Componente 3. Amenazas : Plan de Acción para la Conservación de los Anfibios de la República Argentina
- Autores
- Peltzer, Paola Mariela; Lajmanovich, Rafael Carlos; Attademo, Andrés Maximiliano; Basso, Agustin; Curi, Lucila Marilén; Martinuzzi, Candela Soledad; Agostini, María Gabriela; Ghirardi, Romina; López, Javier Alejandro; Kacoliris, Federico Pablo; Martino, Adolfo Ludovico; Natale, Guillermo Sebastián; Arellano, María Luz; Úbeda, Carmen A.; Vaira, Marcos; Akmentins, Mauricio Sebastián
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A partir del aporte de una red local de especialistas en diversas temáticas se propuso generar un documento base que sirva como guía para el desarrollo de iniciativas de conservación de los anfibios de Argentina, recomendando las acciones prioritarias que deberían ser abordadas desde diversos ámbitos y que pudieran servir como lineamientos para el diseño de una estrategia nacional para la conservación de los anfibios de nuestro país.El proceso incluía la creación de un marco de referencia para ordenar las actividades a desarrollar, la implementación de un mecanismo uniforme de trabajo y la conformación de los grupos de especialistas por temáticas. Esta iniciativa se gestó en septiembre de 2015 durante la realización del XVI Congreso Argentino de Herpetología realizado en la ciudad de San Miguel de Tucumán. Allí, se esbozaron los objetivos generales de la estrategia y un esquema de trabajo tentativo convocando a los especialistas locales que quisieran sumarse a esta propuesta. Este Plan tiene como objetivo general proporcionar una orientación clara sobre temas que se consideran pertinentes en materia de conservación, identificando y ordenando un conjunto de metas mensurables y las acciones respectivas que respondan a recomendaciones específicas agrupadas en las líneas temáticas propuestas y que puedan ejecutarse en el corto, mediano y largo plazo (1, 3 y 5 años).
Asociación Herpetológica Argentina - Materia
-
Ciencias Naturales
Anfibios
Conservacion
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99014
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b9d1b39a31b0b039193316ddcd05b4e4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99014 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Componente 3. Amenazas : Plan de Acción para la Conservación de los Anfibios de la República ArgentinaPeltzer, Paola MarielaLajmanovich, Rafael CarlosAttademo, Andrés MaximilianoBasso, AgustinCuri, Lucila MarilénMartinuzzi, Candela SoledadAgostini, María GabrielaGhirardi, RominaLópez, Javier AlejandroKacoliris, Federico PabloMartino, Adolfo LudovicoNatale, Guillermo SebastiánArellano, María LuzÚbeda, Carmen A.Vaira, MarcosAkmentins, Mauricio SebastiánCiencias NaturalesAnfibiosConservacionArgentinaA partir del aporte de una red local de especialistas en diversas temáticas se propuso generar un documento base que sirva como guía para el desarrollo de iniciativas de conservación de los anfibios de Argentina, recomendando las acciones prioritarias que deberían ser abordadas desde diversos ámbitos y que pudieran servir como lineamientos para el diseño de una estrategia nacional para la conservación de los anfibios de nuestro país.El proceso incluía la creación de un marco de referencia para ordenar las actividades a desarrollar, la implementación de un mecanismo uniforme de trabajo y la conformación de los grupos de especialistas por temáticas. Esta iniciativa se gestó en septiembre de 2015 durante la realización del XVI Congreso Argentino de Herpetología realizado en la ciudad de San Miguel de Tucumán. Allí, se esbozaron los objetivos generales de la estrategia y un esquema de trabajo tentativo convocando a los especialistas locales que quisieran sumarse a esta propuesta. Este Plan tiene como objetivo general proporcionar una orientación clara sobre temas que se consideran pertinentes en materia de conservación, identificando y ordenando un conjunto de metas mensurables y las acciones respectivas que respondan a recomendaciones específicas agrupadas en las líneas temáticas propuestas y que puedan ejecutarse en el corto, mediano y largo plazo (1, 3 y 5 años).Asociación Herpetológica Argentina2018-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf31-35http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99014spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ri.conicet.gov.ar/11336/86266info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/cuadherpetol/issue/view/776info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-5768info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/86266info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:53:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99014Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:53:15.653SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Componente 3. Amenazas : Plan de Acción para la Conservación de los Anfibios de la República Argentina |
title |
Componente 3. Amenazas : Plan de Acción para la Conservación de los Anfibios de la República Argentina |
spellingShingle |
Componente 3. Amenazas : Plan de Acción para la Conservación de los Anfibios de la República Argentina Peltzer, Paola Mariela Ciencias Naturales Anfibios Conservacion Argentina |
title_short |
Componente 3. Amenazas : Plan de Acción para la Conservación de los Anfibios de la República Argentina |
title_full |
Componente 3. Amenazas : Plan de Acción para la Conservación de los Anfibios de la República Argentina |
title_fullStr |
Componente 3. Amenazas : Plan de Acción para la Conservación de los Anfibios de la República Argentina |
title_full_unstemmed |
Componente 3. Amenazas : Plan de Acción para la Conservación de los Anfibios de la República Argentina |
title_sort |
Componente 3. Amenazas : Plan de Acción para la Conservación de los Anfibios de la República Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Peltzer, Paola Mariela Lajmanovich, Rafael Carlos Attademo, Andrés Maximiliano Basso, Agustin Curi, Lucila Marilén Martinuzzi, Candela Soledad Agostini, María Gabriela Ghirardi, Romina López, Javier Alejandro Kacoliris, Federico Pablo Martino, Adolfo Ludovico Natale, Guillermo Sebastián Arellano, María Luz Úbeda, Carmen A. Vaira, Marcos Akmentins, Mauricio Sebastián |
author |
Peltzer, Paola Mariela |
author_facet |
Peltzer, Paola Mariela Lajmanovich, Rafael Carlos Attademo, Andrés Maximiliano Basso, Agustin Curi, Lucila Marilén Martinuzzi, Candela Soledad Agostini, María Gabriela Ghirardi, Romina López, Javier Alejandro Kacoliris, Federico Pablo Martino, Adolfo Ludovico Natale, Guillermo Sebastián Arellano, María Luz Úbeda, Carmen A. Vaira, Marcos Akmentins, Mauricio Sebastián |
author_role |
author |
author2 |
Lajmanovich, Rafael Carlos Attademo, Andrés Maximiliano Basso, Agustin Curi, Lucila Marilén Martinuzzi, Candela Soledad Agostini, María Gabriela Ghirardi, Romina López, Javier Alejandro Kacoliris, Federico Pablo Martino, Adolfo Ludovico Natale, Guillermo Sebastián Arellano, María Luz Úbeda, Carmen A. Vaira, Marcos Akmentins, Mauricio Sebastián |
author2_role |
author author author author author author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Anfibios Conservacion Argentina |
topic |
Ciencias Naturales Anfibios Conservacion Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir del aporte de una red local de especialistas en diversas temáticas se propuso generar un documento base que sirva como guía para el desarrollo de iniciativas de conservación de los anfibios de Argentina, recomendando las acciones prioritarias que deberían ser abordadas desde diversos ámbitos y que pudieran servir como lineamientos para el diseño de una estrategia nacional para la conservación de los anfibios de nuestro país.El proceso incluía la creación de un marco de referencia para ordenar las actividades a desarrollar, la implementación de un mecanismo uniforme de trabajo y la conformación de los grupos de especialistas por temáticas. Esta iniciativa se gestó en septiembre de 2015 durante la realización del XVI Congreso Argentino de Herpetología realizado en la ciudad de San Miguel de Tucumán. Allí, se esbozaron los objetivos generales de la estrategia y un esquema de trabajo tentativo convocando a los especialistas locales que quisieran sumarse a esta propuesta. Este Plan tiene como objetivo general proporcionar una orientación clara sobre temas que se consideran pertinentes en materia de conservación, identificando y ordenando un conjunto de metas mensurables y las acciones respectivas que respondan a recomendaciones específicas agrupadas en las líneas temáticas propuestas y que puedan ejecutarse en el corto, mediano y largo plazo (1, 3 y 5 años). Asociación Herpetológica Argentina |
description |
A partir del aporte de una red local de especialistas en diversas temáticas se propuso generar un documento base que sirva como guía para el desarrollo de iniciativas de conservación de los anfibios de Argentina, recomendando las acciones prioritarias que deberían ser abordadas desde diversos ámbitos y que pudieran servir como lineamientos para el diseño de una estrategia nacional para la conservación de los anfibios de nuestro país.El proceso incluía la creación de un marco de referencia para ordenar las actividades a desarrollar, la implementación de un mecanismo uniforme de trabajo y la conformación de los grupos de especialistas por temáticas. Esta iniciativa se gestó en septiembre de 2015 durante la realización del XVI Congreso Argentino de Herpetología realizado en la ciudad de San Miguel de Tucumán. Allí, se esbozaron los objetivos generales de la estrategia y un esquema de trabajo tentativo convocando a los especialistas locales que quisieran sumarse a esta propuesta. Este Plan tiene como objetivo general proporcionar una orientación clara sobre temas que se consideran pertinentes en materia de conservación, identificando y ordenando un conjunto de metas mensurables y las acciones respectivas que respondan a recomendaciones específicas agrupadas en las líneas temáticas propuestas y que puedan ejecutarse en el corto, mediano y largo plazo (1, 3 y 5 años). |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99014 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99014 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ri.conicet.gov.ar/11336/86266 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/cuadherpetol/issue/view/776 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-5768 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/86266 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 31-35 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260415377047552 |
score |
13.13397 |