Ocupación de áreas inundables y poblacion expuesta al riesgo: el caso del Arroyo Regimiento, partido de La Plata, Argentina

Autores
Pérez Ballari, Andrea; Rivas, Gabriel Atilio
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El proceso de expansión urbana trae consigo externalidades dentro de las cuales es propio concentrar la atención en la fragilidad del medio y de la población allí asentada a través del riesgo ante los peligros naturales. La ciudad de La Plata presenta serias dificultades para la instalación urbana, debido a que está emplazada en un área con grandes planicies de inundación, donde no existen cambios profundos de pendientes, con cursos de agua que se desplazan por todo su territorio. Uno de los problemas recurrentes son los eventos de inundación que en estos últimos doce años se han desarrollado con extrema intensidad, provocando daños que no distinguen entre los sectores sociales. El presente trabajo pretende analizar el crecimiento y transformación territorial acontecidos en estos últimos diez años en la planicie de inundación de la cuenca alta del Arroyo Regimiento, específicamente en relación a un patrón de expansión dado de forma desordenada, sobre un medio de extrema fragilidad ambiental y amenaza ante el riesgo hídrico. Para tal fin se procederá a la interpretación y análisis e interpretación de imágenes satelitales en distintos cortes temporales, detectando el cambio en los usos de suelo y el grado de ocupación residencial. Asimismo, una vez realizada esta tarea se pretende asignar la cantidad de población por radio censal (INDEC 2010) a escala del amanzanado en función de su ocupación real. Los resultados obtenidos nos permitirán tener una idea más acabada de la cantidad de población allí asentada y en riesgo de inundación. La ocupación de estas áreas debe ser planificada en función de los riesgos pues cualquier tipo de actividad humana allí desarrollada se hallará en condición de extrema vulnerabilidad.
The urban expansion process brings with it some external issues among which where is needed to focus the attention on the fragility of the environment and the population inhabiting it through the risk of natural dangers. The city of La Plata presents serious difficulties to the urban installation since it’s located on an area with huge floodplains, where there are no deep changes of slopes, and water courses that runs throughout all its land. One of the recurring problems are flooding events that in the last twelve years have developed with extreme intensity, generating damage that doesn’t distinguish between social sectors. The present paper pretends to analyze the grow and land transformation that took place on these last ten years on the flood plain of the high basin of the Arroyo Regimiento, specifically on relation to an unruly expansion pattern on extremely fragile environment and with the threat of hydric risk. To this end we’ll proceed to analyze and interpret photographs and satellite images from different periods, highlighting the changes on the floor uses and the residential occupancy rate. Once this task is done we’ll pretend to assign the quantity of population for census ratio (INDEC, 2010) to scale of the threatened based on its actual occupation. The results will allow us to have a better idea of the quantity of population settled on the area and the risk of flood. The occupation of these areas must be planned according to the risks since any kind of human activity developed there will be on an extreme condition of vulnerability.
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales
Materia
Geografía
Ciencias Sociales
Transformación territorial
Planicies de inundación
Población
Riesgo
Land transformation
Floodplains
Population
Risk
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106258

id SEDICI_f2250452f67a93c878ef6c8b2ea3037f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106258
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Ocupación de áreas inundables y poblacion expuesta al riesgo: el caso del Arroyo Regimiento, partido de La Plata, ArgentinaOccupation of floodplain areas and population exposed to risk: case study: Arroyo Regimiento, La Plata, ArgentinaPérez Ballari, AndreaRivas, Gabriel AtilioGeografíaCiencias SocialesTransformación territorialPlanicies de inundaciónPoblaciónRiesgoLand transformationFloodplainsPopulationRiskEl proceso de expansión urbana trae consigo externalidades dentro de las cuales es propio concentrar la atención en la fragilidad del medio y de la población allí asentada a través del riesgo ante los peligros naturales. La ciudad de La Plata presenta serias dificultades para la instalación urbana, debido a que está emplazada en un área con grandes planicies de inundación, donde no existen cambios profundos de pendientes, con cursos de agua que se desplazan por todo su territorio. Uno de los problemas recurrentes son los eventos de inundación que en estos últimos doce años se han desarrollado con extrema intensidad, provocando daños que no distinguen entre los sectores sociales. El presente trabajo pretende analizar el crecimiento y transformación territorial acontecidos en estos últimos diez años en la planicie de inundación de la cuenca alta del Arroyo Regimiento, específicamente en relación a un patrón de expansión dado de forma desordenada, sobre un medio de extrema fragilidad ambiental y amenaza ante el riesgo hídrico. Para tal fin se procederá a la interpretación y análisis e interpretación de imágenes satelitales en distintos cortes temporales, detectando el cambio en los usos de suelo y el grado de ocupación residencial. Asimismo, una vez realizada esta tarea se pretende asignar la cantidad de población por radio censal (INDEC 2010) a escala del amanzanado en función de su ocupación real. Los resultados obtenidos nos permitirán tener una idea más acabada de la cantidad de población allí asentada y en riesgo de inundación. La ocupación de estas áreas debe ser planificada en función de los riesgos pues cualquier tipo de actividad humana allí desarrollada se hallará en condición de extrema vulnerabilidad.The urban expansion process brings with it some external issues among which where is needed to focus the attention on the fragility of the environment and the population inhabiting it through the risk of natural dangers. The city of La Plata presents serious difficulties to the urban installation since it’s located on an area with huge floodplains, where there are no deep changes of slopes, and water courses that runs throughout all its land. One of the recurring problems are flooding events that in the last twelve years have developed with extreme intensity, generating damage that doesn’t distinguish between social sectors. The present paper pretends to analyze the grow and land transformation that took place on these last ten years on the flood plain of the high basin of the Arroyo Regimiento, specifically on relation to an unruly expansion pattern on extremely fragile environment and with the threat of hydric risk. To this end we’ll proceed to analyze and interpret photographs and satellite images from different periods, highlighting the changes on the floor uses and the residential occupancy rate. Once this task is done we’ll pretend to assign the quantity of population for census ratio (INDEC, 2010) to scale of the threatened based on its actual occupation. The results will allow us to have a better idea of the quantity of population settled on the area and the risk of flood. The occupation of these areas must be planned according to the risks since any kind of human activity developed there will be on an extreme condition of vulnerability.Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf190-204http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106258spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.psi.unc.edu.ar/index.php/cardi/article/view/13212info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8734info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:03:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106258Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:03:09.278SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ocupación de áreas inundables y poblacion expuesta al riesgo: el caso del Arroyo Regimiento, partido de La Plata, Argentina
Occupation of floodplain areas and population exposed to risk: case study: Arroyo Regimiento, La Plata, Argentina
title Ocupación de áreas inundables y poblacion expuesta al riesgo: el caso del Arroyo Regimiento, partido de La Plata, Argentina
spellingShingle Ocupación de áreas inundables y poblacion expuesta al riesgo: el caso del Arroyo Regimiento, partido de La Plata, Argentina
Pérez Ballari, Andrea
Geografía
Ciencias Sociales
Transformación territorial
Planicies de inundación
Población
Riesgo
Land transformation
Floodplains
Population
Risk
title_short Ocupación de áreas inundables y poblacion expuesta al riesgo: el caso del Arroyo Regimiento, partido de La Plata, Argentina
title_full Ocupación de áreas inundables y poblacion expuesta al riesgo: el caso del Arroyo Regimiento, partido de La Plata, Argentina
title_fullStr Ocupación de áreas inundables y poblacion expuesta al riesgo: el caso del Arroyo Regimiento, partido de La Plata, Argentina
title_full_unstemmed Ocupación de áreas inundables y poblacion expuesta al riesgo: el caso del Arroyo Regimiento, partido de La Plata, Argentina
title_sort Ocupación de áreas inundables y poblacion expuesta al riesgo: el caso del Arroyo Regimiento, partido de La Plata, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez Ballari, Andrea
Rivas, Gabriel Atilio
author Pérez Ballari, Andrea
author_facet Pérez Ballari, Andrea
Rivas, Gabriel Atilio
author_role author
author2 Rivas, Gabriel Atilio
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
Ciencias Sociales
Transformación territorial
Planicies de inundación
Población
Riesgo
Land transformation
Floodplains
Population
Risk
topic Geografía
Ciencias Sociales
Transformación territorial
Planicies de inundación
Población
Riesgo
Land transformation
Floodplains
Population
Risk
dc.description.none.fl_txt_mv El proceso de expansión urbana trae consigo externalidades dentro de las cuales es propio concentrar la atención en la fragilidad del medio y de la población allí asentada a través del riesgo ante los peligros naturales. La ciudad de La Plata presenta serias dificultades para la instalación urbana, debido a que está emplazada en un área con grandes planicies de inundación, donde no existen cambios profundos de pendientes, con cursos de agua que se desplazan por todo su territorio. Uno de los problemas recurrentes son los eventos de inundación que en estos últimos doce años se han desarrollado con extrema intensidad, provocando daños que no distinguen entre los sectores sociales. El presente trabajo pretende analizar el crecimiento y transformación territorial acontecidos en estos últimos diez años en la planicie de inundación de la cuenca alta del Arroyo Regimiento, específicamente en relación a un patrón de expansión dado de forma desordenada, sobre un medio de extrema fragilidad ambiental y amenaza ante el riesgo hídrico. Para tal fin se procederá a la interpretación y análisis e interpretación de imágenes satelitales en distintos cortes temporales, detectando el cambio en los usos de suelo y el grado de ocupación residencial. Asimismo, una vez realizada esta tarea se pretende asignar la cantidad de población por radio censal (INDEC 2010) a escala del amanzanado en función de su ocupación real. Los resultados obtenidos nos permitirán tener una idea más acabada de la cantidad de población allí asentada y en riesgo de inundación. La ocupación de estas áreas debe ser planificada en función de los riesgos pues cualquier tipo de actividad humana allí desarrollada se hallará en condición de extrema vulnerabilidad.
The urban expansion process brings with it some external issues among which where is needed to focus the attention on the fragility of the environment and the population inhabiting it through the risk of natural dangers. The city of La Plata presents serious difficulties to the urban installation since it’s located on an area with huge floodplains, where there are no deep changes of slopes, and water courses that runs throughout all its land. One of the recurring problems are flooding events that in the last twelve years have developed with extreme intensity, generating damage that doesn’t distinguish between social sectors. The present paper pretends to analyze the grow and land transformation that took place on these last ten years on the flood plain of the high basin of the Arroyo Regimiento, specifically on relation to an unruly expansion pattern on extremely fragile environment and with the threat of hydric risk. To this end we’ll proceed to analyze and interpret photographs and satellite images from different periods, highlighting the changes on the floor uses and the residential occupancy rate. Once this task is done we’ll pretend to assign the quantity of population for census ratio (INDEC, 2010) to scale of the threatened based on its actual occupation. The results will allow us to have a better idea of the quantity of population settled on the area and the risk of flood. The occupation of these areas must be planned according to the risks since any kind of human activity developed there will be on an extreme condition of vulnerability.
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales
description El proceso de expansión urbana trae consigo externalidades dentro de las cuales es propio concentrar la atención en la fragilidad del medio y de la población allí asentada a través del riesgo ante los peligros naturales. La ciudad de La Plata presenta serias dificultades para la instalación urbana, debido a que está emplazada en un área con grandes planicies de inundación, donde no existen cambios profundos de pendientes, con cursos de agua que se desplazan por todo su territorio. Uno de los problemas recurrentes son los eventos de inundación que en estos últimos doce años se han desarrollado con extrema intensidad, provocando daños que no distinguen entre los sectores sociales. El presente trabajo pretende analizar el crecimiento y transformación territorial acontecidos en estos últimos diez años en la planicie de inundación de la cuenca alta del Arroyo Regimiento, específicamente en relación a un patrón de expansión dado de forma desordenada, sobre un medio de extrema fragilidad ambiental y amenaza ante el riesgo hídrico. Para tal fin se procederá a la interpretación y análisis e interpretación de imágenes satelitales en distintos cortes temporales, detectando el cambio en los usos de suelo y el grado de ocupación residencial. Asimismo, una vez realizada esta tarea se pretende asignar la cantidad de población por radio censal (INDEC 2010) a escala del amanzanado en función de su ocupación real. Los resultados obtenidos nos permitirán tener una idea más acabada de la cantidad de población allí asentada y en riesgo de inundación. La ocupación de estas áreas debe ser planificada en función de los riesgos pues cualquier tipo de actividad humana allí desarrollada se hallará en condición de extrema vulnerabilidad.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106258
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106258
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.psi.unc.edu.ar/index.php/cardi/article/view/13212
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8734
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
190-204
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847978676009828352
score 13.087074