Cosecha de energía de fluctuaciones supragaussianas por método piezoeléctrico mediante osciladores monoestables de tipo pozo cuadrado
- Autores
- Peña Rosselló, Julián Ignacio; Deza, J. I.; Wio, H. S.; Deza, R. R.
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se presenta un análogo electrónico de un oscilador monoestable de tipo pozo cuadrado, propuesto para cosechar energía del ruido mediante transducción piezoeléctrica. Se supone un ruido altamente correlacionado y con estadística supra Gaussiana, que se controla mediante un parámetro q. Éste es sintetizado y enviado a través de un circuito electrónico en el que se utiliza un diodo Zener como análogo del potencial tipo pozo cuadrado, para observar cómo varía la tensión cuadrática media entregada a la carga a medida que el ruido se aleja de uno Gaussiano. Los resultados muestran que al crecer q por encima de 1 (correspondiente a estadística Gaussiana) la tensión cuadrática media se incrementa, de modo que el Zener actúa efectivamente como selector de grandes excursiones.
An electronic analog is introduced of a square-well monostable oscillator, proposed for noise energy harvesting using piezoelectric transduction. A highly correlated noise is assumed, whose supra Gaussian statistics is controlled by a parameter q. This is synthesized and sent through an electronic circuit in which a Zener diode is used as an analogue of the square-well potential, to observe how the rms voltage delivered to the load varies as the noise departs from Gaussian. The results show that as q grows above 1 (corresponding to Gaussian statistics) the rms voltage increases, so that the Zener effectively acts as selector of large excursions.
Fil: Peña Rosselló, Julián Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Físicas de Mar del Plata; Argentina
Fil: Deza, J. I.. Universidad Politecnica de Catalunya; España
Fil: Wio, H. S.. Consejo Superior de Investigaciones Cientificas; España
Fil: Deza, R. R.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Físicas de Mar del Plata; Argentina - Materia
-
COSECHA
ENERGÍA
RUIDO
SUPRAGAUSSIANO
PIEZOELECTRICO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/8224
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_610cf6cc4e7cacbcea97244cca4f3f67 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/8224 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Cosecha de energía de fluctuaciones supragaussianas por método piezoeléctrico mediante osciladores monoestables de tipo pozo cuadradoSupragaussian-fluctuaction energy harvesting by piezoelectric method, through monostable squarewell-like oscillators: an electronic analogyPeña Rosselló, Julián IgnacioDeza, J. I.Wio, H. S.Deza, R. R.COSECHAENERGÍARUIDOSUPRAGAUSSIANOPIEZOELECTRICOhttps://purl.org/becyt/ford/1.3https://purl.org/becyt/ford/1Se presenta un análogo electrónico de un oscilador monoestable de tipo pozo cuadrado, propuesto para cosechar energía del ruido mediante transducción piezoeléctrica. Se supone un ruido altamente correlacionado y con estadística supra Gaussiana, que se controla mediante un parámetro q. Éste es sintetizado y enviado a través de un circuito electrónico en el que se utiliza un diodo Zener como análogo del potencial tipo pozo cuadrado, para observar cómo varía la tensión cuadrática media entregada a la carga a medida que el ruido se aleja de uno Gaussiano. Los resultados muestran que al crecer q por encima de 1 (correspondiente a estadística Gaussiana) la tensión cuadrática media se incrementa, de modo que el Zener actúa efectivamente como selector de grandes excursiones.An electronic analog is introduced of a square-well monostable oscillator, proposed for noise energy harvesting using piezoelectric transduction. A highly correlated noise is assumed, whose supra Gaussian statistics is controlled by a parameter q. This is synthesized and sent through an electronic circuit in which a Zener diode is used as an analogue of the square-well potential, to observe how the rms voltage delivered to the load varies as the noise departs from Gaussian. The results show that as q grows above 1 (corresponding to Gaussian statistics) the rms voltage increases, so that the Zener effectively acts as selector of large excursions.Fil: Peña Rosselló, Julián Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Físicas de Mar del Plata; ArgentinaFil: Deza, J. I.. Universidad Politecnica de Catalunya; EspañaFil: Wio, H. S.. Consejo Superior de Investigaciones Cientificas; EspañaFil: Deza, R. R.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Físicas de Mar del Plata; ArgentinaAsociación Física Argentina2014-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/8224Peña Rosselló, Julián Ignacio; Deza, J. I.; Wio, H. S.; Deza, R. R.; Cosecha de energía de fluctuaciones supragaussianas por método piezoeléctrico mediante osciladores monoestables de tipo pozo cuadrado; Asociación Física Argentina; Anales Afa; 25; 1; 8-2014; 54-560327-358Xspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://anales.fisica.org.ar/journal/index.php/analesafa/article/view/1950info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:08:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/8224instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:08:39.331CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Cosecha de energía de fluctuaciones supragaussianas por método piezoeléctrico mediante osciladores monoestables de tipo pozo cuadrado Supragaussian-fluctuaction energy harvesting by piezoelectric method, through monostable squarewell-like oscillators: an electronic analogy |
| title |
Cosecha de energía de fluctuaciones supragaussianas por método piezoeléctrico mediante osciladores monoestables de tipo pozo cuadrado |
| spellingShingle |
Cosecha de energía de fluctuaciones supragaussianas por método piezoeléctrico mediante osciladores monoestables de tipo pozo cuadrado Peña Rosselló, Julián Ignacio COSECHA ENERGÍA RUIDO SUPRAGAUSSIANO PIEZOELECTRICO |
| title_short |
Cosecha de energía de fluctuaciones supragaussianas por método piezoeléctrico mediante osciladores monoestables de tipo pozo cuadrado |
| title_full |
Cosecha de energía de fluctuaciones supragaussianas por método piezoeléctrico mediante osciladores monoestables de tipo pozo cuadrado |
| title_fullStr |
Cosecha de energía de fluctuaciones supragaussianas por método piezoeléctrico mediante osciladores monoestables de tipo pozo cuadrado |
| title_full_unstemmed |
Cosecha de energía de fluctuaciones supragaussianas por método piezoeléctrico mediante osciladores monoestables de tipo pozo cuadrado |
| title_sort |
Cosecha de energía de fluctuaciones supragaussianas por método piezoeléctrico mediante osciladores monoestables de tipo pozo cuadrado |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Peña Rosselló, Julián Ignacio Deza, J. I. Wio, H. S. Deza, R. R. |
| author |
Peña Rosselló, Julián Ignacio |
| author_facet |
Peña Rosselló, Julián Ignacio Deza, J. I. Wio, H. S. Deza, R. R. |
| author_role |
author |
| author2 |
Deza, J. I. Wio, H. S. Deza, R. R. |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
COSECHA ENERGÍA RUIDO SUPRAGAUSSIANO PIEZOELECTRICO |
| topic |
COSECHA ENERGÍA RUIDO SUPRAGAUSSIANO PIEZOELECTRICO |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.3 https://purl.org/becyt/ford/1 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presenta un análogo electrónico de un oscilador monoestable de tipo pozo cuadrado, propuesto para cosechar energía del ruido mediante transducción piezoeléctrica. Se supone un ruido altamente correlacionado y con estadística supra Gaussiana, que se controla mediante un parámetro q. Éste es sintetizado y enviado a través de un circuito electrónico en el que se utiliza un diodo Zener como análogo del potencial tipo pozo cuadrado, para observar cómo varía la tensión cuadrática media entregada a la carga a medida que el ruido se aleja de uno Gaussiano. Los resultados muestran que al crecer q por encima de 1 (correspondiente a estadística Gaussiana) la tensión cuadrática media se incrementa, de modo que el Zener actúa efectivamente como selector de grandes excursiones. An electronic analog is introduced of a square-well monostable oscillator, proposed for noise energy harvesting using piezoelectric transduction. A highly correlated noise is assumed, whose supra Gaussian statistics is controlled by a parameter q. This is synthesized and sent through an electronic circuit in which a Zener diode is used as an analogue of the square-well potential, to observe how the rms voltage delivered to the load varies as the noise departs from Gaussian. The results show that as q grows above 1 (corresponding to Gaussian statistics) the rms voltage increases, so that the Zener effectively acts as selector of large excursions. Fil: Peña Rosselló, Julián Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Físicas de Mar del Plata; Argentina Fil: Deza, J. I.. Universidad Politecnica de Catalunya; España Fil: Wio, H. S.. Consejo Superior de Investigaciones Cientificas; España Fil: Deza, R. R.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Físicas de Mar del Plata; Argentina |
| description |
Se presenta un análogo electrónico de un oscilador monoestable de tipo pozo cuadrado, propuesto para cosechar energía del ruido mediante transducción piezoeléctrica. Se supone un ruido altamente correlacionado y con estadística supra Gaussiana, que se controla mediante un parámetro q. Éste es sintetizado y enviado a través de un circuito electrónico en el que se utiliza un diodo Zener como análogo del potencial tipo pozo cuadrado, para observar cómo varía la tensión cuadrática media entregada a la carga a medida que el ruido se aleja de uno Gaussiano. Los resultados muestran que al crecer q por encima de 1 (correspondiente a estadística Gaussiana) la tensión cuadrática media se incrementa, de modo que el Zener actúa efectivamente como selector de grandes excursiones. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014-08 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/8224 Peña Rosselló, Julián Ignacio; Deza, J. I.; Wio, H. S.; Deza, R. R.; Cosecha de energía de fluctuaciones supragaussianas por método piezoeléctrico mediante osciladores monoestables de tipo pozo cuadrado; Asociación Física Argentina; Anales Afa; 25; 1; 8-2014; 54-56 0327-358X |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/8224 |
| identifier_str_mv |
Peña Rosselló, Julián Ignacio; Deza, J. I.; Wio, H. S.; Deza, R. R.; Cosecha de energía de fluctuaciones supragaussianas por método piezoeléctrico mediante osciladores monoestables de tipo pozo cuadrado; Asociación Física Argentina; Anales Afa; 25; 1; 8-2014; 54-56 0327-358X |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://anales.fisica.org.ar/journal/index.php/analesafa/article/view/1950 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Física Argentina |
| publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Física Argentina |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846083233298513920 |
| score |
13.22299 |