Sobre la edad de algunas formaciones carboníferas de la República Argentina
- Autores
- Bodenbender, Guillermo
- Año de publicación
- 1896
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La cuestión de la existencia de carbón en la República Argentina sigue ocupando la atención general, debido principalmente á los infatigables esfuerzos del señor Dr. Salas, en Mendoza, y a sus admirables descubrimientos encabezados con el célebre combustible de San Rafael, y obliga á que los geólogos del país se ocupen desde ya de ellos, poniéndolos en una situación bastante delicada. Como lo creen muchos, se trata de un problema de cuya resolución depende el desarrollo de las industrias: más aún, suponerse que depende de él el bien ó el mal de nuestra República, concepto que nos parece algo exagerado, considerando que las industrias están por libertarse del motor «carbón» para sustituirlo por la fuerza motriz del agua y la electricidad. Con todo, si bien la minería de nuestro país debe aprovechar en adelante estas últimas fuerzas, ella no puede adelantar por ahora sino apoyándose en el descubrimiento de depósitos explotables de carbón, lo que será siempre de la más grande trascendencia para el desarrollo comercial é industrial del progreso futuro del país. Ya desde tiempo atrás, este problema ha ocupado la atención no solamente de los mineros y de los naturalistas, sino también de los hombres de Estado, siendo sabido que el Gobierno Nacional, bajo la presidencia de Sarmiento, ofreció un premio de veinte mil pesos oro para el descubrimiento de un depósito explotable de carbón. Gracias a tales empeños, conocemos hoy muchos depósitos de carbón, pero sin que la esperanza de encontrar depósitos extensos explotables se haya realizado.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Geología
Yacimientos de minerales
Combustible
Carbón
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97214
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f34610841c5855a3c082e5c2fcfb8ab1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97214 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Sobre la edad de algunas formaciones carboníferas de la República ArgentinaBodenbender, GuillermoGeologíaYacimientos de mineralesCombustibleCarbónArgentinaLa cuestión de la existencia de carbón en la República Argentina sigue ocupando la atención general, debido principalmente á los infatigables esfuerzos del señor Dr. Salas, en Mendoza, y a sus admirables descubrimientos encabezados con el célebre combustible de San Rafael, y obliga á que los geólogos del país se ocupen desde ya de ellos, poniéndolos en una situación bastante delicada. Como lo creen muchos, se trata de un problema de cuya resolución depende el desarrollo de las industrias: más aún, suponerse que depende de él el bien ó el mal de nuestra República, concepto que nos parece algo exagerado, considerando que las industrias están por libertarse del motor «carbón» para sustituirlo por la fuerza motriz del agua y la electricidad. Con todo, si bien la minería de nuestro país debe aprovechar en adelante estas últimas fuerzas, ella no puede adelantar por ahora sino apoyándose en el descubrimiento de depósitos explotables de carbón, lo que será siempre de la más grande trascendencia para el desarrollo comercial é industrial del progreso futuro del país. Ya desde tiempo atrás, este problema ha ocupado la atención no solamente de los mineros y de los naturalistas, sino también de los hombres de Estado, siendo sabido que el Gobierno Nacional, bajo la presidencia de Sarmiento, ofreció un premio de veinte mil pesos oro para el descubrimiento de un depósito explotable de carbón. Gracias a tales empeños, conocemos hoy muchos depósitos de carbón, pero sin que la esperanza de encontrar depósitos extensos explotables se haya realizado.Facultad de Ciencias Naturales y Museo1896info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf129-148http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97214spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:01:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97214Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:01:51.198SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sobre la edad de algunas formaciones carboníferas de la República Argentina |
title |
Sobre la edad de algunas formaciones carboníferas de la República Argentina |
spellingShingle |
Sobre la edad de algunas formaciones carboníferas de la República Argentina Bodenbender, Guillermo Geología Yacimientos de minerales Combustible Carbón Argentina |
title_short |
Sobre la edad de algunas formaciones carboníferas de la República Argentina |
title_full |
Sobre la edad de algunas formaciones carboníferas de la República Argentina |
title_fullStr |
Sobre la edad de algunas formaciones carboníferas de la República Argentina |
title_full_unstemmed |
Sobre la edad de algunas formaciones carboníferas de la República Argentina |
title_sort |
Sobre la edad de algunas formaciones carboníferas de la República Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bodenbender, Guillermo |
author |
Bodenbender, Guillermo |
author_facet |
Bodenbender, Guillermo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geología Yacimientos de minerales Combustible Carbón Argentina |
topic |
Geología Yacimientos de minerales Combustible Carbón Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La cuestión de la existencia de carbón en la República Argentina sigue ocupando la atención general, debido principalmente á los infatigables esfuerzos del señor Dr. Salas, en Mendoza, y a sus admirables descubrimientos encabezados con el célebre combustible de San Rafael, y obliga á que los geólogos del país se ocupen desde ya de ellos, poniéndolos en una situación bastante delicada. Como lo creen muchos, se trata de un problema de cuya resolución depende el desarrollo de las industrias: más aún, suponerse que depende de él el bien ó el mal de nuestra República, concepto que nos parece algo exagerado, considerando que las industrias están por libertarse del motor «carbón» para sustituirlo por la fuerza motriz del agua y la electricidad. Con todo, si bien la minería de nuestro país debe aprovechar en adelante estas últimas fuerzas, ella no puede adelantar por ahora sino apoyándose en el descubrimiento de depósitos explotables de carbón, lo que será siempre de la más grande trascendencia para el desarrollo comercial é industrial del progreso futuro del país. Ya desde tiempo atrás, este problema ha ocupado la atención no solamente de los mineros y de los naturalistas, sino también de los hombres de Estado, siendo sabido que el Gobierno Nacional, bajo la presidencia de Sarmiento, ofreció un premio de veinte mil pesos oro para el descubrimiento de un depósito explotable de carbón. Gracias a tales empeños, conocemos hoy muchos depósitos de carbón, pero sin que la esperanza de encontrar depósitos extensos explotables se haya realizado. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
La cuestión de la existencia de carbón en la República Argentina sigue ocupando la atención general, debido principalmente á los infatigables esfuerzos del señor Dr. Salas, en Mendoza, y a sus admirables descubrimientos encabezados con el célebre combustible de San Rafael, y obliga á que los geólogos del país se ocupen desde ya de ellos, poniéndolos en una situación bastante delicada. Como lo creen muchos, se trata de un problema de cuya resolución depende el desarrollo de las industrias: más aún, suponerse que depende de él el bien ó el mal de nuestra República, concepto que nos parece algo exagerado, considerando que las industrias están por libertarse del motor «carbón» para sustituirlo por la fuerza motriz del agua y la electricidad. Con todo, si bien la minería de nuestro país debe aprovechar en adelante estas últimas fuerzas, ella no puede adelantar por ahora sino apoyándose en el descubrimiento de depósitos explotables de carbón, lo que será siempre de la más grande trascendencia para el desarrollo comercial é industrial del progreso futuro del país. Ya desde tiempo atrás, este problema ha ocupado la atención no solamente de los mineros y de los naturalistas, sino también de los hombres de Estado, siendo sabido que el Gobierno Nacional, bajo la presidencia de Sarmiento, ofreció un premio de veinte mil pesos oro para el descubrimiento de un depósito explotable de carbón. Gracias a tales empeños, conocemos hoy muchos depósitos de carbón, pero sin que la esperanza de encontrar depósitos extensos explotables se haya realizado. |
publishDate |
1896 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1896 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97214 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97214 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 129-148 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846783272991850496 |
score |
12.982451 |