Payró: los triunfos del escritor victimizado

Autores
Dalmaroni, Miguel Ángel
Año de publicación
1997
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La nítida equivalencia entre los epígrafes de Payró y Bourdieu podría llevarnos a sospechar la obviedad de ciertas leyes de la sociología del campo literario cada vez que las confrontamos con las particularidades de un caso histórico; o, si se quiere, a la convicción de que la Musió no es nunca una fe que impida tomas de posición sociológicamente esclarecidas; o, con menos elegancia teórica, a la ocurrencia de que no hay fase de constitución del campo que no cuente entre sus héroes fundadores con un Bourdieu avant la lettre, incluso fuera o lejos de Francia Alguien podría contraargumentar que para que fuésemos capaces de convertir intervenciones como la de Payró en nuestras propias objetivaciones, hacía falta que Bourdieu nos lo propusiera, Quedaría así planteada una polémica, no menos ideológica que banal, del tipo "lectura contra tecnocracia teórica", o "eureka sociológico contra nada nuevo bajo el sol", que no ahondaremos aquí Porque lo que nos interesa, con el estímulo no importa tanto si indispensable o innecesario de los hallazgos u obviedades de Bourdieu, se refiere a las opacidades que conviene sospechar tras el sujeto transparente que nos presentarían ciertos escritos de Roberto J, Payró.
Documento incorporado en 2018 en el marco del "Programa de becas de experiencia laboral" de la Biblioteca Profesor Guillermo Obiols para estudiantes de Bibliotecología, a partir de un procedimiento técnico de captura de datos desarrollado por el personal del IdIHCS.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Letras
Escritores
Sujeto
Campo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89008

id SEDICI_f2f0868b8c863597b094ec249e680260
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89008
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Payró: los triunfos del escritor victimizadoDalmaroni, Miguel ÁngelLetrasEscritoresSujetoCampoLa nítida equivalencia entre los epígrafes de Payró y Bourdieu podría llevarnos a sospechar la obviedad de ciertas leyes de la sociología del campo literario cada vez que las confrontamos con las particularidades de un caso histórico; o, si se quiere, a la convicción de que la Musió no es nunca una fe que impida tomas de posición sociológicamente esclarecidas; o, con menos elegancia teórica, a la ocurrencia de que no hay fase de constitución del campo que no cuente entre sus héroes fundadores con un Bourdieu avant la lettre, incluso fuera o lejos de Francia Alguien podría contraargumentar que para que fuésemos capaces de convertir intervenciones como la de Payró en nuestras propias objetivaciones, hacía falta que Bourdieu nos lo propusiera, Quedaría así planteada una polémica, no menos ideológica que banal, del tipo "lectura contra tecnocracia teórica", o "eureka sociológico contra nada nuevo bajo el sol", que no ahondaremos aquí Porque lo que nos interesa, con el estímulo no importa tanto si indispensable o innecesario de los hallazgos u obviedades de Bourdieu, se refiere a las opacidades que conviene sospechar tras el sujeto transparente que nos presentarían ciertos escritos de Roberto J, Payró.Documento incorporado en 2018 en el marco del "Programa de becas de experiencia laboral" de la Biblioteca Profesor Guillermo Obiols para estudiantes de Bibliotecología, a partir de un procedimiento técnico de captura de datos desarrollado por el personal del IdIHCS.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación1997info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf193-208http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89008<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr9042info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/celehis/article/view/537info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2313-9463info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)2025-09-03T10:50:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89008Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:50:27.928SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Payró: los triunfos del escritor victimizado
title Payró: los triunfos del escritor victimizado
spellingShingle Payró: los triunfos del escritor victimizado
Dalmaroni, Miguel Ángel
Letras
Escritores
Sujeto
Campo
title_short Payró: los triunfos del escritor victimizado
title_full Payró: los triunfos del escritor victimizado
title_fullStr Payró: los triunfos del escritor victimizado
title_full_unstemmed Payró: los triunfos del escritor victimizado
title_sort Payró: los triunfos del escritor victimizado
dc.creator.none.fl_str_mv Dalmaroni, Miguel Ángel
author Dalmaroni, Miguel Ángel
author_facet Dalmaroni, Miguel Ángel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Escritores
Sujeto
Campo
topic Letras
Escritores
Sujeto
Campo
dc.description.none.fl_txt_mv La nítida equivalencia entre los epígrafes de Payró y Bourdieu podría llevarnos a sospechar la obviedad de ciertas leyes de la sociología del campo literario cada vez que las confrontamos con las particularidades de un caso histórico; o, si se quiere, a la convicción de que la Musió no es nunca una fe que impida tomas de posición sociológicamente esclarecidas; o, con menos elegancia teórica, a la ocurrencia de que no hay fase de constitución del campo que no cuente entre sus héroes fundadores con un Bourdieu avant la lettre, incluso fuera o lejos de Francia Alguien podría contraargumentar que para que fuésemos capaces de convertir intervenciones como la de Payró en nuestras propias objetivaciones, hacía falta que Bourdieu nos lo propusiera, Quedaría así planteada una polémica, no menos ideológica que banal, del tipo "lectura contra tecnocracia teórica", o "eureka sociológico contra nada nuevo bajo el sol", que no ahondaremos aquí Porque lo que nos interesa, con el estímulo no importa tanto si indispensable o innecesario de los hallazgos u obviedades de Bourdieu, se refiere a las opacidades que conviene sospechar tras el sujeto transparente que nos presentarían ciertos escritos de Roberto J, Payró.
Documento incorporado en 2018 en el marco del "Programa de becas de experiencia laboral" de la Biblioteca Profesor Guillermo Obiols para estudiantes de Bibliotecología, a partir de un procedimiento técnico de captura de datos desarrollado por el personal del IdIHCS.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La nítida equivalencia entre los epígrafes de Payró y Bourdieu podría llevarnos a sospechar la obviedad de ciertas leyes de la sociología del campo literario cada vez que las confrontamos con las particularidades de un caso histórico; o, si se quiere, a la convicción de que la Musió no es nunca una fe que impida tomas de posición sociológicamente esclarecidas; o, con menos elegancia teórica, a la ocurrencia de que no hay fase de constitución del campo que no cuente entre sus héroes fundadores con un Bourdieu avant la lettre, incluso fuera o lejos de Francia Alguien podría contraargumentar que para que fuésemos capaces de convertir intervenciones como la de Payró en nuestras propias objetivaciones, hacía falta que Bourdieu nos lo propusiera, Quedaría así planteada una polémica, no menos ideológica que banal, del tipo "lectura contra tecnocracia teórica", o "eureka sociológico contra nada nuevo bajo el sol", que no ahondaremos aquí Porque lo que nos interesa, con el estímulo no importa tanto si indispensable o innecesario de los hallazgos u obviedades de Bourdieu, se refiere a las opacidades que conviene sospechar tras el sujeto transparente que nos presentarían ciertos escritos de Roberto J, Payró.
publishDate 1997
dc.date.none.fl_str_mv 1997
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89008
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89008
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr9042
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/celehis/article/view/537
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2313-9463
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
193-208
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260382261968896
score 13.13397