Archivos de escritores : Estrategias de visibilización

Autores
Goldchluk, Graciela
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Comienzo por una incomodidad derivada de la convocatoria general de estas Segundas Jornadas sobre archivos personales y usos historiográficos: hablar de archivos de la literatura parece tener inmediatos usos historiográficos, es decir los tiene. Eso es bueno, pero no es exactamente lo que queríamos decir. Para ser más precisa, voy a hablar de “archivos de escritor”, que según concluye Mónica Pené (2013: 30) es una denominación que “merece ser discutida en contextos literarios y archivísticos”. Cada vez más estos contextos se entrecruzan, cada vez más los estudios literarios acuden a denominaciones provenientes de otras artes y de otras ciencias. En esta encrucijada, es la archivística la que nos puede ayudar, siempre que esté dispuesta a revisar este tipo de archivos, los personales, que resultan difíciles de integrar, con un valor archivístico que es necesario establecer, con modos de organización que pueden resultar anómalos. Por su parte, en el mismo movimiento de acercarse a la archivística, la crítica literaria primero y la teoría de la literatura después, comienzan a cuestionarse su objeto, sus límites y sus presupuestos teóricos. Así como archivistas y bibliotecarios se ven obligados a construir nuevas herramientas para albergar diversos tipos de documentos, los estudios literarios deben atender a la materialidad propia de sus objetos. Ya no se trata sólo de la materialidad de la historia que enmarca una producción, sino que hay que leer trazos materiales que remiten al tiempo de una creación y afrontar el estudio de los documentos que conservan esos trazos según una lógica que ya no puede ser la de las bibliotecas entendidas como acumulación de libros publicados.
Congreso realizado junto con las II Jornadas de discusión
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Letras
Archivos
Escritores
Visibilización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112078

id SEDICI_aa4c61f4a6aad7f117474b4e65deb97f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112078
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Archivos de escritores : Estrategias de visibilizaciónGoldchluk, GracielaLetrasArchivosEscritoresVisibilizaciónComienzo por una incomodidad derivada de la convocatoria general de estas Segundas Jornadas sobre archivos personales y usos historiográficos: hablar de archivos de la literatura parece tener inmediatos usos historiográficos, es decir los tiene. Eso es bueno, pero no es exactamente lo que queríamos decir. Para ser más precisa, voy a hablar de “archivos de escritor”, que según concluye Mónica Pené (2013: 30) es una denominación que “merece ser discutida en contextos literarios y archivísticos”. Cada vez más estos contextos se entrecruzan, cada vez más los estudios literarios acuden a denominaciones provenientes de otras artes y de otras ciencias. En esta encrucijada, es la archivística la que nos puede ayudar, siempre que esté dispuesta a revisar este tipo de archivos, los personales, que resultan difíciles de integrar, con un valor archivístico que es necesario establecer, con modos de organización que pueden resultar anómalos. Por su parte, en el mismo movimiento de acercarse a la archivística, la crítica literaria primero y la teoría de la literatura después, comienzan a cuestionarse su objeto, sus límites y sus presupuestos teóricos. Así como archivistas y bibliotecarios se ven obligados a construir nuevas herramientas para albergar diversos tipos de documentos, los estudios literarios deben atender a la materialidad propia de sus objetos. Ya no se trata sólo de la materialidad de la historia que enmarca una producción, sino que hay que leer trazos materiales que remiten al tiempo de una creación y afrontar el estudio de los documentos que conservan esos trazos según una lógica que ya no puede ser la de las bibliotecas entendidas como acumulación de libros publicados.Congreso realizado junto con las II Jornadas de discusiónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112078<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.7051/ev.7051.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2545-8078info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:25:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112078Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:25:26.524SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Archivos de escritores : Estrategias de visibilización
title Archivos de escritores : Estrategias de visibilización
spellingShingle Archivos de escritores : Estrategias de visibilización
Goldchluk, Graciela
Letras
Archivos
Escritores
Visibilización
title_short Archivos de escritores : Estrategias de visibilización
title_full Archivos de escritores : Estrategias de visibilización
title_fullStr Archivos de escritores : Estrategias de visibilización
title_full_unstemmed Archivos de escritores : Estrategias de visibilización
title_sort Archivos de escritores : Estrategias de visibilización
dc.creator.none.fl_str_mv Goldchluk, Graciela
author Goldchluk, Graciela
author_facet Goldchluk, Graciela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Archivos
Escritores
Visibilización
topic Letras
Archivos
Escritores
Visibilización
dc.description.none.fl_txt_mv Comienzo por una incomodidad derivada de la convocatoria general de estas Segundas Jornadas sobre archivos personales y usos historiográficos: hablar de archivos de la literatura parece tener inmediatos usos historiográficos, es decir los tiene. Eso es bueno, pero no es exactamente lo que queríamos decir. Para ser más precisa, voy a hablar de “archivos de escritor”, que según concluye Mónica Pené (2013: 30) es una denominación que “merece ser discutida en contextos literarios y archivísticos”. Cada vez más estos contextos se entrecruzan, cada vez más los estudios literarios acuden a denominaciones provenientes de otras artes y de otras ciencias. En esta encrucijada, es la archivística la que nos puede ayudar, siempre que esté dispuesta a revisar este tipo de archivos, los personales, que resultan difíciles de integrar, con un valor archivístico que es necesario establecer, con modos de organización que pueden resultar anómalos. Por su parte, en el mismo movimiento de acercarse a la archivística, la crítica literaria primero y la teoría de la literatura después, comienzan a cuestionarse su objeto, sus límites y sus presupuestos teóricos. Así como archivistas y bibliotecarios se ven obligados a construir nuevas herramientas para albergar diversos tipos de documentos, los estudios literarios deben atender a la materialidad propia de sus objetos. Ya no se trata sólo de la materialidad de la historia que enmarca una producción, sino que hay que leer trazos materiales que remiten al tiempo de una creación y afrontar el estudio de los documentos que conservan esos trazos según una lógica que ya no puede ser la de las bibliotecas entendidas como acumulación de libros publicados.
Congreso realizado junto con las II Jornadas de discusión
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Comienzo por una incomodidad derivada de la convocatoria general de estas Segundas Jornadas sobre archivos personales y usos historiográficos: hablar de archivos de la literatura parece tener inmediatos usos historiográficos, es decir los tiene. Eso es bueno, pero no es exactamente lo que queríamos decir. Para ser más precisa, voy a hablar de “archivos de escritor”, que según concluye Mónica Pené (2013: 30) es una denominación que “merece ser discutida en contextos literarios y archivísticos”. Cada vez más estos contextos se entrecruzan, cada vez más los estudios literarios acuden a denominaciones provenientes de otras artes y de otras ciencias. En esta encrucijada, es la archivística la que nos puede ayudar, siempre que esté dispuesta a revisar este tipo de archivos, los personales, que resultan difíciles de integrar, con un valor archivístico que es necesario establecer, con modos de organización que pueden resultar anómalos. Por su parte, en el mismo movimiento de acercarse a la archivística, la crítica literaria primero y la teoría de la literatura después, comienzan a cuestionarse su objeto, sus límites y sus presupuestos teóricos. Así como archivistas y bibliotecarios se ven obligados a construir nuevas herramientas para albergar diversos tipos de documentos, los estudios literarios deben atender a la materialidad propia de sus objetos. Ya no se trata sólo de la materialidad de la historia que enmarca una producción, sino que hay que leer trazos materiales que remiten al tiempo de una creación y afrontar el estudio de los documentos que conservan esos trazos según una lógica que ya no puede ser la de las bibliotecas entendidas como acumulación de libros publicados.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112078
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112078
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.7051/ev.7051.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2545-8078
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616132180312064
score 13.069144