionales de sus diferentes confórmeros, y su comparación con los espectros obtenidos experimentalmente para esta reacción.Para el análisis computacional teórico de la molécula ClC(O)SSNCO, se calculó una superficie de energía potencial en función de dos ángulos diedros, τ₁ = Cl−C−S−S y τ₂ = C−S−S−N, variando ambos desde 0° hasta 360° en intervalos de 10°, utilizando la aproximación HF/6-311++G(d). La superficie de energía potencial reveló cuatro mínimos, los cuales fueron posteriormente optimizados utilizando la aproximación B3LYP/6-311++G(d). Las estructuras optimizadas de los mínimos derivan en cuatro confórmeros, a saber: los confórmeros syn-(+)gauche y syn-(−)gauche, con poblaciones relativas a 25 °C del 57% y 42%, respectivamente. Y los confórmeros anti-(+)gauche y anti-(−)gauche con una diferencia de energía del orden de 0,17 Kcal/mol y un valor de población muy bajo. Con lo que respecta al desarrollo experimental, se llevó a cabo la reacción heterogénea líquido-sólido entre ClC(O)SSCl y la sal AgNCO en una celda diseñada especialmente para su seguimiento in-situ mediante espectroscopia Raman. Los espectros Raman del líquido obtenidos experimentalmente fueron comparados con los espectros modelados del compuesto ClC(O)SSNCO.De modo que, de los resultados obtenidos, se observa que el estudio computacional reveló que el ClC(O)SSNCO presenta cuatro confórmeros, siendo la forma syn-(+)-gauche ClC(O)SSNCO el mínimo global, con una población calculada del 57%. A partir de la comparación entre el espectro Raman del líquido obtenido experimentalmente de la reacción entre ClC(O)SSCl y AgNCO, y el espectro Raman simulado para el confórmero de menor energía del ClC(O)SSNCO, así como por comparaciones con bibliografía de compuestos similares, se concluyó tentativamente que la especie ClC(O)SSNCO ha sido obtenida. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-11-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173266 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173266 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616330312941568 |
score |
13.070432 |