Análisis de requerimientos no funcionales en aplicaciones móviles 3D

Autores
Dapoto, Sebastián Hugo
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Thomas, Pablo Javier
Descripción
El trabajo aborda el análisis de los Requerimientos No Funcionales (RNF) en el desarrollo de aplicaciones móviles 3D, con especial énfasis en el rendimiento gráfico y la eficiencia energética. Estos aspectos resultan fundamentales para garantizar una experiencia de usuario fluida, estable y eficiente, especialmente en dispositivos móviles de gama media o baja. Se presenta una revisión de los fundamentos técnicos que sustentan el desarrollo de este tipo de aplicaciones, incluyendo motores de juegos como Unity, Unreal Engine y Godot. Se describen sus principales características, criterios de selección y consideraciones técnicas clave para la implementación de una aplicación móvil 3D. El trabajo repasa distintas clasificaciones de los RNF propuestas por normas y estándares internacionales (IEEE 830, ISO/IEC 9126, ISO/IEC 25010, FURPS+), identificando los más relevantes en el contexto de aplicaciones 3D móviles: rendimiento, consumo energético, estabilidad, usabilidad, seguridad y compatibilidad. Como parte del enfoque metodológico, se desarrollaron prototipos de evaluación en Unity para medir el impacto de distintas características gráficas (texturas, luces, sombras, partículas, físicas, entre otras) sobre el rendimiento gráfico y el consumo de energía. Las pruebas de consumo de energía se llevaron a cabo en dispositivos Android reales mediante herramientas de profiling, respetando condiciones controladas. Los resultados obtenidos permiten identificar cuáles son los factores más críticos en términos de demanda de recursos. Se observa que el uso intensivo de polígonos y luces complejas tiene un impacto significativo, mientras que otras características, como los sistemas de partículas o físicas básicas, presentan una incidencia más moderada. El análisis de los RNF en este contexto permite establecer pautas para el diseño de aplicaciones móviles 3D más eficientes y accesibles, priorizando el equilibrio entre calidad visual, rendimiento y autonomía del dispositivo.
Especialista en Ingeniería de Software
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
Materia
Informática
Requerimientos no funcionales
aplicaciones móviles 3D
realidad virtual
rendimiento gráfico
eficiencia energética
Unity
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181888

id SEDICI_f149e798ab243ea38f90dc9a1c33ebb0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181888
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Análisis de requerimientos no funcionales en aplicaciones móviles 3DDapoto, Sebastián HugoInformáticaRequerimientos no funcionalesaplicaciones móviles 3Drealidad virtualrendimiento gráficoeficiencia energéticaUnityEl trabajo aborda el análisis de los Requerimientos No Funcionales (RNF) en el desarrollo de aplicaciones móviles 3D, con especial énfasis en el rendimiento gráfico y la eficiencia energética. Estos aspectos resultan fundamentales para garantizar una experiencia de usuario fluida, estable y eficiente, especialmente en dispositivos móviles de gama media o baja. Se presenta una revisión de los fundamentos técnicos que sustentan el desarrollo de este tipo de aplicaciones, incluyendo motores de juegos como Unity, Unreal Engine y Godot. Se describen sus principales características, criterios de selección y consideraciones técnicas clave para la implementación de una aplicación móvil 3D. El trabajo repasa distintas clasificaciones de los RNF propuestas por normas y estándares internacionales (IEEE 830, ISO/IEC 9126, ISO/IEC 25010, FURPS+), identificando los más relevantes en el contexto de aplicaciones 3D móviles: rendimiento, consumo energético, estabilidad, usabilidad, seguridad y compatibilidad. Como parte del enfoque metodológico, se desarrollaron prototipos de evaluación en Unity para medir el impacto de distintas características gráficas (texturas, luces, sombras, partículas, físicas, entre otras) sobre el rendimiento gráfico y el consumo de energía. Las pruebas de consumo de energía se llevaron a cabo en dispositivos Android reales mediante herramientas de profiling, respetando condiciones controladas. Los resultados obtenidos permiten identificar cuáles son los factores más críticos en términos de demanda de recursos. Se observa que el uso intensivo de polígonos y luces complejas tiene un impacto significativo, mientras que otras características, como los sistemas de partículas o físicas básicas, presentan una incidencia más moderada. El análisis de los RNF en este contexto permite establecer pautas para el diseño de aplicaciones móviles 3D más eficientes y accesibles, priorizando el equilibrio entre calidad visual, rendimiento y autonomía del dispositivo.Especialista en Ingeniería de SoftwareUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaThomas, Pablo Javier2025-06-24info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181888spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:49:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181888Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:49:39.048SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de requerimientos no funcionales en aplicaciones móviles 3D
title Análisis de requerimientos no funcionales en aplicaciones móviles 3D
spellingShingle Análisis de requerimientos no funcionales en aplicaciones móviles 3D
Dapoto, Sebastián Hugo
Informática
Requerimientos no funcionales
aplicaciones móviles 3D
realidad virtual
rendimiento gráfico
eficiencia energética
Unity
title_short Análisis de requerimientos no funcionales en aplicaciones móviles 3D
title_full Análisis de requerimientos no funcionales en aplicaciones móviles 3D
title_fullStr Análisis de requerimientos no funcionales en aplicaciones móviles 3D
title_full_unstemmed Análisis de requerimientos no funcionales en aplicaciones móviles 3D
title_sort Análisis de requerimientos no funcionales en aplicaciones móviles 3D
dc.creator.none.fl_str_mv Dapoto, Sebastián Hugo
author Dapoto, Sebastián Hugo
author_facet Dapoto, Sebastián Hugo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Thomas, Pablo Javier
dc.subject.none.fl_str_mv Informática
Requerimientos no funcionales
aplicaciones móviles 3D
realidad virtual
rendimiento gráfico
eficiencia energética
Unity
topic Informática
Requerimientos no funcionales
aplicaciones móviles 3D
realidad virtual
rendimiento gráfico
eficiencia energética
Unity
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo aborda el análisis de los Requerimientos No Funcionales (RNF) en el desarrollo de aplicaciones móviles 3D, con especial énfasis en el rendimiento gráfico y la eficiencia energética. Estos aspectos resultan fundamentales para garantizar una experiencia de usuario fluida, estable y eficiente, especialmente en dispositivos móviles de gama media o baja. Se presenta una revisión de los fundamentos técnicos que sustentan el desarrollo de este tipo de aplicaciones, incluyendo motores de juegos como Unity, Unreal Engine y Godot. Se describen sus principales características, criterios de selección y consideraciones técnicas clave para la implementación de una aplicación móvil 3D. El trabajo repasa distintas clasificaciones de los RNF propuestas por normas y estándares internacionales (IEEE 830, ISO/IEC 9126, ISO/IEC 25010, FURPS+), identificando los más relevantes en el contexto de aplicaciones 3D móviles: rendimiento, consumo energético, estabilidad, usabilidad, seguridad y compatibilidad. Como parte del enfoque metodológico, se desarrollaron prototipos de evaluación en Unity para medir el impacto de distintas características gráficas (texturas, luces, sombras, partículas, físicas, entre otras) sobre el rendimiento gráfico y el consumo de energía. Las pruebas de consumo de energía se llevaron a cabo en dispositivos Android reales mediante herramientas de profiling, respetando condiciones controladas. Los resultados obtenidos permiten identificar cuáles son los factores más críticos en términos de demanda de recursos. Se observa que el uso intensivo de polígonos y luces complejas tiene un impacto significativo, mientras que otras características, como los sistemas de partículas o físicas básicas, presentan una incidencia más moderada. El análisis de los RNF en este contexto permite establecer pautas para el diseño de aplicaciones móviles 3D más eficientes y accesibles, priorizando el equilibrio entre calidad visual, rendimiento y autonomía del dispositivo.
Especialista en Ingeniería de Software
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
description El trabajo aborda el análisis de los Requerimientos No Funcionales (RNF) en el desarrollo de aplicaciones móviles 3D, con especial énfasis en el rendimiento gráfico y la eficiencia energética. Estos aspectos resultan fundamentales para garantizar una experiencia de usuario fluida, estable y eficiente, especialmente en dispositivos móviles de gama media o baja. Se presenta una revisión de los fundamentos técnicos que sustentan el desarrollo de este tipo de aplicaciones, incluyendo motores de juegos como Unity, Unreal Engine y Godot. Se describen sus principales características, criterios de selección y consideraciones técnicas clave para la implementación de una aplicación móvil 3D. El trabajo repasa distintas clasificaciones de los RNF propuestas por normas y estándares internacionales (IEEE 830, ISO/IEC 9126, ISO/IEC 25010, FURPS+), identificando los más relevantes en el contexto de aplicaciones 3D móviles: rendimiento, consumo energético, estabilidad, usabilidad, seguridad y compatibilidad. Como parte del enfoque metodológico, se desarrollaron prototipos de evaluación en Unity para medir el impacto de distintas características gráficas (texturas, luces, sombras, partículas, físicas, entre otras) sobre el rendimiento gráfico y el consumo de energía. Las pruebas de consumo de energía se llevaron a cabo en dispositivos Android reales mediante herramientas de profiling, respetando condiciones controladas. Los resultados obtenidos permiten identificar cuáles son los factores más críticos en términos de demanda de recursos. Se observa que el uso intensivo de polígonos y luces complejas tiene un impacto significativo, mientras que otras características, como los sistemas de partículas o físicas básicas, presentan una incidencia más moderada. El análisis de los RNF en este contexto permite establecer pautas para el diseño de aplicaciones móviles 3D más eficientes y accesibles, priorizando el equilibrio entre calidad visual, rendimiento y autonomía del dispositivo.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-06-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181888
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181888
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616356920557568
score 13.069144