Notas sobre la relación entre esfera pública y democracia deliberativa en Habermas

Autores
Rauschenberg, Nicholas D. B.
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Buscaremos en esta ponencia responder cuál es la relación entre esfera pública y democracia deliberativa en Habermas. Para eso buscaremos reconstruir los sentidos de la noción de esfera pública desarrollados por el autor alemán en tres momentos. El primero corresponde a la publicación de Strukturwandel der Öffentlichkeit, donde dicho concepto aparece sometido a la actuación de actores colectivos privados. En seguida, abordamos la esfera pública en el contexto de la obra Teoría de la acción comunicativa. En ésta obra la esfera pública aparece como un sostén simbólico que impide que el mundo de la vida sea colonizado por el sistema. Por último, el modelo deliberativo de democracia desarrollado en Facticidad y validez permite pensar una esfera pública consciente de su papel validador de discursos en el marco de una democracia: la teoría pasa de ser un modelo crítico descriptivo para asumir el rol de una praxis teórica. Pasa así a proponer un modelo que no sólo critique las reglas y los fenómenos, sino que pueda proponer reglas y aportar desde sus elaboraciones y justificaciones teóricas al funcionamiento de la democracia.
Mesa 1: Las aventuras de la dialéctica. Teoría Sociológica y marxismo occidental.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
Democracia
Sector Público
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47828

id SEDICI_f25b94c40f1942bf3c1830d4da74f980
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47828
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Notas sobre la relación entre esfera pública y democracia deliberativa en HabermasRauschenberg, Nicholas D. B.SociologíaDemocraciaSector PúblicoBuscaremos en esta ponencia responder cuál es la relación entre esfera pública y democracia deliberativa en Habermas. Para eso buscaremos reconstruir los sentidos de la noción de esfera pública desarrollados por el autor alemán en tres momentos. El primero corresponde a la publicación de Strukturwandel der Öffentlichkeit, donde dicho concepto aparece sometido a la actuación de actores colectivos privados. En seguida, abordamos la esfera pública en el contexto de la obra Teoría de la acción comunicativa. En ésta obra la esfera pública aparece como un sostén simbólico que impide que el mundo de la vida sea colonizado por el sistema. Por último, el modelo deliberativo de democracia desarrollado en Facticidad y validez permite pensar una esfera pública consciente de su papel validador de discursos en el marco de una democracia: la teoría pasa de ser un modelo crítico descriptivo para asumir el rol de una praxis teórica. Pasa así a proponer un modelo que no sólo critique las reglas y los fenómenos, sino que pueda proponer reglas y aportar desde sus elaboraciones y justificaciones teóricas al funcionamiento de la democracia.Mesa 1: Las aventuras de la dialéctica. Teoría Sociológica y marxismo occidental.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47828spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas-2014/PON_Mesa%201_Rauschenberg.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:03:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47828Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:03:08.649SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Notas sobre la relación entre esfera pública y democracia deliberativa en Habermas
title Notas sobre la relación entre esfera pública y democracia deliberativa en Habermas
spellingShingle Notas sobre la relación entre esfera pública y democracia deliberativa en Habermas
Rauschenberg, Nicholas D. B.
Sociología
Democracia
Sector Público
title_short Notas sobre la relación entre esfera pública y democracia deliberativa en Habermas
title_full Notas sobre la relación entre esfera pública y democracia deliberativa en Habermas
title_fullStr Notas sobre la relación entre esfera pública y democracia deliberativa en Habermas
title_full_unstemmed Notas sobre la relación entre esfera pública y democracia deliberativa en Habermas
title_sort Notas sobre la relación entre esfera pública y democracia deliberativa en Habermas
dc.creator.none.fl_str_mv Rauschenberg, Nicholas D. B.
author Rauschenberg, Nicholas D. B.
author_facet Rauschenberg, Nicholas D. B.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Democracia
Sector Público
topic Sociología
Democracia
Sector Público
dc.description.none.fl_txt_mv Buscaremos en esta ponencia responder cuál es la relación entre esfera pública y democracia deliberativa en Habermas. Para eso buscaremos reconstruir los sentidos de la noción de esfera pública desarrollados por el autor alemán en tres momentos. El primero corresponde a la publicación de Strukturwandel der Öffentlichkeit, donde dicho concepto aparece sometido a la actuación de actores colectivos privados. En seguida, abordamos la esfera pública en el contexto de la obra Teoría de la acción comunicativa. En ésta obra la esfera pública aparece como un sostén simbólico que impide que el mundo de la vida sea colonizado por el sistema. Por último, el modelo deliberativo de democracia desarrollado en Facticidad y validez permite pensar una esfera pública consciente de su papel validador de discursos en el marco de una democracia: la teoría pasa de ser un modelo crítico descriptivo para asumir el rol de una praxis teórica. Pasa así a proponer un modelo que no sólo critique las reglas y los fenómenos, sino que pueda proponer reglas y aportar desde sus elaboraciones y justificaciones teóricas al funcionamiento de la democracia.
Mesa 1: Las aventuras de la dialéctica. Teoría Sociológica y marxismo occidental.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Buscaremos en esta ponencia responder cuál es la relación entre esfera pública y democracia deliberativa en Habermas. Para eso buscaremos reconstruir los sentidos de la noción de esfera pública desarrollados por el autor alemán en tres momentos. El primero corresponde a la publicación de Strukturwandel der Öffentlichkeit, donde dicho concepto aparece sometido a la actuación de actores colectivos privados. En seguida, abordamos la esfera pública en el contexto de la obra Teoría de la acción comunicativa. En ésta obra la esfera pública aparece como un sostén simbólico que impide que el mundo de la vida sea colonizado por el sistema. Por último, el modelo deliberativo de democracia desarrollado en Facticidad y validez permite pensar una esfera pública consciente de su papel validador de discursos en el marco de una democracia: la teoría pasa de ser un modelo crítico descriptivo para asumir el rol de una praxis teórica. Pasa así a proponer un modelo que no sólo critique las reglas y los fenómenos, sino que pueda proponer reglas y aportar desde sus elaboraciones y justificaciones teóricas al funcionamiento de la democracia.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47828
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47828
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas-2014/PON_Mesa%201_Rauschenberg.pdf/view?searchterm=None
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615898918289408
score 13.070432