De Diego, José Luis (director), ¿A qué llamamos literatura? Todas las preguntas y algunas respuestas : Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2024, 459 páginas
- Autores
- Rubino, Atilio Raúl
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- “Ensenar literatura —decía un recordado profesor— más que transmitir un saber es contagiar una pasión”, dice José Luis de Diego en el prólogo a su nuevo libro ¿A qué llamamos literatura? Todas las preguntas y algunas respuestas, dirigido por él y escrito en coautoría con Virginia Bonatto, Malena Botto y Valeria Sager. Esa pasión, me atrevo a agregar, no es sólo la literatura sino también la enseñanza y la divulgación. El libro, en ese sentido, aborda distintos aspectos de ese objeto siempre esquivo que llamamos literatura desde distintas perspectivas para extraer, como indica su título, más preguntas que respuestas. Si tenemos en cuenta que las reflexiones en torno de lo literario tienen una historia de varios siglos (desde la Antigüedad hasta los debates de nuestros días), el libro emprende el desafío (nada sencillo) de volver simple (legible, comprensible, accesible) lo difícil. Para, al mismo tiempo, devolverlo a su complejidad y problematizar muchos de los sentidos comunes sobre el arte y la literatura, aquellos que a veces reproducimos sin saberlo.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Letras
Reseña bibliográfica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175870
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f336555ca33c95d824c49aec9195a956 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175870 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
De Diego, José Luis (director), ¿A qué llamamos literatura? Todas las preguntas y algunas respuestas : Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2024, 459 páginasRubino, Atilio RaúlLetrasReseña bibliográfica“Ensenar literatura —decía un recordado profesor— más que transmitir un saber es contagiar una pasión”, dice José Luis de Diego en el prólogo a su nuevo libro ¿A qué llamamos literatura? Todas las preguntas y algunas respuestas, dirigido por él y escrito en coautoría con Virginia Bonatto, Malena Botto y Valeria Sager. Esa pasión, me atrevo a agregar, no es sólo la literatura sino también la enseñanza y la divulgación. El libro, en ese sentido, aborda distintos aspectos de ese objeto siempre esquivo que llamamos literatura desde distintas perspectivas para extraer, como indica su título, más preguntas que respuestas. Si tenemos en cuenta que las reflexiones en torno de lo literario tienen una historia de varios siglos (desde la Antigüedad hasta los debates de nuestros días), el libro emprende el desafío (nada sencillo) de volver simple (legible, comprensible, accesible) lo difícil. Para, al mismo tiempo, devolverlo a su complejidad y problematizar muchos de los sentidos comunes sobre el arte y la literatura, aquellos que a veces reproducimos sin saberlo.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024-05-01info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175870spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/ote298info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18517811e298info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:18:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175870Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:18:56.584SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
De Diego, José Luis (director), ¿A qué llamamos literatura? Todas las preguntas y algunas respuestas : Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2024, 459 páginas |
title |
De Diego, José Luis (director), ¿A qué llamamos literatura? Todas las preguntas y algunas respuestas : Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2024, 459 páginas |
spellingShingle |
De Diego, José Luis (director), ¿A qué llamamos literatura? Todas las preguntas y algunas respuestas : Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2024, 459 páginas Rubino, Atilio Raúl Letras Reseña bibliográfica |
title_short |
De Diego, José Luis (director), ¿A qué llamamos literatura? Todas las preguntas y algunas respuestas : Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2024, 459 páginas |
title_full |
De Diego, José Luis (director), ¿A qué llamamos literatura? Todas las preguntas y algunas respuestas : Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2024, 459 páginas |
title_fullStr |
De Diego, José Luis (director), ¿A qué llamamos literatura? Todas las preguntas y algunas respuestas : Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2024, 459 páginas |
title_full_unstemmed |
De Diego, José Luis (director), ¿A qué llamamos literatura? Todas las preguntas y algunas respuestas : Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2024, 459 páginas |
title_sort |
De Diego, José Luis (director), ¿A qué llamamos literatura? Todas las preguntas y algunas respuestas : Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2024, 459 páginas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rubino, Atilio Raúl |
author |
Rubino, Atilio Raúl |
author_facet |
Rubino, Atilio Raúl |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Reseña bibliográfica |
topic |
Letras Reseña bibliográfica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
“Ensenar literatura —decía un recordado profesor— más que transmitir un saber es contagiar una pasión”, dice José Luis de Diego en el prólogo a su nuevo libro ¿A qué llamamos literatura? Todas las preguntas y algunas respuestas, dirigido por él y escrito en coautoría con Virginia Bonatto, Malena Botto y Valeria Sager. Esa pasión, me atrevo a agregar, no es sólo la literatura sino también la enseñanza y la divulgación. El libro, en ese sentido, aborda distintos aspectos de ese objeto siempre esquivo que llamamos literatura desde distintas perspectivas para extraer, como indica su título, más preguntas que respuestas. Si tenemos en cuenta que las reflexiones en torno de lo literario tienen una historia de varios siglos (desde la Antigüedad hasta los debates de nuestros días), el libro emprende el desafío (nada sencillo) de volver simple (legible, comprensible, accesible) lo difícil. Para, al mismo tiempo, devolverlo a su complejidad y problematizar muchos de los sentidos comunes sobre el arte y la literatura, aquellos que a veces reproducimos sin saberlo. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
“Ensenar literatura —decía un recordado profesor— más que transmitir un saber es contagiar una pasión”, dice José Luis de Diego en el prólogo a su nuevo libro ¿A qué llamamos literatura? Todas las preguntas y algunas respuestas, dirigido por él y escrito en coautoría con Virginia Bonatto, Malena Botto y Valeria Sager. Esa pasión, me atrevo a agregar, no es sólo la literatura sino también la enseñanza y la divulgación. El libro, en ese sentido, aborda distintos aspectos de ese objeto siempre esquivo que llamamos literatura desde distintas perspectivas para extraer, como indica su título, más preguntas que respuestas. Si tenemos en cuenta que las reflexiones en torno de lo literario tienen una historia de varios siglos (desde la Antigüedad hasta los debates de nuestros días), el libro emprende el desafío (nada sencillo) de volver simple (legible, comprensible, accesible) lo difícil. Para, al mismo tiempo, devolverlo a su complejidad y problematizar muchos de los sentidos comunes sobre el arte y la literatura, aquellos que a veces reproducimos sin saberlo. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-05-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175870 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175870 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/ote298 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18517811e298 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260694957817856 |
score |
13.13397 |