Yacimientos metalíferos de la República Argentina

Autores
Angelelli, Victorio
Año de publicación
1984
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
La finalidad que se persigue con la presente obra es la de actualizar -en todo lo que ha estado al alcance del autor- el conocimiento general acerca de nuestros recursos metalíferos,como un paso más a los ya dados en publicaciones anteriores,esto es I-Yacimientos metalíferos de la República Argentina , del Instituto Nacional de Investigación de las Ciencias Naturales,anexo al Museo Bernardino Rivadavia (1950) y Descripción del Mapa Metalogenético de la República Argentina ,editada por la Dirección Nacional de Geología y Minería (1970). La primera se refiere a la consideración de yacimientos en número de alrededor de 400 correspondientes a minerales de 23 elementos; la segunda aborda, en forma sumaria, salvo casos relacionados con concentraciones minerales que revisten o han revestido en su época importancia económica, con alusión a un total de 350 yacimientos ordenados por elemento y ciclos metalogénicos. Este trabajo considera en conjunto 550 yacimientos y manifestaciones cuya descripción es acompañada por 136 figuras, además de algunos cuadros con indicación de los principales datos que los caracterizan. Supera evidentemente al del año 1950, ya que en los últimos 30 años transcurridos mucho es lo que se ha realizado.no sólo en el estudio más a fondo de conocidas concentraciones minerales sino,también con la inclusión de nuevos tipos de yacimientos,como el caso del cobre y otros; la incorporación de los capítulos referidos uranio y torio y la avanzada investigación efectuada en un conjunto de depósitos de wolframio de las sierras Centrales.
Colaboadores: R. Etcheverry, C.Tommasi y A. González.
Materia
Geología
Minerales
yacimientos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4687

id CICBA_d423cabd383e8ad015f9bc4adce4bb22
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4687
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Yacimientos metalíferos de la República ArgentinaAngelelli, VictorioGeologíaMineralesyacimientosLa finalidad que se persigue con la presente obra es la de actualizar -en todo lo que ha estado al alcance del autor- el conocimiento general acerca de nuestros recursos metalíferos,como un paso más a los ya dados en publicaciones anteriores,esto es I-Yacimientos metalíferos de la República Argentina , del Instituto Nacional de Investigación de las Ciencias Naturales,anexo al Museo Bernardino Rivadavia (1950) y Descripción del Mapa Metalogenético de la República Argentina ,editada por la Dirección Nacional de Geología y Minería (1970). La primera se refiere a la consideración de yacimientos en número de alrededor de 400 correspondientes a minerales de 23 elementos; la segunda aborda, en forma sumaria, salvo casos relacionados con concentraciones minerales que revisten o han revestido en su época importancia económica, con alusión a un total de 350 yacimientos ordenados por elemento y ciclos metalogénicos. Este trabajo considera en conjunto 550 yacimientos y manifestaciones cuya descripción es acompañada por 136 figuras, además de algunos cuadros con indicación de los principales datos que los caracterizan. Supera evidentemente al del año 1950, ya que en los últimos 30 años transcurridos mucho es lo que se ha realizado.no sólo en el estudio más a fondo de conocidas concentraciones minerales sino,también con la inclusión de nuevos tipos de yacimientos,como el caso del cobre y otros; la incorporación de los capítulos referidos uranio y torio y la avanzada investigación efectuada en un conjunto de depósitos de wolframio de las sierras Centrales.Colaboadores: R. Etcheverry, C.Tommasi y A. González.Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires1984info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4687spaArgentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-10-30T11:18:15Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4687Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-10-30 11:18:16.213CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Yacimientos metalíferos de la República Argentina
title Yacimientos metalíferos de la República Argentina
spellingShingle Yacimientos metalíferos de la República Argentina
Angelelli, Victorio
Geología
Minerales
yacimientos
title_short Yacimientos metalíferos de la República Argentina
title_full Yacimientos metalíferos de la República Argentina
title_fullStr Yacimientos metalíferos de la República Argentina
title_full_unstemmed Yacimientos metalíferos de la República Argentina
title_sort Yacimientos metalíferos de la República Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Angelelli, Victorio
author Angelelli, Victorio
author_facet Angelelli, Victorio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geología
Minerales
yacimientos
topic Geología
Minerales
yacimientos
dc.description.none.fl_txt_mv La finalidad que se persigue con la presente obra es la de actualizar -en todo lo que ha estado al alcance del autor- el conocimiento general acerca de nuestros recursos metalíferos,como un paso más a los ya dados en publicaciones anteriores,esto es I-Yacimientos metalíferos de la República Argentina , del Instituto Nacional de Investigación de las Ciencias Naturales,anexo al Museo Bernardino Rivadavia (1950) y Descripción del Mapa Metalogenético de la República Argentina ,editada por la Dirección Nacional de Geología y Minería (1970). La primera se refiere a la consideración de yacimientos en número de alrededor de 400 correspondientes a minerales de 23 elementos; la segunda aborda, en forma sumaria, salvo casos relacionados con concentraciones minerales que revisten o han revestido en su época importancia económica, con alusión a un total de 350 yacimientos ordenados por elemento y ciclos metalogénicos. Este trabajo considera en conjunto 550 yacimientos y manifestaciones cuya descripción es acompañada por 136 figuras, además de algunos cuadros con indicación de los principales datos que los caracterizan. Supera evidentemente al del año 1950, ya que en los últimos 30 años transcurridos mucho es lo que se ha realizado.no sólo en el estudio más a fondo de conocidas concentraciones minerales sino,también con la inclusión de nuevos tipos de yacimientos,como el caso del cobre y otros; la incorporación de los capítulos referidos uranio y torio y la avanzada investigación efectuada en un conjunto de depósitos de wolframio de las sierras Centrales.
Colaboadores: R. Etcheverry, C.Tommasi y A. González.
description La finalidad que se persigue con la presente obra es la de actualizar -en todo lo que ha estado al alcance del autor- el conocimiento general acerca de nuestros recursos metalíferos,como un paso más a los ya dados en publicaciones anteriores,esto es I-Yacimientos metalíferos de la República Argentina , del Instituto Nacional de Investigación de las Ciencias Naturales,anexo al Museo Bernardino Rivadavia (1950) y Descripción del Mapa Metalogenético de la República Argentina ,editada por la Dirección Nacional de Geología y Minería (1970). La primera se refiere a la consideración de yacimientos en número de alrededor de 400 correspondientes a minerales de 23 elementos; la segunda aborda, en forma sumaria, salvo casos relacionados con concentraciones minerales que revisten o han revestido en su época importancia económica, con alusión a un total de 350 yacimientos ordenados por elemento y ciclos metalogénicos. Este trabajo considera en conjunto 550 yacimientos y manifestaciones cuya descripción es acompañada por 136 figuras, además de algunos cuadros con indicación de los principales datos que los caracterizan. Supera evidentemente al del año 1950, ya que en los últimos 30 años transcurridos mucho es lo que se ha realizado.no sólo en el estudio más a fondo de conocidas concentraciones minerales sino,también con la inclusión de nuevos tipos de yacimientos,como el caso del cobre y otros; la incorporación de los capítulos referidos uranio y torio y la avanzada investigación efectuada en un conjunto de depósitos de wolframio de las sierras Centrales.
publishDate 1984
dc.date.none.fl_str_mv 1984
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4687
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4687
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Argentina
dc.publisher.none.fl_str_mv Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires
publisher.none.fl_str_mv Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847418563972825088
score 13.10058