La percepción de Brasil en la política exterior argentina: 2001-2007

Autores
Creus, Nicolás
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Luego de la crisis de 2001, la Argentina quedó en un estado de indefensión e irrelevancia internacional; frente a este panorama y ante la necesidad de recuperar algunas de las capacidades perdidas, Argentina optó por practicar un acompañamiento político a Brasil, se esperaba lograr una nueva inserción de la mano del país vecino, visiblemente mejor posicionado en la estructura internacional. En aquel entonces, no parecían existir demasiadas alternativas para nuestro país, sin embargo, ese acompañamiento político decidido luego de la crisis, no ha sido redefinido en los años posteriores, manifestándose en la actualidad en una política inconsistente. La explicación a este problema radica en los errores de percepción de la política exterior argentina hacia Brasil. A lo largo de este trabajo abordaremos diferentes situaciones en las cuáles se han materializado las mencionadas fallas en la percepción del otro.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Argentina
política exterior
Brasil
percepción
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40678

id SEDICI_f1e17a13cd1dc12025f187d864dc903a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40678
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La percepción de Brasil en la política exterior argentina: 2001-2007Creus, NicolásCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesArgentinapolítica exteriorBrasilpercepciónLuego de la crisis de 2001, la Argentina quedó en un estado de indefensión e irrelevancia internacional; frente a este panorama y ante la necesidad de recuperar algunas de las capacidades perdidas, Argentina optó por practicar un acompañamiento político a Brasil, se esperaba lograr una nueva inserción de la mano del país vecino, visiblemente mejor posicionado en la estructura internacional. En aquel entonces, no parecían existir demasiadas alternativas para nuestro país, sin embargo, ese acompañamiento político decidido luego de la crisis, no ha sido redefinido en los años posteriores, manifestándose en la actualidad en una política inconsistente. La explicación a este problema radica en los errores de percepción de la política exterior argentina hacia Brasil. A lo largo de este trabajo abordaremos diferentes situaciones en las cuáles se han materializado las mencionadas fallas en la percepción del otro.Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)2008-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40678spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:33:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40678Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:33:34.08SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La percepción de Brasil en la política exterior argentina: 2001-2007
title La percepción de Brasil en la política exterior argentina: 2001-2007
spellingShingle La percepción de Brasil en la política exterior argentina: 2001-2007
Creus, Nicolás
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Argentina
política exterior
Brasil
percepción
title_short La percepción de Brasil en la política exterior argentina: 2001-2007
title_full La percepción de Brasil en la política exterior argentina: 2001-2007
title_fullStr La percepción de Brasil en la política exterior argentina: 2001-2007
title_full_unstemmed La percepción de Brasil en la política exterior argentina: 2001-2007
title_sort La percepción de Brasil en la política exterior argentina: 2001-2007
dc.creator.none.fl_str_mv Creus, Nicolás
author Creus, Nicolás
author_facet Creus, Nicolás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Argentina
política exterior
Brasil
percepción
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Argentina
política exterior
Brasil
percepción
dc.description.none.fl_txt_mv Luego de la crisis de 2001, la Argentina quedó en un estado de indefensión e irrelevancia internacional; frente a este panorama y ante la necesidad de recuperar algunas de las capacidades perdidas, Argentina optó por practicar un acompañamiento político a Brasil, se esperaba lograr una nueva inserción de la mano del país vecino, visiblemente mejor posicionado en la estructura internacional. En aquel entonces, no parecían existir demasiadas alternativas para nuestro país, sin embargo, ese acompañamiento político decidido luego de la crisis, no ha sido redefinido en los años posteriores, manifestándose en la actualidad en una política inconsistente. La explicación a este problema radica en los errores de percepción de la política exterior argentina hacia Brasil. A lo largo de este trabajo abordaremos diferentes situaciones en las cuáles se han materializado las mencionadas fallas en la percepción del otro.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
description Luego de la crisis de 2001, la Argentina quedó en un estado de indefensión e irrelevancia internacional; frente a este panorama y ante la necesidad de recuperar algunas de las capacidades perdidas, Argentina optó por practicar un acompañamiento político a Brasil, se esperaba lograr una nueva inserción de la mano del país vecino, visiblemente mejor posicionado en la estructura internacional. En aquel entonces, no parecían existir demasiadas alternativas para nuestro país, sin embargo, ese acompañamiento político decidido luego de la crisis, no ha sido redefinido en los años posteriores, manifestándose en la actualidad en una política inconsistente. La explicación a este problema radica en los errores de percepción de la política exterior argentina hacia Brasil. A lo largo de este trabajo abordaremos diferentes situaciones en las cuáles se han materializado las mencionadas fallas en la percepción del otro.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40678
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40678
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260184106270720
score 13.13397