Componente 5. Vinculación : Plan de Acción para la Conservación de los Anfibios de la República Argentina

Autores
Duré, Marta Inés; Úbeda, Carmen A.; Kacoliris, Federico Pablo; Schaefer, Eduardo Federico; Pereyra, Laura; Acosta, Juan Carlos; Martínez Aguirre, Tomás; Rodríguez Muñoz, Melina J.; Vaira, Marcos; Akmentins, Mauricio; Lavilla, Esteban Orlando
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La reciente crisis de la declinación global de los anfibios ha generado una nueva área que son los proyectos de conservación financiados por ONG’s. En líneas generales la mayor parte de estos fondos de conservación están destinados a la conservación basada en especies, en otros casos a encarar problemáticas ambientales focales y en menor medida a la preservación de la biodiversidad de ecosistemas o ecorregiones. Como regla general los proyectos de conservación tienen un componente de divulgación y sensibilización de la sociedad sobre la problemática de conservación de las especies, amenazas o regiones. Los ejemplos a nivel local de proyectos de conservación llevados a cabo en la última década incluyen educación ambiental presencial, gráfica, audiovisual, plataformas multimedia y redes sociales.
Asociación Herpetológica Argentina
Materia
Ciencias Naturales
Conservación
Anfibios
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99020

id SEDICI_f139b0b64528c0053ddfb62af68f047d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99020
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Componente 5. Vinculación : Plan de Acción para la Conservación de los Anfibios de la República ArgentinaDuré, Marta InésÚbeda, Carmen A.Kacoliris, Federico PabloSchaefer, Eduardo FedericoPereyra, LauraAcosta, Juan CarlosMartínez Aguirre, TomásRodríguez Muñoz, Melina J.Vaira, MarcosAkmentins, MauricioLavilla, Esteban OrlandoCiencias NaturalesConservaciónAnfibiosLa reciente crisis de la declinación global de los anfibios ha generado una nueva área que son los proyectos de conservación financiados por ONG’s. En líneas generales la mayor parte de estos fondos de conservación están destinados a la conservación basada en especies, en otros casos a encarar problemáticas ambientales focales y en menor medida a la preservación de la biodiversidad de ecosistemas o ecorregiones. Como regla general los proyectos de conservación tienen un componente de divulgación y sensibilización de la sociedad sobre la problemática de conservación de las especies, amenazas o regiones. Los ejemplos a nivel local de proyectos de conservación llevados a cabo en la última década incluyen educación ambiental presencial, gráfica, audiovisual, plataformas multimedia y redes sociales.Asociación Herpetológica Argentina2018-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf45-48http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99020spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/cuadherpetol/article/download/13734/45454575758661info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-5768info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:53:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99020Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:53:56.674SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Componente 5. Vinculación : Plan de Acción para la Conservación de los Anfibios de la República Argentina
title Componente 5. Vinculación : Plan de Acción para la Conservación de los Anfibios de la República Argentina
spellingShingle Componente 5. Vinculación : Plan de Acción para la Conservación de los Anfibios de la República Argentina
Duré, Marta Inés
Ciencias Naturales
Conservación
Anfibios
title_short Componente 5. Vinculación : Plan de Acción para la Conservación de los Anfibios de la República Argentina
title_full Componente 5. Vinculación : Plan de Acción para la Conservación de los Anfibios de la República Argentina
title_fullStr Componente 5. Vinculación : Plan de Acción para la Conservación de los Anfibios de la República Argentina
title_full_unstemmed Componente 5. Vinculación : Plan de Acción para la Conservación de los Anfibios de la República Argentina
title_sort Componente 5. Vinculación : Plan de Acción para la Conservación de los Anfibios de la República Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Duré, Marta Inés
Úbeda, Carmen A.
Kacoliris, Federico Pablo
Schaefer, Eduardo Federico
Pereyra, Laura
Acosta, Juan Carlos
Martínez Aguirre, Tomás
Rodríguez Muñoz, Melina J.
Vaira, Marcos
Akmentins, Mauricio
Lavilla, Esteban Orlando
author Duré, Marta Inés
author_facet Duré, Marta Inés
Úbeda, Carmen A.
Kacoliris, Federico Pablo
Schaefer, Eduardo Federico
Pereyra, Laura
Acosta, Juan Carlos
Martínez Aguirre, Tomás
Rodríguez Muñoz, Melina J.
Vaira, Marcos
Akmentins, Mauricio
Lavilla, Esteban Orlando
author_role author
author2 Úbeda, Carmen A.
Kacoliris, Federico Pablo
Schaefer, Eduardo Federico
Pereyra, Laura
Acosta, Juan Carlos
Martínez Aguirre, Tomás
Rodríguez Muñoz, Melina J.
Vaira, Marcos
Akmentins, Mauricio
Lavilla, Esteban Orlando
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Conservación
Anfibios
topic Ciencias Naturales
Conservación
Anfibios
dc.description.none.fl_txt_mv La reciente crisis de la declinación global de los anfibios ha generado una nueva área que son los proyectos de conservación financiados por ONG’s. En líneas generales la mayor parte de estos fondos de conservación están destinados a la conservación basada en especies, en otros casos a encarar problemáticas ambientales focales y en menor medida a la preservación de la biodiversidad de ecosistemas o ecorregiones. Como regla general los proyectos de conservación tienen un componente de divulgación y sensibilización de la sociedad sobre la problemática de conservación de las especies, amenazas o regiones. Los ejemplos a nivel local de proyectos de conservación llevados a cabo en la última década incluyen educación ambiental presencial, gráfica, audiovisual, plataformas multimedia y redes sociales.
Asociación Herpetológica Argentina
description La reciente crisis de la declinación global de los anfibios ha generado una nueva área que son los proyectos de conservación financiados por ONG’s. En líneas generales la mayor parte de estos fondos de conservación están destinados a la conservación basada en especies, en otros casos a encarar problemáticas ambientales focales y en menor medida a la preservación de la biodiversidad de ecosistemas o ecorregiones. Como regla general los proyectos de conservación tienen un componente de divulgación y sensibilización de la sociedad sobre la problemática de conservación de las especies, amenazas o regiones. Los ejemplos a nivel local de proyectos de conservación llevados a cabo en la última década incluyen educación ambiental presencial, gráfica, audiovisual, plataformas multimedia y redes sociales.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99020
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99020
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/cuadherpetol/article/download/13734/45454575758661
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-5768
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
45-48
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260424673722368
score 13.13397