Créditos, ayuda y sospecha: tensiones en torno al accionar del Estado post- inundación de La Plata (2013)
- Autores
- Josin, Favio Adrián
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La inundación de la ciudad de La Plata en el año 2013 produjo pérdidas materiales por el valor de 500 millones de dólares; afectó a más del 55% de la población del partido, tuvo como consecuencias, 70.000 viviendas inundadas y un saldo de 89 muertos reconocidos por la justicia. Entre las víctimas fatales se encontraban tanto habitantes de los barrios periféricos como del casco urbano de la ciudad: comerciantes, empleados y profesionales. Tanto el Estado Nacional y Provincial como municipal se vieron sorprendidos por lo inesperado del evento y su magnitud; en los días siguientes fueron ejecutando medidas de ayuda material primero y económica después para los afectados. En este trabajo presento por un lado las formas de ayuda desplegadas desde el Estado mostrando los conflictos y tensiones que generó ese reparto entre los propios damnificados. En un segundo momento reconstruyo el clima de sospecha y desconfianza que por distintas situaciones se fue creando entre los damnificados en relación a la ayuda recibida. El escenario desplegado es el de una multiplicidad de significados en torno a la ayuda y el accionar del Estado, así como las vicisitudes que debieron enfrentar quienes la solicitaban. A través de entrevistas a miembros de distintas agrupaciones de inundados y recopilación de fuentes periodísticas recupero los diagnósticos de los propios actores en relación al accionar del Estado durante y luego de la inundación. Uno de los principios generadores de prácticas será la sospecha en torno a la asignación de la ayuda así como quien la recibió.
GT53: Controversias, víctimas y activismos: procesos regionales y locales.
Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Antropología
Inundaciones
Víctimas
Ayuda estatal
Conflictos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133855
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f1af3295c1b143de9f971fdaede18a82 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133855 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Créditos, ayuda y sospecha: tensiones en torno al accionar del Estado post- inundación de La Plata (2013)Josin, Favio AdriánAntropologíaInundacionesVíctimasAyuda estatalConflictosLa inundación de la ciudad de La Plata en el año 2013 produjo pérdidas materiales por el valor de 500 millones de dólares; afectó a más del 55% de la población del partido, tuvo como consecuencias, 70.000 viviendas inundadas y un saldo de 89 muertos reconocidos por la justicia. Entre las víctimas fatales se encontraban tanto habitantes de los barrios periféricos como del casco urbano de la ciudad: comerciantes, empleados y profesionales. Tanto el Estado Nacional y Provincial como municipal se vieron sorprendidos por lo inesperado del evento y su magnitud; en los días siguientes fueron ejecutando medidas de ayuda material primero y económica después para los afectados. En este trabajo presento por un lado las formas de ayuda desplegadas desde el Estado mostrando los conflictos y tensiones que generó ese reparto entre los propios damnificados. En un segundo momento reconstruyo el clima de sospecha y desconfianza que por distintas situaciones se fue creando entre los damnificados en relación a la ayuda recibida. El escenario desplegado es el de una multiplicidad de significados en torno a la ayuda y el accionar del Estado, así como las vicisitudes que debieron enfrentar quienes la solicitaban. A través de entrevistas a miembros de distintas agrupaciones de inundados y recopilación de fuentes periodísticas recupero los diagnósticos de los propios actores en relación al accionar del Estado durante y luego de la inundación. Uno de los principios generadores de prácticas será la sospecha en torno a la asignación de la ayuda así como quien la recibió.GT53: Controversias, víctimas y activismos: procesos regionales y locales.Universidad Nacional de La Plata2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133855spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:05:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133855Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:05:48.536SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Créditos, ayuda y sospecha: tensiones en torno al accionar del Estado post- inundación de La Plata (2013) |
title |
Créditos, ayuda y sospecha: tensiones en torno al accionar del Estado post- inundación de La Plata (2013) |
spellingShingle |
Créditos, ayuda y sospecha: tensiones en torno al accionar del Estado post- inundación de La Plata (2013) Josin, Favio Adrián Antropología Inundaciones Víctimas Ayuda estatal Conflictos |
title_short |
Créditos, ayuda y sospecha: tensiones en torno al accionar del Estado post- inundación de La Plata (2013) |
title_full |
Créditos, ayuda y sospecha: tensiones en torno al accionar del Estado post- inundación de La Plata (2013) |
title_fullStr |
Créditos, ayuda y sospecha: tensiones en torno al accionar del Estado post- inundación de La Plata (2013) |
title_full_unstemmed |
Créditos, ayuda y sospecha: tensiones en torno al accionar del Estado post- inundación de La Plata (2013) |
title_sort |
Créditos, ayuda y sospecha: tensiones en torno al accionar del Estado post- inundación de La Plata (2013) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Josin, Favio Adrián |
author |
Josin, Favio Adrián |
author_facet |
Josin, Favio Adrián |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Antropología Inundaciones Víctimas Ayuda estatal Conflictos |
topic |
Antropología Inundaciones Víctimas Ayuda estatal Conflictos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La inundación de la ciudad de La Plata en el año 2013 produjo pérdidas materiales por el valor de 500 millones de dólares; afectó a más del 55% de la población del partido, tuvo como consecuencias, 70.000 viviendas inundadas y un saldo de 89 muertos reconocidos por la justicia. Entre las víctimas fatales se encontraban tanto habitantes de los barrios periféricos como del casco urbano de la ciudad: comerciantes, empleados y profesionales. Tanto el Estado Nacional y Provincial como municipal se vieron sorprendidos por lo inesperado del evento y su magnitud; en los días siguientes fueron ejecutando medidas de ayuda material primero y económica después para los afectados. En este trabajo presento por un lado las formas de ayuda desplegadas desde el Estado mostrando los conflictos y tensiones que generó ese reparto entre los propios damnificados. En un segundo momento reconstruyo el clima de sospecha y desconfianza que por distintas situaciones se fue creando entre los damnificados en relación a la ayuda recibida. El escenario desplegado es el de una multiplicidad de significados en torno a la ayuda y el accionar del Estado, así como las vicisitudes que debieron enfrentar quienes la solicitaban. A través de entrevistas a miembros de distintas agrupaciones de inundados y recopilación de fuentes periodísticas recupero los diagnósticos de los propios actores en relación al accionar del Estado durante y luego de la inundación. Uno de los principios generadores de prácticas será la sospecha en torno a la asignación de la ayuda así como quien la recibió. GT53: Controversias, víctimas y activismos: procesos regionales y locales. Universidad Nacional de La Plata |
description |
La inundación de la ciudad de La Plata en el año 2013 produjo pérdidas materiales por el valor de 500 millones de dólares; afectó a más del 55% de la población del partido, tuvo como consecuencias, 70.000 viviendas inundadas y un saldo de 89 muertos reconocidos por la justicia. Entre las víctimas fatales se encontraban tanto habitantes de los barrios periféricos como del casco urbano de la ciudad: comerciantes, empleados y profesionales. Tanto el Estado Nacional y Provincial como municipal se vieron sorprendidos por lo inesperado del evento y su magnitud; en los días siguientes fueron ejecutando medidas de ayuda material primero y económica después para los afectados. En este trabajo presento por un lado las formas de ayuda desplegadas desde el Estado mostrando los conflictos y tensiones que generó ese reparto entre los propios damnificados. En un segundo momento reconstruyo el clima de sospecha y desconfianza que por distintas situaciones se fue creando entre los damnificados en relación a la ayuda recibida. El escenario desplegado es el de una multiplicidad de significados en torno a la ayuda y el accionar del Estado, así como las vicisitudes que debieron enfrentar quienes la solicitaban. A través de entrevistas a miembros de distintas agrupaciones de inundados y recopilación de fuentes periodísticas recupero los diagnósticos de los propios actores en relación al accionar del Estado durante y luego de la inundación. Uno de los principios generadores de prácticas será la sospecha en torno a la asignación de la ayuda así como quien la recibió. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133855 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133855 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260558502428672 |
score |
13.13397 |