El arte como liberación y metáfora de la existencia
- Autores
- Presas, Mario A.
- Año de publicación
- 1986
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La presente comunicación se basa en algunas ideas dispersas en varios trabajos de Emilio Estiú, intentando darles una estructura sistemática. En primer lugar se parte de una descripción fenomenológica de la existencia, acentuando la facticidad y el proyecto como los dos polos dialécticos de la situación. Se muestran las diversas vías de liberación de la facticidad –la acción, el conocimiento, la vida religiosa, el arte-, para señalar cómo en definitiva es la vida estética la que coincide con el modo de ser del espíritu, es decir, con la posibilidad. En segundo lugar, se trata de mostrar cómo al experiencia estética no sólo ofrece la posibilidad de catarsis a modo de una diversión, sino que es en los grandes creadores una re-descripción de la realidad, una metáfora de la existencia que nos da a conocer quizás más de nuestra propia vida que otras formas de saber. En este punto se aludirá a la obra de Ionesco.
Departamento de Filosofía - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Humanidades
Filosofía
Estética
existencia
facticidad
experiencia estética - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12476
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f303cdac3a1f59e08d31e812b88467d6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12476 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El arte como liberación y metáfora de la existenciaPresas, Mario A.HumanidadesFilosofíaEstéticaexistenciafacticidadexperiencia estéticaLa presente comunicación se basa en algunas ideas dispersas en varios trabajos de Emilio Estiú, intentando darles una estructura sistemática. En primer lugar se parte de una descripción fenomenológica de la existencia, acentuando la facticidad y el proyecto como los dos polos dialécticos de la situación. Se muestran las diversas vías de liberación de la facticidad –la acción, el conocimiento, la vida religiosa, el arte-, para señalar cómo en definitiva es la vida estética la que coincide con el modo de ser del espíritu, es decir, con la posibilidad. En segundo lugar, se trata de mostrar cómo al experiencia estética no sólo ofrece la posibilidad de catarsis a modo de una diversión, sino que es en los grandes creadores una re-descripción de la realidad, una metáfora de la existencia que nos da a conocer quizás más de nuestra propia vida que otras formas de saber. En este punto se aludirá a la obra de Ionesco.Departamento de Filosofía1986info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf136-142http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12476<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.1282/pr.1282.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-6223info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-10T11:55:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12476Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 11:55:06.62SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El arte como liberación y metáfora de la existencia |
title |
El arte como liberación y metáfora de la existencia |
spellingShingle |
El arte como liberación y metáfora de la existencia Presas, Mario A. Humanidades Filosofía Estética existencia facticidad experiencia estética |
title_short |
El arte como liberación y metáfora de la existencia |
title_full |
El arte como liberación y metáfora de la existencia |
title_fullStr |
El arte como liberación y metáfora de la existencia |
title_full_unstemmed |
El arte como liberación y metáfora de la existencia |
title_sort |
El arte como liberación y metáfora de la existencia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Presas, Mario A. |
author |
Presas, Mario A. |
author_facet |
Presas, Mario A. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Filosofía Estética existencia facticidad experiencia estética |
topic |
Humanidades Filosofía Estética existencia facticidad experiencia estética |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente comunicación se basa en algunas ideas dispersas en varios trabajos de Emilio Estiú, intentando darles una estructura sistemática. En primer lugar se parte de una descripción fenomenológica de la existencia, acentuando la facticidad y el proyecto como los dos polos dialécticos de la situación. Se muestran las diversas vías de liberación de la facticidad –la acción, el conocimiento, la vida religiosa, el arte-, para señalar cómo en definitiva es la vida estética la que coincide con el modo de ser del espíritu, es decir, con la posibilidad. En segundo lugar, se trata de mostrar cómo al experiencia estética no sólo ofrece la posibilidad de catarsis a modo de una diversión, sino que es en los grandes creadores una re-descripción de la realidad, una metáfora de la existencia que nos da a conocer quizás más de nuestra propia vida que otras formas de saber. En este punto se aludirá a la obra de Ionesco. Departamento de Filosofía |
description |
La presente comunicación se basa en algunas ideas dispersas en varios trabajos de Emilio Estiú, intentando darles una estructura sistemática. En primer lugar se parte de una descripción fenomenológica de la existencia, acentuando la facticidad y el proyecto como los dos polos dialécticos de la situación. Se muestran las diversas vías de liberación de la facticidad –la acción, el conocimiento, la vida religiosa, el arte-, para señalar cómo en definitiva es la vida estética la que coincide con el modo de ser del espíritu, es decir, con la posibilidad. En segundo lugar, se trata de mostrar cómo al experiencia estética no sólo ofrece la posibilidad de catarsis a modo de una diversión, sino que es en los grandes creadores una re-descripción de la realidad, una metáfora de la existencia que nos da a conocer quizás más de nuestra propia vida que otras formas de saber. En este punto se aludirá a la obra de Ionesco. |
publishDate |
1986 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1986 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12476 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12476 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.1282/pr.1282.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-6223 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 136-142 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842903710474174464 |
score |
12.993085 |