El parkour en la ciudad : Reflexiones en torno a una nueva práctica corporal
- Autores
- Díaz, María Julieta; Molejón, Amanda
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La siguiente ponencia se enmarca en el contexto del proyecto de investigación "El campo de las prácticas corporales en la ciudad de La Plata", el cual aborda una reconstrucción del campo de prácticas y saberes corporales existentes en la ciudad de La Plata, a partir de la transformación de los capitales culturales existentes y la emergencia de nuevas prácticas. Entre tantas propuestas corporales que se observan actualmente en la ciudad- teniendo en cuenta el trabajo de campo llevado adelante en el proyecto de investigación-, hemos seleccionado para esta ponencia una "nueva" práctica: el Parkour. A modo de una primera aproximación conceptual, el Parkour es una disciplina que consiste en desplazarse de un punto a otro lo más fluidamente posible, usando principalmente las habilidades del cuerpo. Tomando a las prácticas corporales como configuraciones de movimiento que se despliegan en específicas situaciones culturales de realización, esta ponencia intentará trazar líneas que caracterizan al Parkour para comprender su lógica e incursionar de este modo en una manifestación actual de una nueva cultura corporal. El origen, los modos, lugares, saberes y móviles de la práctica, así como también el uso de la tecnología y el escenario urbano otorgarán indicios sobre los caminos posibles por los que circula el Parkour.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Humanidades
Educación Física
parkour
prácticas corporales
ciudad
cuerpo
cultura corporal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35463
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f3425eac39a841bb547ad5fcc4d9ad3e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35463 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El parkour en la ciudad : Reflexiones en torno a una nueva práctica corporalDíaz, María JulietaMolejón, AmandaHumanidadesEducación Físicaparkourprácticas corporalesciudadcuerpocultura corporalLa siguiente ponencia se enmarca en el contexto del proyecto de investigación "El campo de las prácticas corporales en la ciudad de La Plata", el cual aborda una reconstrucción del campo de prácticas y saberes corporales existentes en la ciudad de La Plata, a partir de la transformación de los capitales culturales existentes y la emergencia de nuevas prácticas. Entre tantas propuestas corporales que se observan actualmente en la ciudad- teniendo en cuenta el trabajo de campo llevado adelante en el proyecto de investigación-, hemos seleccionado para esta ponencia una "nueva" práctica: el Parkour. A modo de una primera aproximación conceptual, el Parkour es una disciplina que consiste en desplazarse de un punto a otro lo más fluidamente posible, usando principalmente las habilidades del cuerpo. Tomando a las prácticas corporales como configuraciones de movimiento que se despliegan en específicas situaciones culturales de realización, esta ponencia intentará trazar líneas que caracterizan al Parkour para comprender su lógica e incursionar de este modo en una manifestación actual de una nueva cultura corporal. El origen, los modos, lugares, saberes y móviles de la práctica, así como también el uso de la tecnología y el escenario urbano otorgarán indicios sobre los caminos posibles por los que circula el Parkour.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2011-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35463spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/9o-ca-y-4o-la-efyc/publicaciones-actas/m31A%20-%20Diaz%20y%20Molejon.-M31.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:59:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35463Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:59:17.272SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El parkour en la ciudad : Reflexiones en torno a una nueva práctica corporal |
title |
El parkour en la ciudad : Reflexiones en torno a una nueva práctica corporal |
spellingShingle |
El parkour en la ciudad : Reflexiones en torno a una nueva práctica corporal Díaz, María Julieta Humanidades Educación Física parkour prácticas corporales ciudad cuerpo cultura corporal |
title_short |
El parkour en la ciudad : Reflexiones en torno a una nueva práctica corporal |
title_full |
El parkour en la ciudad : Reflexiones en torno a una nueva práctica corporal |
title_fullStr |
El parkour en la ciudad : Reflexiones en torno a una nueva práctica corporal |
title_full_unstemmed |
El parkour en la ciudad : Reflexiones en torno a una nueva práctica corporal |
title_sort |
El parkour en la ciudad : Reflexiones en torno a una nueva práctica corporal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Díaz, María Julieta Molejón, Amanda |
author |
Díaz, María Julieta |
author_facet |
Díaz, María Julieta Molejón, Amanda |
author_role |
author |
author2 |
Molejón, Amanda |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Educación Física parkour prácticas corporales ciudad cuerpo cultura corporal |
topic |
Humanidades Educación Física parkour prácticas corporales ciudad cuerpo cultura corporal |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La siguiente ponencia se enmarca en el contexto del proyecto de investigación "El campo de las prácticas corporales en la ciudad de La Plata", el cual aborda una reconstrucción del campo de prácticas y saberes corporales existentes en la ciudad de La Plata, a partir de la transformación de los capitales culturales existentes y la emergencia de nuevas prácticas. Entre tantas propuestas corporales que se observan actualmente en la ciudad- teniendo en cuenta el trabajo de campo llevado adelante en el proyecto de investigación-, hemos seleccionado para esta ponencia una "nueva" práctica: el Parkour. A modo de una primera aproximación conceptual, el Parkour es una disciplina que consiste en desplazarse de un punto a otro lo más fluidamente posible, usando principalmente las habilidades del cuerpo. Tomando a las prácticas corporales como configuraciones de movimiento que se despliegan en específicas situaciones culturales de realización, esta ponencia intentará trazar líneas que caracterizan al Parkour para comprender su lógica e incursionar de este modo en una manifestación actual de una nueva cultura corporal. El origen, los modos, lugares, saberes y móviles de la práctica, así como también el uso de la tecnología y el escenario urbano otorgarán indicios sobre los caminos posibles por los que circula el Parkour. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La siguiente ponencia se enmarca en el contexto del proyecto de investigación "El campo de las prácticas corporales en la ciudad de La Plata", el cual aborda una reconstrucción del campo de prácticas y saberes corporales existentes en la ciudad de La Plata, a partir de la transformación de los capitales culturales existentes y la emergencia de nuevas prácticas. Entre tantas propuestas corporales que se observan actualmente en la ciudad- teniendo en cuenta el trabajo de campo llevado adelante en el proyecto de investigación-, hemos seleccionado para esta ponencia una "nueva" práctica: el Parkour. A modo de una primera aproximación conceptual, el Parkour es una disciplina que consiste en desplazarse de un punto a otro lo más fluidamente posible, usando principalmente las habilidades del cuerpo. Tomando a las prácticas corporales como configuraciones de movimiento que se despliegan en específicas situaciones culturales de realización, esta ponencia intentará trazar líneas que caracterizan al Parkour para comprender su lógica e incursionar de este modo en una manifestación actual de una nueva cultura corporal. El origen, los modos, lugares, saberes y móviles de la práctica, así como también el uso de la tecnología y el escenario urbano otorgarán indicios sobre los caminos posibles por los que circula el Parkour. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35463 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35463 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/9o-ca-y-4o-la-efyc/publicaciones-actas/m31A%20-%20Diaz%20y%20Molejon.-M31.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615856739319808 |
score |
13.070432 |