24 horas de consumo, notas sobre el cine pornográfico en internet

Autores
Brito Alvarado, Leonardo Xavier; Ortiz Ortiz, Luis
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
De ser un producto mediático oculto y destinado a un mercado “negro” consumido a escondidas, el cine pornográfico se ha ganado un espacio tanto dentro de las industrias culturales como en la producción y distribución de objetos relacionados al mercado del sexo (lencerías, productos sexuales, entre otros); su consumo va desde películas en formato DVD hasta, literalmente, inundar Internet. El presente artículo explora desde una mirada histórico-política los cambios del cine pornográfico, que, de ser proyectado en salas de cine marginales, ha pasado a “colonizar” Internet, que lo ha convertido en un negocio que goza de “buena salud económica”. Para tratar esta temática, en un primer momento, se aborda la distinción conceptual entre lo erótico y lo pornográfico, que constituye un punto de partida y reflexión comunicativa. En un segundo momento, el género y su mirada crítica hacia este cine que lo muestran como un escenario de sumisión de la mujer. El último punto es sobre el cine pornográfico en Internet, que constituye el nuevo lugar para producir, distribuir y ver este cine.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
pornografía
erotismo; pornográfico; sexo; consumo; Internet; Eros; seducción sublime
consumo
Internet
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57859

id SEDICI_f3849ca19cec868a8628595bca7709d7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57859
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling 24 horas de consumo, notas sobre el cine pornográfico en internetBrito Alvarado, Leonardo XavierOrtiz Ortiz, LuisComunicación Socialpornografíaerotismo; pornográfico; sexo; consumo; Internet; Eros; seducción sublimeconsumoInternetDe ser un producto mediático oculto y destinado a un mercado “negro” consumido a escondidas, el cine pornográfico se ha ganado un espacio tanto dentro de las industrias culturales como en la producción y distribución de objetos relacionados al mercado del sexo (lencerías, productos sexuales, entre otros); su consumo va desde películas en formato DVD hasta, literalmente, inundar Internet. El presente artículo explora desde una mirada histórico-política los cambios del cine pornográfico, que, de ser proyectado en salas de cine marginales, ha pasado a “colonizar” Internet, que lo ha convertido en un negocio que goza de “buena salud económica”. Para tratar esta temática, en un primer momento, se aborda la distinción conceptual entre lo erótico y lo pornográfico, que constituye un punto de partida y reflexión comunicativa. En un segundo momento, el género y su mirada crítica hacia este cine que lo muestran como un escenario de sumisión de la mujer. El último punto es sobre el cine pornográfico en Internet, que constituye el nuevo lugar para producir, distribuir y ver este cine.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf3-24http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57859spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/3535info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:39:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57859Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:39:08.255SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv 24 horas de consumo, notas sobre el cine pornográfico en internet
title 24 horas de consumo, notas sobre el cine pornográfico en internet
spellingShingle 24 horas de consumo, notas sobre el cine pornográfico en internet
Brito Alvarado, Leonardo Xavier
Comunicación Social
pornografía
erotismo; pornográfico; sexo; consumo; Internet; Eros; seducción sublime
consumo
Internet
title_short 24 horas de consumo, notas sobre el cine pornográfico en internet
title_full 24 horas de consumo, notas sobre el cine pornográfico en internet
title_fullStr 24 horas de consumo, notas sobre el cine pornográfico en internet
title_full_unstemmed 24 horas de consumo, notas sobre el cine pornográfico en internet
title_sort 24 horas de consumo, notas sobre el cine pornográfico en internet
dc.creator.none.fl_str_mv Brito Alvarado, Leonardo Xavier
Ortiz Ortiz, Luis
author Brito Alvarado, Leonardo Xavier
author_facet Brito Alvarado, Leonardo Xavier
Ortiz Ortiz, Luis
author_role author
author2 Ortiz Ortiz, Luis
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
pornografía
erotismo; pornográfico; sexo; consumo; Internet; Eros; seducción sublime
consumo
Internet
topic Comunicación Social
pornografía
erotismo; pornográfico; sexo; consumo; Internet; Eros; seducción sublime
consumo
Internet
dc.description.none.fl_txt_mv De ser un producto mediático oculto y destinado a un mercado “negro” consumido a escondidas, el cine pornográfico se ha ganado un espacio tanto dentro de las industrias culturales como en la producción y distribución de objetos relacionados al mercado del sexo (lencerías, productos sexuales, entre otros); su consumo va desde películas en formato DVD hasta, literalmente, inundar Internet. El presente artículo explora desde una mirada histórico-política los cambios del cine pornográfico, que, de ser proyectado en salas de cine marginales, ha pasado a “colonizar” Internet, que lo ha convertido en un negocio que goza de “buena salud económica”. Para tratar esta temática, en un primer momento, se aborda la distinción conceptual entre lo erótico y lo pornográfico, que constituye un punto de partida y reflexión comunicativa. En un segundo momento, el género y su mirada crítica hacia este cine que lo muestran como un escenario de sumisión de la mujer. El último punto es sobre el cine pornográfico en Internet, que constituye el nuevo lugar para producir, distribuir y ver este cine.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description De ser un producto mediático oculto y destinado a un mercado “negro” consumido a escondidas, el cine pornográfico se ha ganado un espacio tanto dentro de las industrias culturales como en la producción y distribución de objetos relacionados al mercado del sexo (lencerías, productos sexuales, entre otros); su consumo va desde películas en formato DVD hasta, literalmente, inundar Internet. El presente artículo explora desde una mirada histórico-política los cambios del cine pornográfico, que, de ser proyectado en salas de cine marginales, ha pasado a “colonizar” Internet, que lo ha convertido en un negocio que goza de “buena salud económica”. Para tratar esta temática, en un primer momento, se aborda la distinción conceptual entre lo erótico y lo pornográfico, que constituye un punto de partida y reflexión comunicativa. En un segundo momento, el género y su mirada crítica hacia este cine que lo muestran como un escenario de sumisión de la mujer. El último punto es sobre el cine pornográfico en Internet, que constituye el nuevo lugar para producir, distribuir y ver este cine.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57859
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57859
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/3535
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
3-24
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260251768782848
score 13.13397