Graciela Batticuore, Loreley El Jaber y Alejandra Laera (comps.), <i>Fronteras escritas. Cruces, desvíos y pasajes en la literatura argentina</i> : Rosario, Beatriz Viterbo Editora...

Autores
Pas, Hernán Francisco
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Apelando al carácter plural inscripto en ella —la frontera como espacio militar, económico y cultural, como región, proceso y discurso—, los trabajos reunidos por Graciela Batticuore, Loreley El Jaber y Alejandra Laera se hacen eco de esa intuición sarmientina sobre la frontera y apuestan a la “reconstrucción de [su] historia literaria”. Tomando distancia del monolítico esquema consagrado por Viñas en Indios, ejército y frontera, e incorporando algunos enfoques innovadores y recientes como los de Álvaro Fernández Bravo, Jens Andermann (y Eduardo Romano para el caso de los cruces genéricos), o propuestas de la crítica americana, como los trabajos reunidos por Paula Covington en Latin American Frontiers, Borders, and Hinterlands: Research Needs and Resources, entre otros, el libro indaga esa zona de contacto desde una perspectiva que focaliza, para decirlo en términos de Andermann, sus “formas estéticas de representación”, tanto discursivas como iconográficas. Se podría agregar, como dato descriptivo, que este libro es el resultado de un proyecto de investigación conjunto cuyos integrantes forman parte de la cátedra de Literatura Argentina I de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Letras
Humanidades
Reseña de Libros
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10664

id SEDICI_f1335df2f8b1749d054164ebcc52581b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10664
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Graciela Batticuore, Loreley El Jaber y Alejandra Laera (comps.), <i>Fronteras escritas. Cruces, desvíos y pasajes en la literatura argentina</i> : Rosario, Beatriz Viterbo Editora, 2008, 288 páginasPas, Hernán FranciscoLetrasHumanidadesReseña de LibrosApelando al carácter plural inscripto en ella —la frontera como espacio militar, económico y cultural, como región, proceso y discurso—, los trabajos reunidos por Graciela Batticuore, Loreley El Jaber y Alejandra Laera se hacen eco de esa intuición sarmientina sobre la frontera y apuestan a la “reconstrucción de [su] historia literaria”. Tomando distancia del monolítico esquema consagrado por Viñas en <i>Indios, ejército y frontera</i>, e incorporando algunos enfoques innovadores y recientes como los de Álvaro Fernández Bravo, Jens Andermann (y Eduardo Romano para el caso de los cruces genéricos), o propuestas de la crítica americana, como los trabajos reunidos por Paula Covington en <i>Latin American Frontiers, Borders, and Hinterlands: Research Needs and Resources</i>, entre otros, el libro indaga esa zona de contacto desde una perspectiva que focaliza, para decirlo en términos de Andermann, sus “formas estéticas de representación”, tanto discursivas como iconográficas. Se podría agregar, como dato descriptivo, que este libro es el resultado de un proyecto de investigación conjunto cuyos integrantes forman parte de la cátedra de Literatura Argentina I de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2009info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10664<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv14n15r03/5013info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:51:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10664Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:51:08.88SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Graciela Batticuore, Loreley El Jaber y Alejandra Laera (comps.), <i>Fronteras escritas. Cruces, desvíos y pasajes en la literatura argentina</i> : Rosario, Beatriz Viterbo Editora, 2008, 288 páginas
title Graciela Batticuore, Loreley El Jaber y Alejandra Laera (comps.), <i>Fronteras escritas. Cruces, desvíos y pasajes en la literatura argentina</i> : Rosario, Beatriz Viterbo Editora, 2008, 288 páginas
spellingShingle Graciela Batticuore, Loreley El Jaber y Alejandra Laera (comps.), <i>Fronteras escritas. Cruces, desvíos y pasajes en la literatura argentina</i> : Rosario, Beatriz Viterbo Editora, 2008, 288 páginas
Pas, Hernán Francisco
Letras
Humanidades
Reseña de Libros
title_short Graciela Batticuore, Loreley El Jaber y Alejandra Laera (comps.), <i>Fronteras escritas. Cruces, desvíos y pasajes en la literatura argentina</i> : Rosario, Beatriz Viterbo Editora, 2008, 288 páginas
title_full Graciela Batticuore, Loreley El Jaber y Alejandra Laera (comps.), <i>Fronteras escritas. Cruces, desvíos y pasajes en la literatura argentina</i> : Rosario, Beatriz Viterbo Editora, 2008, 288 páginas
title_fullStr Graciela Batticuore, Loreley El Jaber y Alejandra Laera (comps.), <i>Fronteras escritas. Cruces, desvíos y pasajes en la literatura argentina</i> : Rosario, Beatriz Viterbo Editora, 2008, 288 páginas
title_full_unstemmed Graciela Batticuore, Loreley El Jaber y Alejandra Laera (comps.), <i>Fronteras escritas. Cruces, desvíos y pasajes en la literatura argentina</i> : Rosario, Beatriz Viterbo Editora, 2008, 288 páginas
title_sort Graciela Batticuore, Loreley El Jaber y Alejandra Laera (comps.), <i>Fronteras escritas. Cruces, desvíos y pasajes en la literatura argentina</i> : Rosario, Beatriz Viterbo Editora, 2008, 288 páginas
dc.creator.none.fl_str_mv Pas, Hernán Francisco
author Pas, Hernán Francisco
author_facet Pas, Hernán Francisco
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Humanidades
Reseña de Libros
topic Letras
Humanidades
Reseña de Libros
dc.description.none.fl_txt_mv Apelando al carácter plural inscripto en ella —la frontera como espacio militar, económico y cultural, como región, proceso y discurso—, los trabajos reunidos por Graciela Batticuore, Loreley El Jaber y Alejandra Laera se hacen eco de esa intuición sarmientina sobre la frontera y apuestan a la “reconstrucción de [su] historia literaria”. Tomando distancia del monolítico esquema consagrado por Viñas en <i>Indios, ejército y frontera</i>, e incorporando algunos enfoques innovadores y recientes como los de Álvaro Fernández Bravo, Jens Andermann (y Eduardo Romano para el caso de los cruces genéricos), o propuestas de la crítica americana, como los trabajos reunidos por Paula Covington en <i>Latin American Frontiers, Borders, and Hinterlands: Research Needs and Resources</i>, entre otros, el libro indaga esa zona de contacto desde una perspectiva que focaliza, para decirlo en términos de Andermann, sus “formas estéticas de representación”, tanto discursivas como iconográficas. Se podría agregar, como dato descriptivo, que este libro es el resultado de un proyecto de investigación conjunto cuyos integrantes forman parte de la cátedra de Literatura Argentina I de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
description Apelando al carácter plural inscripto en ella —la frontera como espacio militar, económico y cultural, como región, proceso y discurso—, los trabajos reunidos por Graciela Batticuore, Loreley El Jaber y Alejandra Laera se hacen eco de esa intuición sarmientina sobre la frontera y apuestan a la “reconstrucción de [su] historia literaria”. Tomando distancia del monolítico esquema consagrado por Viñas en <i>Indios, ejército y frontera</i>, e incorporando algunos enfoques innovadores y recientes como los de Álvaro Fernández Bravo, Jens Andermann (y Eduardo Romano para el caso de los cruces genéricos), o propuestas de la crítica americana, como los trabajos reunidos por Paula Covington en <i>Latin American Frontiers, Borders, and Hinterlands: Research Needs and Resources</i>, entre otros, el libro indaga esa zona de contacto desde una perspectiva que focaliza, para decirlo en términos de Andermann, sus “formas estéticas de representación”, tanto discursivas como iconográficas. Se podría agregar, como dato descriptivo, que este libro es el resultado de un proyecto de investigación conjunto cuyos integrantes forman parte de la cátedra de Literatura Argentina I de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10664
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10664
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv14n15r03/5013
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615763131891712
score 13.070432